Así como Patricia Tarabini retornó al tenis para lograr una medalla en Atenas 2004 con Paola Suárez, la Negra ahora ensaya su propio regreso, esta vez para buscar una medalla junto con Gisela Dulko.
Así como Patricia Tarabini retornó al tenis para lograr una medalla en Atenas 2004 con Paola Suárez, la Negra ahora ensaya su propio regreso, esta vez para buscar una medalla junto con Gisela Dulko.
Gisela se lo venía pidiendo hace rato, pero Paola se había negado. Esta vez, decidió probar: a fines del año pasado comenzó a cuidarse con las comidas y en enero viajó a España para hacer físico y tenis.
Después de los primeros exámenes médicos, tuvo el OK, y también pasó la prueba más difícil, en cancha. Suárez se retiró en 2007 -con 44 títulos en dobles- en parte por una lesión en un gemelo, que por ahora no reapareció.
Las pruebas arrancarán ahora mismo: Suárez y Dulko jugarán en Bogotá (13 de este mes) y seguirán en Acapulco (quizá jueguen Monterrey, aunque es en cancha rápida). Si todo va bien, la idea es que Dulko-Suárez sea una pareja estable hasta fin de año, ya que Gisela también tiene la intención de clasificarse al Masters nuevamente. En un año olímpico, en el que las mejores doblistas se unen con otras de la misma nacionalidad para competir en los Juegos, Dulko y Pennetta decidieron separarse por ese motivo.
Cabe aclarar que Dulko tiene que figurar Top Ten del ranking de dobles después de Roland Garros (el corte es el ranking del 11 de junio) para tener la facultad de entrar directo y elegir compañera como le plazca.
Hoy marcha 13ª Si no lo logra, ambas deberán pedir una invitación.
El tenis ha dado varias medallas en las últimas décadas (Sabatini fue plata en 1988; Frana-Miniussi, bronce en 1992, Suárez-Tarabini, bronce en 2004), así que… ¿por qué no soñar con una más? Con Delpo en el single, ¿no querrán jugar Delpo-Dulko el mixto, que ahora se suma a los Juegos?
Para Suárez sería especial: la sede de los Olímpicos es Wimbledon, el único Grand Slam que no pudo conseguir en dobles.