La Cámara de Diputados de Santa Fe, con mayoría opositora, votó este jueves -con varias reformas- el mensaje en el que el Ejecutivo provincial solicita una nueva emergencia en seguridad y el Servicio Penitenciario, razón por la cual el texto regresará al Senado, cuerpo que había aprobado la iniciativa el 30 de marzo pasado.
La comisión de Seguridad de la Cámara había emitido ayer un despacho basado en el dictamen en minoría que, previamente, fue enviado desde la Cámara alta.
El mensaje impulsado por el gobernador Omar Perotti fija la emergencia en seguridad hasta el 31 de diciembre de 2023 y, días atrás, los senadores del PJ le habían agregado una eventual prórroga de ocho meses.
Los siete senadores del radicalismo rechazaron ese despacho de mayoría, aunque facilitaron el quórum y la sesión en la Cámara alta.
Pero en Diputados la oposición buscó extender la emergencia al menos hasta el 31 de diciembre de 2025, entre otras iniciativas como la incorporación al Ministerio Público de la Acusación (MPA) en esa herramienta para garantizarle recursos.
Asimismo, la Cámara baja estableció un extensa lista de acciones que la Casa Gris “puede llevar adelante” en relación a la gestión de seguridad.
Otra de las modificaciones es la posibilidad de que la Junta Provincial de Seguridad se reúna en las cabeceras departamentales.
El proyecto modificado, que dista de los objetivos fijados por la administración de Perotti, obtuvo media sanción por amplia mayoría, aunque el bloque Igualdad (Rubén Giustiniani y Agustina Donnet) y los peronistas Leandro Busatto, Matilde Bruera, Lucila De Ponti, Paola Bravo, Ricardo Olivera y Luis Rubeo se opusieron a la duración de la emergencia hasta 2025.
Además, los bloques Justicialista y Lealtad Kirchnerista también votaron en contra del artículo 3 de la iniciativa, que alude a la autoridad de aplicación de la emergencia (Ministerio de Seguridad y MPA).
Dada la extensión de la Asamblea Legislativa y la posterior convocatoria en Diputados, en el Senado levantaron la sesión prevista para este jueves. En los próximos días, antes del inicio del período ordinario de deliberaciones, el cuerpo definirá el tratamiento del expediente sancionado por la Cámara baja.
Pocas horas antes del debate en Diputados, Perotti había pedido “menos discursos y palabras y más sintonía con el día a día de la gente”.