Escándalo político en Santa Fe: investigan a Sain por espionaje ilegal

Renunciaron casi una docena de funcionarios ligados al ex ministro, entre ellos el segundo del área que dirige Lagna. En dos allanamientos al Ministerio de Seguridad secuestraron materiales de prueba. Se lo acusa de espiar a políticos, empresarios y periodistas.
26 de noviembre 2021 · 22:51hs

Un escándalo política detonó este viernes en Santa Fe, con consecuencias impredecibles, a raíz de una serie de allanamientos en las oficinas del Ministerio de Seguridad, tanto en Rosario como en la capital provincial, en busca de evidencia sobre espionaje ilegal ordenado por el ex ministro Marcelo Sain a dirigentes políticos, empresarios y periodistas. Además del tembladeral político que se generó en la provincia, la medida judicial precipitó la renuncia del viceministro de Seguridad, Germán Montenegro, y del resto de los funcionarios que respondían al ahora asesor de Aníbal Fernández y seguían trabajando en la cartera que conduce Jorge Lagna.

Además de Montenegro, presentaron su renuncia Maximiliano Novas (secretario de Coordinación Técnica y Administrativa), Emiliano Mongia (subsecretario de Prevención y Control Urbano), Pablo Alvarez (subsecretario de Investigación Criminal), Diego Llumá (subsecretario de Seguridad Preventiva), Carla Pecorini (directora provincial de Centros Territoriales de Denuncias) y Federico Llumá (director de Comunicaciones).

También dejaron el cargo Ramiro Cortese (asesor), Diego Rodríguez (subsecretario de Control), Nadia Schujman (asesora) y Sebastián Sánchez (director de Análisis Criminal).

Las renuncias fueron resueltas ante la crisis generada por el anuncio de la investigación en curso por maniobras ilegales supuestas en la recolección de información. Aunque los funcionarios ya habían puesto a disposición sus renuncias previamente al gobernador Omar Perotti, en el contexto de la difusión de una fuerte disputa interna entre este sector que se referenciaba en Sain y el que encabeza el ministro del área, Jorge Lagna.

Mientras tanto, en ámbitos políticos y judiciales se especulaba con la posibilidad de que los delitos que le imputen a Sain puedan llevarlo a la cárcel. Una acusación sería por “haber ordenado y posibilitado la realización sistemática de tareas de inteligencia expresamente prohibidas por la ley 25.520 y sus modificatorias, consistentes en la obtención de información, producción de inteligencia y almacenamiento de datos sobre personas, por su opinión política o su pertenencia a organizaciones partidarias, sociales, sindicales, comunitarias y de derechos humanos”. Esto viola la ley nacional de inteligencia.

Por lo pronto, lo que hay como evidencia es material físico (carpetas) y testimonios. Además, en el allanamiento en Rosario se encontró papel triturado que se presume es efecto de la destrucción apurada de documentos que podrían constituir más pruebas. Ezequiel Hernández indicó que esos celulares van a ser sometidos a pericias.

Otros de los delitos por el que podría ser acusado son malversación de fondos públicos, abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público.

El procedimiento se llevó a cabo con personal del Organismo de Investigaciones del MPA, a raíz de una investigación que llevan adelante los fiscales de Delitos Complejos de Santa Fe, Ezequiel Hernández y Mariela Jiménez. Enterado de la situación, se presentó en la cartera de Seguridad el ministro Lagna, que no estaría investigado en la causa. Sí, en cambio, están bajo la lupa los funcionarios porteños que llegaron con Sain, quienes más tarde presentaron la renuncia.

>> Leer más: Tembladeral político por el espionaje de Sain: más de 10 de renuncias en Seguridad

En el allanamiento realizado en Rosario, en la sede local de la Gobernación, se secuestraron seis celulares de los funcionarios involucrados en la denuncia. El fiscal Ezequiel Hernández indicó que esos celulares van a ser sometidos a pericias.

Uno de los celulares secuestrados este viernes en el allanamiento es el del viceministro de Seguridad, Germán Montenegro, hombre de estrecha confianza de Sain, quien hora más tarde renunció al cargo.

A al menos otros dos funcionarios se les quitó también sus aparatos. Todos ellos protagonizaban una feroz interna con el ministro Lagna.

“Hay carpetas pero no escuchas”, fue la frase de una fuente del gobierno provincial, que buscó así diferenciar el caso de otras situaciones de espionaje, como las que sufrieron los familiares de los muertos del ARA San Juan por las cuales ahora está investigado el ex presidente Mauricio Macri.

El matiz incluye una admisión: Sain realmente acumulaba información sensible sobre distintas personalidades de la provincia, presumiblemente para realizar eventuales “carpetazos”. El ex ministro “hacía una ficha de cada persona con la que trataba o tenía algún cruce”, agregó otra fuente que transitó los pasillos de la cartera de Seguridad. Habría carpetas sobre legisladores, empresarios, gremialistas, funcionarios judiciales y periodistas.

Muchos de esos archivos se nutrían de información que fue comprada en bases de datos a través de la utilización de fondos reservados asignados al propio Ministerio de Seguridad. “Es una barbaridad”, admitieron desde el gobierno provincial. Fuentes de la investigación explicaron que por esta razón otro de los delitos atribuibles a los funcionarios involucrados sería malversación de fondos públicos.

El gobernador Omar Perotti convocó para la semana que viene a la oposición a debatir medidas para combatir la crisis de la seguridad pública. Seguramente querrá llegar al miércoles, día de ese encuentro, con el camino algo más despejado. Pero habrá que ver con qué clima llegan a esa reunión los políticos convocados, tanto oficialistas como opositores.

Ver comentarios

Las más leídas

Piden información sobre la mujer que llegó al país con más de 15 valijas y evitó la Aduana

Piden información sobre la mujer que llegó al país con más de 15 valijas y evitó la Aduana

Asesinaron a balazos a un hombre de 47 años en la zona oeste de Rosario

Asesinaron a balazos a un hombre de 47 años en la zona oeste de Rosario

Un médico del Hospital Eva Perón recibió una golpiza brutal y suspenden la atención

Un médico del Hospital Eva Perón recibió una golpiza brutal y suspenden la atención

Video: cómo fue el brutal ataque al médico de guardia del Hospital Eva Perón

Video: cómo fue el brutal ataque al médico de guardia del Hospital Eva Perón

Lo último

Brasil suspendió la licencia de la aerolínea que tuvo un accidente con 62 muertes

Brasil suspendió la licencia de la aerolínea que tuvo un accidente con 62 muertes

Por insultos racistas, le aplicaron una dura sanción a un futbolista argentino en Italia

Por insultos racistas, le aplicaron una dura sanción a un futbolista argentino en Italia

Un libro para adentrarse en el alborotado mundo de la española María Teresa León

Un libro para adentrarse en el alborotado mundo de la española María Teresa León

Pese a algunos avances, en Rosario el 70 % de las tareas de cuidado recae en las mujeres

Según la Usina de Datos y la Secretaría de Género de la UNR, la sobrecarga de tareas limita el acceso de las mujeres al empleo o formación
Pese a algunos avances, en Rosario el 70 % de las tareas de cuidado recae en las mujeres

Por Carina Bazzoni

Expoagro: Macri se pintó la cara contra Milei y Pullaro se atrincheró en Santa Fe

Por Facundo Borrego

Política

Expoagro: Macri se pintó la cara contra Milei y Pullaro se atrincheró en Santa Fe

Crimen de Trasante: confirmaron las condenas a prisión perpetua de cuatro acusados
Policiales

Crimen de Trasante: confirmaron las condenas a prisión perpetua de cuatro acusados

Detuvieron en Buenos Aires al expolicía Juan José Raffo, prófugo en una causa narco
Policiales

Detuvieron en Buenos Aires al expolicía Juan José Raffo, prófugo en una causa narco

Los precios de las entradas para Argentina-Brasil por Eliminatorias, por las nubes
Ovacion

Los precios de las entradas para Argentina-Brasil por Eliminatorias, por las nubes

Revés en la Justicia: rechazan un amparo contra la reforma constitucional
Politica

Revés en la Justicia: rechazan un amparo contra la reforma constitucional

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Piden información sobre la mujer que llegó al país con más de 15 valijas y evitó la Aduana

Piden información sobre la mujer que llegó al país con más de 15 valijas y evitó la Aduana

Asesinaron a balazos a un hombre de 47 años en la zona oeste de Rosario

Asesinaron a balazos a un hombre de 47 años en la zona oeste de Rosario

Un médico del Hospital Eva Perón recibió una golpiza brutal y suspenden la atención

Un médico del Hospital Eva Perón recibió una golpiza brutal y suspenden la atención

Video: cómo fue el brutal ataque al médico de guardia del Hospital Eva Perón

Video: cómo fue el brutal ataque al médico de guardia del Hospital Eva Perón

Adiós a los trolebuses grises y naranjas de 1994: se renueva toda la línea K

Adiós a los trolebuses grises y naranjas de 1994: se renueva toda la línea K

Ovación
La reserva de Central va por otro paso en firme: recibe a Atlético Tucumán

Por Guillermo Ferretti

Ovación

La reserva de Central va por otro paso en firme: recibe a Atlético Tucumán

La reserva de Central va por otro paso en firme: recibe a Atlético Tucumán

La reserva de Central va por otro paso en firme: recibe a Atlético Tucumán

Central y Newells ya tienen árbitros para los partidos del fin de semana

Central y Newell's ya tienen árbitros para los partidos del fin de semana

Desastre en Bahía Blanca: un campeón mundial se arremangó para enviar ayuda

Desastre en Bahía Blanca: un campeón mundial se arremangó para enviar ayuda

Policiales
Detienen a un vendedor de drogas en San Jerónimo Sud
Policiales

Detienen a un vendedor de drogas en San Jerónimo Sud

Carmen del Sauce: cayó un sospechoso del crimen de un hombre el año pasado

Carmen del Sauce: cayó un sospechoso del crimen de un hombre el año pasado

Estafan para lograr inversiones usando la imagen del ministro Caputo

Estafan para lograr inversiones usando la imagen del ministro Caputo

Crimen de Trasante: confirmaron las condenas a prisión perpetua de cuatro acusados

Crimen de Trasante: confirmaron las condenas a prisión perpetua de cuatro acusados

La Ciudad
Pese a algunos avances, en Rosario el 70 % de las tareas de cuidado recae en las mujeres

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Pese a algunos avances, en Rosario el 70 % de las tareas de cuidado recae en las mujeres

Video: cómo fue el brutal ataque al médico de guardia del Hospital Eva Perón

Video: cómo fue el brutal ataque al médico de guardia del Hospital Eva Perón

Créditos Nido: quiénes son los 148 rosarinos que ganaron en el octavo sorteo

Créditos Nido: quiénes son los 148 rosarinos que ganaron en el octavo sorteo

Se estrena en Villa Gobernador Gálvez el documental Malvinas haciendo escuela

Se estrena en Villa Gobernador Gálvez el documental "Malvinas haciendo escuela"

Macri criticó el decreto del acuerdo: Demuestra la debilidad institucional
Política

Macri criticó el decreto del acuerdo: "Demuestra la debilidad institucional"

Pullaro y el DNU del FMI: En Santa Fe somos respetuosos de las instituciones
Política

Pullaro y el DNU del FMI: "En Santa Fe somos respetuosos de las instituciones"

Detienen a otro adolescente por el homicidio del hombre que dormía en la calle
Policiales

Detienen a otro adolescente por el homicidio del hombre que dormía en la calle

Anses abrió las inscripciones para las Becas Progresar y anunció los montos de marzo
Información General

Anses abrió las inscripciones para las Becas Progresar y anunció los montos de marzo

Pese a la lluvia, La Florida superó el total de visitas de la temporada anterior
La Ciudad

Pese a la lluvia, La Florida superó el total de visitas de la temporada anterior

Unión: la paciencia tatengue se agotó y el Kily se encontró con un claro mensaje
Ovación

Unión: la paciencia tatengue se agotó y el Kily se encontró con un claro mensaje

En Rosario detectan la rara enfermedad que tenía el príncipe de Luxemburgo

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

En Rosario detectan la rara enfermedad que tenía el príncipe de Luxemburgo

Adiós a los trolebuses grises y naranjas de 1994: se renueva toda la línea K

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Adiós a los trolebuses grises y naranjas de 1994: se renueva toda la línea K

Un padre no podrá asistir a la cancha si no se comunica con sus hijos
La Ciudad

Un padre no podrá asistir a la cancha si no se comunica con sus hijos

Crimen en barrio Godoy: detuvieron a cinco personas y secuestraron drogas
Policiales

Crimen en barrio Godoy: detuvieron a cinco personas y secuestraron drogas

El calvario de una rosarina: Vas a terminar como el novio de Nahir Galarza
Información General

El calvario de una rosarina: "Vas a terminar como el novio de Nahir Galarza"

Violencia urbana: dos casos recientes de personas en situación de calle que fueron asesinadas
Policiales

Violencia urbana: dos casos recientes de personas en situación de calle que fueron asesinadas

Educación en línea: Lo importante no es la plataforma sino que el alumno sea protagonista
Educación

Educación en línea: "Lo importante no es la plataforma sino que el alumno sea protagonista"

El presidente Milei firmó el decreto que lo habilita a negociar con el FMI
Economía

El presidente Milei firmó el decreto que lo habilita a negociar con el FMI

Becas: la UNR sale a buscar a los jóvenes que no llegan a estudiar una carrera
La Ciudad

Becas: la UNR sale a buscar a los jóvenes que no llegan a estudiar una carrera

Hay 3.500 inscriptos en la primera subasta del 2025 de bienes incautados al delito
Información General

Hay 3.500 inscriptos en la primera subasta del 2025 de bienes incautados al delito

Asesinaron a balazos a un hombre de 47 años en la zona oeste de Rosario
Policiales

Asesinaron a balazos a un hombre de 47 años en la zona oeste de Rosario

El tiempo en Rosario: empieza a subir la temperatura máxima
La Ciudad

El tiempo en Rosario: empieza a subir la temperatura máxima

Detuvieron a un menor por el asesinato del hombre en situación de calle
Policiales

Detuvieron a un menor por el asesinato del hombre en situación de calle

La provincia instó a completar la vacunación contra el sarampión
La Ciudad

La provincia instó a completar la vacunación contra el sarampión