El jefe de los fiscales de Santa Fe, Jorge Baclini, aseguró que en la investigación del atentado que sufrió este jueves el supermercado de la familia de Antonela Roccuzzo en el que dejaron una nota intimidante contra su esposo, Lionel Messi, y en la que nombran al intendente Pablo Javkin, "se manejan varias hipóteisis". Y, ante la propuesta que varios dirigentes de la oposición hicieron para controlar a la escalada de violencia que vive Rosario, dijo que "no son necesarias las Fuerzas Armadas".
Asimismo, destacó la gravedad del incidente que, aseguró, fue diseñado para que causara conmoción pública, por eso se eligió como blanco un negocio vinculado con el capitán de la Selección Argentina, una de las figuras más populares del mundo, y señaló que "fue un ataque directo, que es intimidante" y, además, encierra "una amenaza velada para ofrecer cierta seguridad", lo que causa preocupación a la comunidad y enciende las alertas de los encargados de combatir el delito.
En declaraciones al programa "El primero de la mañana", que se emite por LT8, Baclini dejó claro que si bien las balaceras intimidatorias son habituales en la ciudad el ataque contra el local de la cadena Único, ubicado en Lavalle al 2500, tiene características particulares, apuntó que "la amenaza incluye al intendente", lo que de por sí es grave y al mismo tiempo "genera una repercusión inédita". Ayer numerosos portales de noticias alrededor del mundo dieron cuenta del tiroteo contra el negocio de familia Roccuzzo.
Consultado sobre la escalada de violencia que padece Rosario, que en lo que va de 2023 dejó como saldo 57 muertes, afirmó que, "respecto de 2022, la ciudad está en una meseta muy alta con metodologías de delitos más graves y perfeccionadas" que obliga a los responsables de la seguridad pública en la provincia y la Nación a abordar el problema con nuevas estrategias. "Es bueno que el poder político asuma esto como una problemática concreta", enfatizó Baclini.
>> Leer más: El Frente de Frentes le reclamó a Perotti que "retome el control de las calles"
Respecto del reclamo que hizo la presidenta del PRO y ex ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich, para que las Fuerzas Armadas se sumen a la lucha contra el crimen organizado en Rosario, dijo que "no son necesarias" y expresó: "Creo que el problema es solucionable con Gendarmería, pero se necesita un impacto ya porque el delito está superando los niveles de control".
El ataque al súper de la familia de Antonela Roccuzzo
Este jueves a la madrugada fue atacado a tiros el supermercado Único, propiedad de la familia de Antonela, esposa de Messi. En el lugar dejaron una nota amenazante dirigida al capitán de la Selección Argentina y futbolista de París Saint Germain (PSG). El incidente generó conmoción en la ciudad y recorrió el planeta ocupando las tapas de los diarios de las principales capitales del mundo.
b314a8e6-b54b-40f4-8b73-4bb6fe9bd67f.jpg
Los balazos contra el supermercado Único, propiedad de la familia Roccuzzo, causaron conmoción entre los vecinos del barrio.
Foto: Sebastián Suárez Meccia / La Capital
"Messi, te estamos esperando, Javkin es narco y no te va a cuidar", rezaba el cartel que dejaron los atacantes, alrededor de las 3, en el frente del local ubicado en Lavalle 2554. La gravedad del incidente provocó la reacción del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, quien aseguró que "los narcos han ganado" en Rosario. Todo el arco opositor le respondió con dureza y le pidió que, ante el reconocimiento de su fracaso, renuncie al cargo.
>> Leer más: Conmoción de Rosario al mundo tras el ataque a tiros al súper del suegro de Messi
Anoche el gobernador Omar Perotti, al cabo de una extensa reunión de la Junta Provincial de Seguridad, marcó diferencias con el gobierno nacional y repudió al titular de la cartera de seguridad, a quien cuestionó por su "poco feliz expresión".
"Es una situación que podemos superar", dijo el mandatario provincial, aunque remarcó que la violencia en Rosario es "un problema cultural de tantos años que no tiene una respuesta inmediata".