Macri: "Encontré más corrupción de la que todo el mundo imaginaba"

El presidente aludió a la lucha contra las prácticas ilícitas desde el Estado como uno de los puntos de acuerdo entre los mandatarios.
6 de septiembre 2016 · 00:00hs

Antes de emprender ayer el regreso a la Argentina desde China, el presidente Mauricio Macri afirmó que al asumir el cargo, en diciembre pasado, encontró "más corrupción de la que todo el mundo imaginaba".

"El desmantelamiento del Estado ha transformado mucho de su actividad normal en una práctica mafiosa, esa es la realidad. O sea: «hago esto si me dan esto, si no, no lo hago». Se ha transformado en una especie de Estado loteado", consideró el primer mandatario.

Desde China, donde asistió a la XI Cumbre de Líderes del Grupo de los 20 (G-29), Macri fue consultado sobre el nivel de corrupción mafiosa enquistada en el Estado argentino.

"Mucha más de la que todo el mundo imaginaba", contestó. Y, en ese contexto, se refirió a la situación en la Aduana, de la que desplazó a su titular, Juan Gómez Centurión, pero también a Vialidad Nacional.

"Si hay un lugar en la historia de la humanidad donde siempre hubo conflictos es en las aduanas. Ahí es donde más se explicitó y es donde está apareciendo lo más grueso, pero ha aparecido de todo", repasó el líder de Cambiemos.

"Si ves lo que ocurrió en Vialidad, que se transformó en un ámbito dominado por una mafia, que es un espacio técnico, de ingenieros, ¿qué queda para las otras cosas menos académicas? Hay un sistema que permitió y que fomentó, por inacción, incapacidad o complicidad", esa situación, fustigó.

Según Macri, su administración vino a "poner un límite al accionar mafioso en la sociedad, según el cual quien tiene fuerza y capacidad de extorsión no le importa lo que dice la ley".

"Hay algunos que entienden que el cambio es irreversible y otros se resisten. Es lo que estamos viendo cuando vienen las amenazas, las operaciones", consideró el jefe del Estado.

Para Macri, la Argentina "crecerá si existe una ley que protege al ciudadano que se esfuerza, que cumple y es correcto, y no una ley que mira para el costado y termina favoreciendo al mafioso, al arrebatador y al prepotente".

El mandatario emprendió el regreso al país tras recibir elogios de su par estadounidense, Barack Obama, por su intento de darle "nueva fuerza a la economía" argentina, y mantener reuniones bilaterales con Rusia, Australia, Japón y Corea, entre otros países (ver página 11). Incluso, tuvo tiempo de recorrer las calles de Hangzhou (en la provincia de Zhejiang) en bicicleta, acompañado por su mujer, Juliana Awada.

Macri insistió en que "en el Estado argentino hay mucha más mafia de la que todo el mundo imaginaba", al tiempo que indicó que "se acabó la época de los atajos y de los líderes que niegan la realidad".

"Por eso, empezamos a dar una batalla frontal contra la corrupción porque es lo que perpetúa la pobreza", aseguró Macri al respecto.

Explicó luego que el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), Alberto Abad, y el suspendido Gómez Centurión ya habían denunciado las diferencias entre el mercado negro y el oficial. "Habíamos descubierto 14 mil millones de dólares de sobrefacturación", resaltó.

"Esa será sólo una cosa más dentro de ese paquete", advirtió el mandatario, que recordó que, "cuando Gómez Centurión dijo «contenedor varado se abre", cientos de contenedores quedaron parados y terminaron yéndose a Uruguay porque no quisieron abrirlos".

Presente. "Lo que estamos viviendo no es un cambio económico sino un cambio de valores y cultural. Es mi responsabilidad liderarlo, pero hay que convencerse de que se acabó la época de los atajos y de los líderes que, de la mano de la mentira, niegan la realidad", puntualizó. Y sentenció: "Cuando el vivo gana, a la larga perdemos todos".

Lo cierto es que el año próximo la Argentina será sede de esta cumbre de mandatarios del mundo.

En ese sentido, Macri habló acerca de "una enorme oportunidad para que el mundo vea en vivo y en directo los progresos de los argentinos".

Con muchas ganas de dormir

Antes de abordar el avión con destino a la Argentina, el presidente Mauricio Macri aseguró sentirse "muy bien", pero a la vez cansado. "Necesito dormir, estoy muerto", expresó Macri en un video subido a las redes sociales. El jefe del Estado llegará a Buenos Aires hoy, a las 10.30. El avión hará una sola escala en San Francisco (Estados Unidos).

Ver comentarios

Las más leídas

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

¿Qué tiene que suceder para que Newells clasifique a los octavos de final?

¿Qué tiene que suceder para que Newell's clasifique a los octavos de final?

Lo último

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: Que los ricos paguen más

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: "Que los ricos paguen más"

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Largas colas en Santa María la Mayor para visitar la tumba del Papa Francisco

Largas colas en Santa María la Mayor para visitar la tumba del Papa Francisco

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto

El gobierno provincial informó que la obra de la autopista lleva un 14% de desarrollo. Esperan que se termine entre marzo y abril del año que viene

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto
Boom de barberías: la crisis y los cambios culturales explican su multiplicación

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Boom de barberías: la crisis y los cambios culturales explican su multiplicación

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: Que los ricos paguen más
Zoom

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: "Que los ricos paguen más"

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista de cara al 14 de julio

Por Javier Felcaro

Política

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista de cara al 14 de julio

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna
La Ciudad

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

¿Qué tiene que suceder para que Newells clasifique a los octavos de final?

¿Qué tiene que suceder para que Newell's clasifique a los octavos de final?

Copetti, por el gol en el final, el destacado de Central en el triunfo ante San Lorenzo

Copetti, por el gol en el final, el destacado de Central en el triunfo ante San Lorenzo

Ovación
Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: Predicó con el ejemplo
OVACIÓN

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: "Predicó con el ejemplo"

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: Predicó con el ejemplo

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: "Predicó con el ejemplo"

Argentino se durmió en el  final y Yupanqui en cuatro minutos le amargó la tarde

Argentino se durmió en el final y Yupanqui en cuatro minutos le amargó la tarde

Enzo Copetti: Sabía que en algún momento el gol iba a llegar

Enzo Copetti: "Sabía que en algún momento el gol iba a llegar"

Policiales
La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Por Claudio Berón

Policiales

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

La Ciudad
Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza
La Ciudad

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Yo quiero ser sicario, una novela basada en historias reales de la Rosario más violenta
Información general

"Yo quiero ser sicario", una novela basada en historias reales de la Rosario más violenta

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez
Policiales

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec
economia

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones
Información General

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local
Policiales

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina
politica

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia
Policiales

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Fin de la segunda semana sin cepo: a cuánto cotizó el dólar este viernes
Economía

Fin de la segunda semana sin cepo: a cuánto cotizó el dólar este viernes

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública
Economía

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública

Promocionaban una fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa
La Ciudad

Promocionaban una fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio
Política

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio

Lisandro Enrico: Es una vergüenza cómo se borra el gobierno nacional
Economía

Lisandro Enrico: "Es una vergüenza cómo se borra el gobierno nacional"

Cómo evoluciona la beba herida al nacer en el hospital de San Lorenzo
La Ciudad

Cómo evoluciona la beba herida al nacer en el hospital de San Lorenzo

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria
La Ciudad

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela
La Ciudad

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país
Economía

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: Nos quedamos con tres empanadas
Política

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: "Nos quedamos con tres empanadas"

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino
Policiales

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino