El Senado santafesino le dio esta tarde media sanción a la nueva ley de ministerios, cuyo objetivo es adecuar el gabinete a las pretensiones del gobernador electo, Maximiliano Pullaro.
Foto: Archivo / La Capital.
La Cámara alta santafesina.
El Senado santafesino le dio esta tarde media sanción a la nueva ley de ministerios, cuyo objetivo es adecuar el gabinete a las pretensiones del gobernador electo, Maximiliano Pullaro.
En ese sentido, el senador radical Felipe Michlig, quien fundamentó el proyecto en el recinto de sesiones, confió en que la Cámara de Diputados le dará sanción definitiva a la reforma la semana próxima.
La iniciativa, que había ingresó ayer a la Cámara alta, dispone once ministerios (son trece en la actualidad) y cinco secretarias que dependerán del Ejecutivo santafesino.
Se trata de los Ministerios de Gobierno e Innovación Pública; Economía; Desarrollo Productivo; Justicia y Seguridad; Obras Públicas; Salud; Educación; Igualdad y Desarrollo Humano; Trabajo, Empleo y Seguridad Social; Cultura y Ambiente y Cambio Climático.
Asimismo, el proyecto estipula la creación de las Secretarías General; de Vinculación Institucional; de Cooperación; de Derechos Humanos y de Comunicación.
Pullaro asumirá el 10 de diciembre próximo, a la tarde, ante la Asamblea Legislativa y luego le tomará juramento a su gabinete.
>>Leer más: Maximiliano Pullaro oficializó el equipo que lo secundará desde el 10 de diciembre
En tanto, Michlig (San Cristóbal), quien declinó asumir como próximo ministro de Gobierno, será el presidente provisional de la Cámara alta. Su par Rodrigo Borla (San Justo) liderará el mayoritario bloque de la UCR.
Respecto de la bancada minoritaria del PJ, Rubén Pirola (Las Colonias) será su titular.