La capital de Inglaterra, Londres, no reportó muertes diarias por coronavirus por primera vez en seis meses, según se conoció en el reporte oficial.
La capital de Inglaterra, Londres, no reportó muertes diarias por coronavirus por primera vez en seis meses, según se conoció en el reporte oficial.
Los médicos londinenses hablan de un resultado "fantástico" al señalar la reducción paralela de las hospitalizaciones, con no más de un promedio de "una o dos muertes cada dos días" en cuidados intensivos.
Las buenas noticias no se limitaron a la capital sino a todo el país. Inglaterra vivió lo que se llamó "el lunes feliz", al iniciar la salida de su última cuarentena contra la Covid-19, impuesta a principios de año. Familias y amigos pueden volver a reunirse al aire libre, y muchos deportes fueron permitidos nuevamente.
A partir de este lunes, grupos de hasta seis personas, o dos hogares, podían socializar de nuevo en parques y jardines, mientras que las instalaciones deportivas podían reabrir tras la dura ronda de confinamiento, que hizo bajar de forma drástica los nuevos contagios durante los últimos tres meses.
Tras meses recluidos en casa, mucha gente disfrutaba de la perspectiva de poder disfrutar de su deporte preferido al aire libre, desde el tenis a la natación en piscinas descubiertas. También podían reanudarse los deportes de equipo organizados como clubes infantiles de fútbol.
Uno de los primeros en reabrir fue el Club de Golf Morley Hayes, cerca de Derby, en el centro del país, donde los jugadores empezaron un torneo benéfico de siete hoyos apenas pasada la medianoche, con el primer minuto de este lunes.
El resto de Reino Unido —Escocia, Gales e Irlanda del Norte— avanzaba en la misma dirección. En Gales, miles de personas acudieron el sábado a playas y zonas de montaña después de que las autoridades levantaran las restricciones de viajes impuestas en diciembre.
Inglaterra mantenía buena parte de sus restricciones, y el gobierno británico reiteró que seguiría una política prudente en la reapertura, entre otras cosas por el auge de los contagios en la Europa continental.
La mayoría de los negocios no esenciales seguían cerrados, al igual que pubs, restaurantes, gimnasios, cines, teatros, museos y estadios deportivos. El gobierno seguía instando a la gente a trabajar desde casa si podía. Los viajes internacionales continuaban prohibidos salvo por algunas excepciones.
Gran Bretaña acumula más de 126.000 muertes por Covid-19, la cifra más alta de Europa. Las muertes cayeron de forma drástica en las últimas semanas, al igual que el número de contagios, desde el inicio de la cuarentena y el rápido avance de la campaña de vacunación. Gran Bretaña registró el domingo 3.872 casos nuevos, el número diario más bajo en seis meses.
El primer ministro británico, Boris Johnson, instó a la población a mantener la cautela y no socializar en espacios cerrados. Una campaña de información pública advertía del riesgo de las reuniones bajo techo.