Una calle triste y sola

Sarmiento y peatonal. El antiguo centro comercial de la ciudad ha sido un punto de encuentro. La decisión de transformarla en zona súper calma encierra una contradicción brutal.
7 de diciembre 2016 · 00:00hs

Frente al diario La Capital, sobre calle Sarmiento, antiguo centro comercial de la ciudad de Rosario, la semana pasada no circulaban los autos. Ya no circulan por allí los colectivos de pasajeros. En el atardecer de uno de esos días salir a la calle era encontrarse con una calle triste y sola.

La esquina de Córdoba peatonal y Sarmiento ha sido, tal vez ya no lo sea, un sitio de encuentro de los habitantes de la región.

Era, se insiste, tal vez aún lo sea, la duda es metódica, cartesiana y original, un sitio fácil de identificar. Estaba en la memoria. Encontrarse en la esquina de "La Favorita" fue/era parte de un ritual ciudadano. La tienda de la familia García, hoy en manos de los capitales chilenos de Grandes Tiendas Falabella, tal vez ya no forme parte del ritual de encuentros. Tal vez ya no haya encuentros. Acaso los recuerdos, la memoria de una ciudad de Rosario que fue enturbiando el presente, volviéndolo nostalgia. ¿Quién puede hablar por la memoria colectiva? … nadie, es cierto, pero los hechos definen. Era un punto de encuentro.

La calle de la ciudad era/es "la peatonal Córdoba" y su extensión hasta bulevard Oroño, pomposamente titulada "Paseo del Siglo" y la verdad, la verdad, ay, de algún modo sigue siendo la calle de la ciudad. Dolorosamente. Es en calle Córdoba peatonal donde, pasadas las 21 de cada día, las hordas de mini forajidos discuten territorios con manteros, descuidistas, músicos callejeros cerrando su estuche y simples muchachos de la calle que certifican que la ciudad es otra, la región es diferente y que, acaso, su presencia certifica que ésa es la verdadera cara de la región: avivados, descuidistas, barrabravas descarriados y solitarios sin otro destino que la delincuencia y el abandono. Si, tal vez esa miserable corte de personajes oscuros que se adueña de "La Peatonal" sea parte del mundo que nos negamos a ver y la calle represente, como corresponde, el reflejo real del tiempo que vivimos. Cruel momento el de la realidad. Solo a través de la realidad se puede buscar la verdad, sostenían los griegos.

Este fin de año (2016/2017) no aparecen iluminadas, en diciembre, las calles cercanas (adyacencias) ni será fácil imaginar coros cantando el "jingle bell". Todo es inseguro. Mucho.

La decisión de la gestión municipal de tornar zona súper calma a las calles centrales del viejo casco rosarino encierra una contradicción tan brutal como inexplicable. Es en palabras de sus funcionarios que se oscurece: "…se dejará circular autos y se permitirá el estacionamiento para favorecer las ventas de fin de año…". Es fácil entender la contraria. Cuando no se permita la circulación de autos o esté absolutamente restringida aparecerá la contraria: pocas ventas. Cómo entender la contradicción. Buena pregunta. Difícil respuesta. Hay una: la gestión municipal no imagina al centro histórico como comercial, no quiere que se multipliquen las ventas. No todos los días, sólo excepcionalmente. No es la mejor respuesta. Es la que mejor resuelve la contradicción.

Calle Sarmiento, frente al diario de la ciudad y, cabe recordar: el diario más antiguo del país que sobrevive (ejem) era, en la semana pasada, una calle triste y sola. Al aire las entrañas de Sarmiento y Santa Fe, con la amenaza firme de destripar todo el pavimento posible para una reformulación del centro de la ciudad que quite los autos, los desaliente, los espante, lo que aparecía era la desolación.

El centro sin circulación de autos, sin la fila de taxis frente a la Gran Tienda, sin los paquetes de las compras no es lo mismo. Hay una pregunta que la gestión municipal no contesta y es la única pregunta que deberían tener resuelta antes de cualquier modificación: ¿Cambiará la facturación favorablemente cuando el estropicio termine? ¿Cambiará el valor de los alquileres? ¿El metro cuadrado cubierto qué precio tendrá? Subirá. Bajará. ¿Quedará el centro habilitado a las ventas o imaginan un sitio de paseo para la foto de las revistas del mundo (che, que linda está Rosario…) mientras los comercios languidecen, el sitio se vacía, ganan la batalla los shoppings lejanos y una banda de forajidos anónimos se adueña, al atardecer, del camino que va de bulevard Oroño a la Catedral y el Monumento? No quieren, no pueden responder. Tengo para mi que no imaginan un centro vacío y triste por las noches. Ese es el cuadro más cercano a lo que se ve y lo que se ve es el punto de partida para el porvenir.

"Me busqué, te perdí, derrapé, malviví, todo es tan extraño. Conspiré contra el sol, enviudé de farol, cómo pasan los años. Fui cuesta abajo, sabiendo que llorar era un atajo hacia el mar…".

Ni tan blue, ni tan negro, ni tan Nueva Orléans. "El blues del alambique", de Sabina, describe su tristeza minimalista. En principio adherimos, pero vamos a la confesión más clara de una calle invadida de tristezas. Ya está escrito el poema.

Toda baguala es un blues y todo blues es el comienzo de un tango y todo tango, ya se sabe, es una queja o un lamento. No hay alegría en la nostalgia.

Acaso Homero Expósito describa, de un modo más perfecto, la tristeza, la soledad de calle Sarmiento, frente al Diario La Capital, un atardecer, sobre el fin de noviembre.

"… Vagos con halagos de bohemia mundanal. Pobres, sin más cobres que el anhelo de triunfar, ablandan el camino de la espera, con la sangre toda llena de cortados, en la mesa de algún bar. Calle como valle de monedas para el pan... río sin desvío donde sufre la ciudad... los hombres te vendieron como a Cristo y el puñal del Obelisco te desangra sin cesar…". A Homero Expósito le afligía la calle porteña que nunca duerme y así la describió ("Tristezas de la calle Corrientes"). Vale. Para calle Sarmiento, en Rosario. Vale igual.

Propietario: © Editorial Diario La Capital S.A. Dirección Nacional del Derecho de Autor (Expediente N° 5226063). Prohibida toda reproducción total o parcial del contenido de este diario. Las ventas de La Capital son auditadas por el IVC. Dirección, Redacción, Comercial, Circulación y Administración: Sarmiento 763. CP 2000 Rosario, provincia de Santa Fe. Teléfono: 5226000 Fax: 5226014. Fax recepción de avisos: 5226035/012. Avisos telefónicos: 5226060. Imprenta propia en Santiago 159 bis CP 2000 Rosario, provincia de Santa Fe. Teléfono: 4117784. La Capital utiliza los servicios periodísticos de las siguientes agencias: Internacionales: Reuters, DPA y AP. Nacionales: Télam y Noticias Argentinas.

Ver comentarios

Las más leídas

Piden información sobre la mujer que llegó al país con 15 valijas y evitó la Aduana

Piden información sobre la mujer que llegó al país con 15 valijas y evitó la Aduana

Hollywood reversionará una película protagonizada por Guillermo Francella

Hollywood reversionará una película protagonizada por Guillermo Francella

Video: cómo fue el brutal ataque al médico de guardia del Hospital Eva Perón

Video: cómo fue el brutal ataque al médico de guardia del Hospital Eva Perón

Unión: la paciencia tatengue se agotó y el Kily se encontró con un claro mensaje

Unión: la paciencia tatengue se agotó y el Kily se encontró con un claro mensaje

Lo último

Tras dos meses, encontró a su gata perdida en los incendios de Los Ángeles

Tras dos meses, encontró a su gata perdida en los incendios de Los Ángeles

El tiempo en Rosario: se espera un miércoles fresco y con posibles lluvias

El tiempo en Rosario: se espera un miércoles fresco y con posibles lluvias

Kicillof pidió que parte de la plata del FMI se destine a los damnificados de Bahía Blanca

Kicillof pidió que "parte de la plata del FMI" se destine a los damnificados de Bahía Blanca

Pese a algunos avances, en Rosario el 70 % de las tareas de cuidado recae en las mujeres

Según la Usina de Datos y la Secretaría de Género de la UNR, la sobrecarga de tareas limita el acceso de las mujeres al empleo o formación
Pese a algunos avances, en Rosario el 70 % de las tareas de cuidado recae en las mujeres

Por Carina Bazzoni

Expoagro: Macri se pintó la cara contra Milei y Pullaro se atrincheró en Santa Fe

Por Facundo Borrego

Política

Expoagro: Macri se pintó la cara contra Milei y Pullaro se atrincheró en Santa Fe

Lluvia y financiamiento, los motores para mover la rueda del agro

Por Alvaro Torriglia

Economía

Lluvia y financiamiento, los motores para mover la rueda del agro

Detuvieron en Buenos Aires al expolicía Juan José Raffo, prófugo en una causa narco
Policiales

Detuvieron en Buenos Aires al expolicía Juan José Raffo, prófugo en una causa narco

Los precios de las entradas para Argentina-Brasil por Eliminatorias, por las nubes
Ovacion

Los precios de las entradas para Argentina-Brasil por Eliminatorias, por las nubes

FMI: el gobierno envió el DNU al Congreso y busca blindarlo en Diputados
Política

FMI: el gobierno envió el DNU al Congreso y busca blindarlo en Diputados

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Piden información sobre la mujer que llegó al país con 15 valijas y evitó la Aduana

Piden información sobre la mujer que llegó al país con 15 valijas y evitó la Aduana

Hollywood reversionará una película protagonizada por Guillermo Francella

Hollywood reversionará una película protagonizada por Guillermo Francella

Video: cómo fue el brutal ataque al médico de guardia del Hospital Eva Perón

Video: cómo fue el brutal ataque al médico de guardia del Hospital Eva Perón

Unión: la paciencia tatengue se agotó y el Kily se encontró con un claro mensaje

Unión: la paciencia tatengue se agotó y el Kily se encontró con un claro mensaje

Chromecast caído: cómo sigue la situación y qué dijo Google

Chromecast caído: cómo sigue la situación y qué dijo Google

Ovación
Un campeón de Newells en la Bombonera perdió con la reserva rojinegra

Por Rodolfo Parody

Ovación

Un campeón de Newell's en la Bombonera perdió con la reserva rojinegra

Un campeón de Newells en la Bombonera perdió con la reserva rojinegra

Un campeón de Newell's en la Bombonera perdió con la reserva rojinegra

Champions League: el gol de Otamendi no alcanzó para que Benfica pase de ronda

Champions League: el gol de Otamendi no alcanzó para que Benfica pase de ronda

Hockey: Duendes arrancó la defensa de la corona con una victoria

Hockey: Duendes arrancó la defensa de la corona con una victoria

Policiales
Detienen a un vendedor de drogas en San Jerónimo Sud
Policiales

Detienen a un vendedor de drogas en San Jerónimo Sud

Carmen del Sauce: cayó un sospechoso del crimen de un hombre el año pasado

Carmen del Sauce: cayó un sospechoso del crimen de un hombre el año pasado

Estafan para lograr inversiones usando la imagen del ministro Caputo

Estafan para lograr inversiones usando la imagen del ministro Caputo

Crimen de Trasante: confirmaron las condenas de cuatro acusados

Crimen de Trasante: confirmaron las condenas de cuatro acusados

La Ciudad
El tiempo en Rosario: se espera un miércoles fresco y con posibles lluvias
La Ciudad

El tiempo en Rosario: se espera un miércoles fresco y con posibles lluvias

Pese a algunos avances, en Rosario el 70 % de las tareas de cuidado recae en las mujeres

Pese a algunos avances, en Rosario el 70 % de las tareas de cuidado recae en las mujeres

Video: cómo fue el brutal ataque al médico de guardia del Hospital Eva Perón

Video: cómo fue el brutal ataque al médico de guardia del Hospital Eva Perón

Créditos Nido: quiénes son los 148 rosarinos que ganaron en el octavo sorteo

Créditos Nido: quiénes son los 148 rosarinos que ganaron en el octavo sorteo

Tras dos meses, encontró a su gata perdida en los incendios de Los Ángeles
Información General

Tras dos meses, encontró a su gata perdida en los incendios de Los Ángeles

Vóley: los triunfos de Sonder y Normal 3 invitan a ilusionarse
Ovacion

Vóley: los triunfos de Sonder y Normal 3 invitan a ilusionarse

Hockey: Duendes arrancó la defensa de la corona con una victoria

Por Pablo Mihal

Ovacion

Hockey: Duendes arrancó la defensa de la corona con una victoria

Video: cómo fue el brutal ataque al médico de guardia del Hospital Eva Perón
La Ciudad

Video: cómo fue el brutal ataque al médico de guardia del Hospital Eva Perón

Vivía en las calles de Villa Gobernador Gálvez y murió atropellado por un tren
La Región

Vivía en las calles de Villa Gobernador Gálvez y murió atropellado por un tren

Créditos Nido: quiénes son los 148 rosarinos que ganaron en el octavo sorteo
La Ciudad

Créditos Nido: quiénes son los 148 rosarinos que ganaron en el octavo sorteo

Toniolli: El acuerdo es una ficción para mantener el dólar barato
Política

Toniolli: "El acuerdo es una ficción para mantener el dólar barato"

Kicillof pidió que parte de la plata del FMI se destine a los damnificados de Bahía Blanca
Política

Kicillof pidió que "parte de la plata del FMI" se destine a los damnificados de Bahía Blanca

Criptogate: pidieron la inmediata detención de Hayden Davis
Política

Criptogate: pidieron la inmediata detención de Hayden Davis

Piden información sobre la mujer que llegó al país con 15 valijas y evitó la Aduana
Política

Piden información sobre la mujer que llegó al país con 15 valijas y evitó la Aduana

Macri criticó el decreto del acuerdo: Demuestra la debilidad institucional
Política

Macri criticó el decreto del acuerdo: "Demuestra la debilidad institucional"

Pullaro y el DNU del FMI: En Santa Fe somos respetuosos de las instituciones
Política

Pullaro y el DNU del FMI: "En Santa Fe somos respetuosos de las instituciones"

Detienen a otro adolescente por el homicidio del hombre que dormía en la calle
Policiales

Detienen a otro adolescente por el homicidio del hombre que dormía en la calle

Anses abrió las inscripciones para las Becas Progresar y anunció los montos de marzo
Información General

Anses abrió las inscripciones para las Becas Progresar y anunció los montos de marzo

Pese a la lluvia, La Florida superó el total de visitas de la temporada anterior
La Ciudad

Pese a la lluvia, La Florida superó el total de visitas de la temporada anterior

Un padre no podrá asistir a la cancha si no se comunica con sus hijos
La Ciudad

Un padre no podrá asistir a la cancha si no se comunica con sus hijos