consenso. Lifschitz buscó el aval de otros partidos para la unificación.
consenso. Lifschitz buscó el aval de otros partidos para la unificación.
El gobernador Miguel Lifschitz firmó ayer el decreto que unifica las elecciones santafesinas con las nacionales. De ese modo, el jefe de la Casa Gris confirmó que los comicios locales se celebrarán junto a los generales el 22 de octubre de 2017, mientras que las internas (Paso) tendrán lugar el 13 de agosto.
Lifschitz rubricó el decreto para la realización simultánea y conjunta de las elecciones municipales y comunales junto a los comicios nacionales, que serán en los términos y fechas fijados por el artículo 53 de la ley nacional Nº 19.945, modificada por la ley 27.120.
En ese sentido, la normativa vigente estipula el cuarto domingo de octubre para las elecciones generales y el segundo domingo de agosto para las Paso.
Asimismo, el decreto de Lifschitz indica que "la convocatoria a las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias se realizará dentro de los plazos fijados por el artículo 3 de la ley provincial Nº 12.367".
Paralelamente, el texto firmado por el socialista aclara que se prevé, tanto para la aplicación de las elecciones municipales y comunales, el sistema de votación de boleta única de papel, que deberá convivir con la lista sábana (comicios nacionales), como ocurrió en 2013.
Paso a paso
La decisión del gobernador de unificar los comicios en Santa Fe, que el año próximo renovará a nueve de sus 19 diputados nacionales, pero que además deberá elegir concejales, presidentes comunales y a doce intendentes, reacomoda el mapa de la política provincial.
Es que los comicios suponen un desafío para radicales y socialistas, que podrían conservar la sociedad del Frente Progresista (FPCyS) a nivel local, pero al mismo tiempo se enfrentarán en la compulsa nacional.
No son, sin embargo, los únicos partidos políticos a los que se les avecina un desafío interno: en el PRO podrían exponerse también las diferencias que mantienen desde hace tiempo dos sectores antagónicos.
Tras una ronda de consultas en las que cosechó la aprobación del socialismo, el peronismo y el PRO, y de lograr además que cediera parte de la resistencia inicial del radicalismo, Lifschitz decidió la unificación del calendario electoral con los comicios nacionales.
Eso supone que el mismo día sectores de la UCR competirán dentro de Cambiemos por una banca en diputados, pero otros enfrentarán al PRO en las disputas provinciales.
Asimismo, la decisión del mandatario de hacer coincidir los comicios provinciales con el calendario general terminó de madurar la semana pasada, tras una reunión realizada en la Cámara Nacional Electoral, que ratificó que no existen impedimentos para que los santafesinos voten al mismo tiempo con boleta única de papel —cargos locales— y lista sábana.
Por Lucas Ameriso
Por Claudio González