Con el objetivo de llevar alivio a sus inversores, la empresa Pilay resolvió congelar los aportes mensuales de mayo, junio y julio al valor del mes de abril, dejando para una instancia futura el cobro de la diferencia.
Con el objetivo de llevar alivio a sus inversores, la empresa Pilay resolvió congelar los aportes mensuales de mayo, junio y julio al valor del mes de abril, dejando para una instancia futura el cobro de la diferencia.
"En momentos difíciles como los que estamos viviendo, debemos estar más cerca que nunca de nuestros clientes. Es por eso que hemos puesto en marcha medidas para acompañar a quienes depositan su confianza día a día en nosotros", dijo el CEO de la compañía, Luciano Morad.
La empresa de capitalización en inmuebles presentó medidas especiales frente a la emergencia epidemiológica y sus consecuencias, centradas en la atención de sus clientes como de sus colaboradores.
Además, Pilay ha definido nuevos canales de atención on line. Aún bajo la modalidad "home office" para su personal, la empresa continúa respondiendo dudas y consultas, manteniendo la cercanía con sus clientes.
"Nuestro negocio, si bien no es ajeno a esta crisis mundial, cuenta con la ventaja de tener un flujo estable que nos posibilita mayor precisión en la planificación de nuestro cronograma de obras y planificar en detalle el proceso constructivo", agregó Morad.
También dijo que "siguiendo todos los protocolos de prevención y las recomendaciones oficiales", reanudaron la construcción de sus obras en Paraná y están listos para hacerlo también en otras ciudades.
"Esta crisis va a pasar, es sólo un paréntesis en nuestras vidas. De a poco volveremos a la normalidad. Hemos atravesado muchas crisis y pasado por muchos momentos de incertidumbre en nuestros 40 años de historia y siempre hemos salido fortalecidos, trabajando en equipo y sin perder el rumbo", finalizó el al ejecutivo de la empresa.