A menos de 24 horas del discurso del presidente Alberto Fernández ante la cúpula de la CGT, la vice Cristina Kirchner afirmó hoy que el ex mandatario Juan Domingo Perón "en la Secretaría de Trabajo cazó la lapicera y no la largó más". Una clara respuesta al jefe del Estado, que había afirmado que "el poder no pasa por quién tiene la lapicera".
"En la Secretaría de Trabajo Perón cazó la lapicera y no la largó más. Perón usaba la lapicera en función del pueblo y por lo atacaban", resaltó la vicepresidenta durante un acto en el partido bonaerense de Ensenada por el 48° aniversario de la muerte de Perón, y en paralelo a la renuncia del ministro de Economía, Martín Guzmán.
En ese marco, la ex mandataria advirtió que "hay que ver lo que los políticos hacen, no lo que dicen" y destacó: "A la gente se la convence con ejemplos y con hechos".
"Elegí algún párrafo de los que Néstor (Kirchner) tenía señalados en el Manual de Conducción Política. Página 73, Persuasión con hechos. ¿Qué decía Perón? Últimamente encontramos muchos exegetas de Perón. Yo no persuadía con palabras, yo persuadía con hechos y con ejemplos", enfatizó Cristina.
La carta de renuncia del ministro de Economía se conoció en momentos en que la vicepresidenta brindaba su discurso en Ensenada.
Cristina lo acababa de nombrar en su mensaje al hacer una comparación de su pensamiento con el del economista Carlos Melconian, con quien ella se reunió a solas el 22 de junio pasado.
"Está claro que no piensa como yo, ni yo pienso como él, pero me gusta escuchar a todos", relató la ex jefa del Estado. Y contó: "Sí tuvimos una coincidencia en la economía bimonetaria, que para mí es el problema principal de la inflación, pero él (Melconian) piensa más parecido a Guzmán con el déficit fiscal, pero opiniones son opiniones".
Guzmán era el principal blanco de las críticas del kirchnerismo duro y ya había empezado a ser cuestionado también por el Frente Renovador (FR) de Sergio Massa.