Primero fue la localidad de Funes que habilitó el ingreso de propietarios de casas de fin de semana para que limpien los terrenos y ahora la Municipalidad de Roldán analiza otorgar un permiso que organice la asistencia de los titulares a sus viviendas para tareas de mantenimiento.
Al igual que en Funes, en Roldán será necesario tramitar un permiso, además de aclarar que es sólo para limpiar, no para comer un asado y pasar el fin de semana en familia.
Esta mañana, el intendente José Pedretti confirmó que están ultimando detalles para poder instrumentarlo desde mañana.“Para el miércoles vamos a tener terminado el decreto que establece los condicionamientos, es decir, se va a establecer de qué manera pueden venir, qué día, en qué horario, cuántas personas, cuánto tiempo pueden quedarse, si pueden abrir la puerta al parquero para que corte el césped”, enumeró en declaraciones al programa "El primero de la mañana" de LT8.
"Tenenemos montada guardia urbana en cinco ingresos a la ciudad y también tuvimos el apoyo de los propios vecinos que viven permanente"
Pedretti destacó que la mayoría de la población cumplió las restricciones vigentes, valoró la importancia de los controles en los distintos ingresos a la ciudad y recordó que hasta ahora no se permitía que entren a los propietarios de casas de fin de semana. En Roldán, hubo hasta ahora 8 casos de coronavirus, y ya hace 25 días que no hay ninguno.
“Tenemos montada guardia urbana en cinco ingresos a la ciudad y también tuvimos el apoyo de los propios vecinos que viven de forma permanente”, aseguró para remarcar la alta eficiencia que tuvo el municipio en la prevención.
Leer más: Dueños de casas de fin de semana de Funes tendrán permiso para ir a limpiar
“Hay que verlo de los dos lados, por un lado quién tiene una propiedad y quiere venir a ver cómo está, y por el otro quien vive acá, pasó los 60 días de cuarentena, y veía que venía gente con esa excusa y se quedaba el fin de semana entero”, razonó para señalar que hubo más de 20 arrestos domiciliarios por este tema.
Ahora en esta nueva fase de la cuarentena, entonces sí se permitirá “una pequeña apertura” para que vengan a cortar el pasto. Pedretti igual aclaró que no es sólo por la cuestión sanitaria del dengue que aucmula 40 casos en Roldán.
En ese sentido, aclaró que el mosquito “no crece en agua sucia, o podrida, el dengue anida en las piletas que están limpias, en el borde, donde termina el agua, ahí anida el huevo, por eso la necesidad de usar el skimer para que arrastre esto”.
Por último, se refirió al cobro de la tasa municipal que, como era de esperar, registró una caída en la recaudación. “Del 100 por ciento estábamos cobrando el 70 por ciento, y de ahí cayó la mitad, estamos recaudando un 35 por ciento”.
En tanto dijo que por la pandemia la Municipalidad lleva ya un gasto extra de 11 millones de pesos. “Hubo unos 500 que trabajan de jardineros y otros 500 que hacen tareas de albañilería, a los que hubo que asistir, además de los operativos durante 24 horas, los centros de salud”.