El hockey busca dar respuestas innovadoras

Mutti, presidente de la Asociación de Hockey del Litoral (AHL), habló de las consecuencias de la pandemia y de cómo están preparando la vuelta a la actividad
11 de mayo 2020 · 19:03hs

El coronavirus obligó a todos los dirigentes a agudizar el ingenio, a pensar de qué manera esta pandemia puede llegar a hacer menos daño del que hizo y hace, que es mucho. Los obligó a repensar cuestiones, a armar estrategias, a adelantarse ante algo que tiene un futuro incierto. Uno de esos dirigentes es Gastón Mutti, flamante presidente de la Asociación de Hockey del Litoral (AHL), quien sucedió en el cargo a Juan José Boretti, de quien fue vice.

Licenciado en ciencia política, Mutti es un hombre de una visión muy amplia, muy observador, y que generalmente se toma su tiempo para responder en forma concienzuda. Al dar su opinión de la situación que generó la pandemia, algo que realmente modificó los parámetros de las distintas organizaciones sociales y particularmente deportivas que se venían manejando hasta el momento, Mutti destacó que “ninguna de nuestras organizaciones tenía previsto cómo actuar ante estas circunstancias y realmente las puso y las siguen poniendo a prueba en su capacidad organizativa, en su capacidad de poder responder a las distintas necesidades que tienen cada uno de sus miembros Es una situación totalmente novedosa que nos va a exigir de una manera muy clara ser muy innovadores en las respuestas que podamos dar"

Los veteranos enfrentarán a los naranjas.

Hockey: amistosos de lujo ante Países Bajos en el Luciana Aymar

El paraguayo Recalde tendría una nueva oportunidad como centrodelantero.

Quiere repetir: ¿Newell's viaja a Santa Fe sin cambios nominales?

¿Qué impacto tuvo en el hockey en particular?

Al igual que en el resto de los deportes, en el hockey se tuvieron que dejar de lado todas las actividades, tanto los entrenamientos como la competencia, ya sea a nivel seleccionados o de clubes, a nivel local y a nivel nacional. Esto genera las incertidumbres y angustias propias que trae aparejado el hecho de no poder tener un tiempo cierto de cuándo se va a retomar la actividad.

¿Cómo pensás que tiene que ser la vuelta a la actividad?

Sabemos que en las últimas semanas se están retomando las actividades en países como Irlanda, Bélgica, España y Francia, por ejemplo. Ellos están empezando a trabajar en entrenamientos de hockey con las particularidades del caso: tomando distancia social y observando el tema de la higiene, que son elementos indispensables. Uno observa esas experiencias para tratar de ir vislumbrando cómo tendríamos que actuar nosotros a pesar de nuestras particularidades o diferencias con ellos. Esto se haría cuando las autoridades, tanto nacionales, provinciales como municipales habiliten este tipo de práctica a nivel clubes y posteriormente abran la competencia.

¿Cuáles son las posibles soluciones?

Con respecto a las soluciones que nosotros estábamos buscando, creo que ya hay un consenso bastante extendido en plantearnos etapas. En cada una de ellas iremos abriendo paulatinamente las distintas actividades cuando los consejos de los infectólogos y de los especialistas en políticas públicas de salud lo vayan indicando. En una primera instancia la actividad será en el club con todas las previsiones que eso va a implicar. Posteriormente avanzaríamos en actividades que puedan implicar a más de un club y finalmente, como una tercera etapa, los inicios de las competencias.

¿Qué se puede hacer para evitar que las consecuencias no sean mayores?

La AHL trabajó en un protocolo (junto con la Municipalidad de Rosario) muy específico para nuestra actividad y para el reinicio de la actividad deportiva en los clubes. Como asociación hemos tenido reuniones con la Secretaría de Deportes de la Nación a través de videoconferencia junto a instituciones como la Unión Argentina de Rugby, la Asociación Argentina de Tenis y obviamente con la Confederación Argentina de Hockey (CAH), entre otros, a los efectos de poder contar con la mayor cantidad de datos y de indicaciones posibles para que nuestro protocolo tenga la mayor posibilidad de ser aprobado por las autoridades competentes al respecto y luego de ser aplicado que traiga las mejores condiciones de seguridad y control ante cualquier posibilidad de contagio y transmisión del virus.

¿Cómo está trabajando la AHL con relación a la pandemia, ya que está ante una situación compleja porque sus clubes participan de torneos que involucran a varias provincias?

No solamente el problema de la AHL está en relación con la participación de equipos de otras provincias, sino lo que también hay que pensar es que los distintos municipios o comunas pueden tener sus reglamentaciones particulares. En el caso específico de los torneos de damas, para nuestra asociación implica clubes que están ubicados en el norte de la provincia de Buenos Aires, en el este de la provincia de Córdoba y en la provincia de Santa Fe. Y en el caso de los caballeros, en la ciudad de Córdoba, en Santa Fe capital, en Paraná y en la ciudad de Rosario, obviamente. Esto trae aparejado todo un problema de logística, algo que es muy importante, porque independientemente de que se puedan autorizar en un tiempo prudencial que estimarán las autoridades, los entrenamientos en los clubes los vamos a tener que prever con distintas opciones que se puedan brindar, si es que las decisiones a nivel de las provincias o de los municipios no son llevadas adelante en el mismo momento. Estamos a la espera de ver cómo evoluciona la situación y ya estamos con los clubes para conversar algunas opciones de cómo van a ser las actividades fundamentalmente en el segundo semestre del año.

Entre previsiones y cambios, el trabajo continúa.

No solamente nosotros tuvimos que tomar previsiones y en muchos casos modificar los cronogramas de los torneos, llegando a posponerlos hasta el 2021. Es un común denominador con otras disciplinas y hasta grandes eventos como pueden ser los Juegos Olímpicos. En nuestro caso, estamos tratando de organizar todo de la mejor manera posible. Aprovechamos este tiempo para actualizar cursos que se están dando para arbitrajes, capacitaciones on line para preparadores físicos, técnicos y también para auxiliares de las mesas de control. Queremos mostrar cómo podemos seguir actuando entre todos en estas circunstancias, mientras esperamos poder tener algún retorno a la actividad en el menor tiempo posible.

Ver comentarios

Las más de leídas

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

La Aduana incautó casi 500 vinilos de Vilma Palma en el equipaje de dos personas

La Aduana incautó casi 500 vinilos de Vilma Palma en el equipaje de dos personas

Lo último

La producción industrial registró un crecimiento del  6,3% interanual

La producción industrial registró un crecimiento del 6,3% interanual

Rubinstein exhortó a la oposición a  buscar acuerdos en el presupuesto

Rubinstein exhortó a la oposición a buscar acuerdos en el presupuesto

Se realizará el Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos

Se realizará el Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos

Por la ola de calor, hay escuelas que convocan a los chicos a ir en malla

La medida se da puntualmente en el nivel primario, donde no pocos suspendieron el uso del uniforme hasta que baje la temperatura

Por la ola de calor, hay escuelas que convocan a los chicos a ir en malla

Por Lucas Ameriso

Oscar 2023: es el momento de alejarse del relato hollywoodense

Por Pedro Squillaci

Opinión

Oscar 2023: es el momento de alejarse del relato hollywoodense

Exclusivo suscriptores

"El futuro no es monocromático": el Papa contra la política zombi

Por Diego Mauro / Historiador (*)

El Concejo busca sumar los beneficios de la Movi a la tarjeta Sube

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

El Concejo busca sumar los beneficios de la Movi a la tarjeta Sube

Ex perito de la Corte guardó más de 33 mil archivos de abuso sexual infantil

Por Claudio González

La Ciudad

Ex perito de la Corte guardó más de 33 mil archivos de abuso sexual infantil

La Florida se posicionó como un lugar estratégico para hacer acciones de marketing 

Por María Laura Neffen

Negocios

La Florida se posicionó como un lugar estratégico para hacer acciones de marketing 

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

La Aduana incautó casi 500 vinilos de Vilma Palma en el equipaje de dos personas

La Aduana incautó casi 500 vinilos de Vilma Palma en el equipaje de dos personas

Matan a dos hermanos durante una pelea entre familias

Matan a dos hermanos durante una pelea entre familias

Ovación
Central rescató un punto al final a través de un golazo de Lautaro Giaccone
Ovación

Central rescató un punto al final a través de un golazo de Lautaro Giaccone

Central rescató un punto al final a través de un golazo de Lautaro Giaccone

Central rescató un punto al final a través de un golazo de Lautaro Giaccone

Fútbol playa: Argentina venció a Ecuador pero sufrió un tropezón

Fútbol playa: Argentina venció a Ecuador pero sufrió un tropezón

TN en Río Gallegos: Santero hizo todo bien en la Clase 3 y Pernía sembró polémica

TN en Río Gallegos: Santero hizo todo bien en la Clase 3 y Pernía sembró polémica

Policiales
Doce años de prisión a un hombre por intento de femicidio en Santa Fe
Policiales

Doce años de prisión a un hombre por intento de femicidio en Santa Fe

Matan a dos hermanos durante una pelea entre familias

Matan a dos hermanos durante una pelea entre familias

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Puerto Gaboto: detienen a un hombre con más de un centenar de dosis de cocaína

Puerto Gaboto: detienen a un hombre con más de un centenar de dosis de cocaína

La Ciudad
Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas
La Ciudad

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

El calor no da tregua y hoy la temperatura máxima llegará a los 39 grados

El calor no da tregua y hoy la temperatura máxima llegará a los 39 grados

Ola de calor: siguen las altas temperaturas y el otoño se demorará en llegar

Ola de calor: siguen las altas temperaturas y el otoño se demorará en llegar

Capacitan a las fuerzas de seguridad con policías estadounidenses

Capacitan a las fuerzas de seguridad con policías estadounidenses

Se realizará el Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos
Politica

Se realizará el Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos

El kirchnerismo define su eje político principal para 2023: revisar el acuerdo con el FMI

Por Rodolfo Montes

Politica

El kirchnerismo define su eje político principal para 2023: revisar el acuerdo con el FMI

Rubinstein exhortó a la oposición a  buscar acuerdos en el presupuesto
Politica

Rubinstein exhortó a la oposición a buscar acuerdos en el presupuesto

La producción industrial registró un crecimiento del  6,3% interanual
Politica

La producción industrial registró un crecimiento del 6,3% interanual

A 10 años de su asunción, Francisco pidió un federalismo sano en el país
Información General

A 10 años de su asunción, Francisco pidió "un federalismo sano" en el país

La producción de cerveza artesanal rompe récords en el país
Información General

La producción de cerveza artesanal rompe récords en el país

Las mujeres representan el 7% de los puestos del transporte terrestre
Información General

Las mujeres representan el 7% de los puestos del transporte terrestre

Diez muertos en un tiroteo de narcos en un bar de México
Información General

Diez muertos en un tiroteo de narcos en un bar de México

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba
La Región

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba