Un gobierno discapacitado

La administración de Javier Milei atravesó una semana para el olvido y empieza a tener varios frentes de tormenta

24 de agosto 2025 · 06:30hs

Fue una semana para el olvido. El gobierno, que había arrancado con un buen lunes al colocar fondos a una tasa más baja, recibió dos cachetazos legislativos, uno en cada cámara, y además tuvo que administrar la crisis desatada por eventuales hechos de corrupción.

Últimamente luce como un boxeador golpeado en el décimo round, sin capacidad de reacción y solo pudiendo defenderse de los golpes de su adversario. Todas sus reacciones políticas parecen en cámara lenta. A duras penas en esta semana pudo meter una cuña entre los gobernadores para licuar el apoyo al proyecto de distribución de los ATN. Luego pensó -ilusoriamente- que iba a poder desactivar el rechazo al veto por los fondos para discapacidad con un tuit del vocero presidencial. Habría que recordarle que los gobiernos no comentan que “están considerando” asignar dinero: anuncian que ya tomaron la decisión.

Alguien podría decir que todos los gobiernos tienen problemas de manejo político a medida que va pasando el tiempo, y que éste -encabezado por un outsider- no iba a ser la excepción. Es absolutamente cierto. El tema es que la administración Milei se quedó sin agenda. Solo juega al contrataque respecto a las votaciones en el Congreso, en las cuales se mezclan dos cosas: 1) los heridos de las listas -que no tienen nada que perder- se cobran facturas y 2) el clima de calle está cada vez más lejos de su mejor momento.

Al respecto, acaba de conocerse el Índice de Confianza del Consumidor de la Universidad Di Tella, que en agosto cayó casi 14 %, la peor caída en un mes de los 20 meses de gestión libertaria. Poco recomendable para el inicio de las campañas electorales. A su vez, el EMAE de julio, que informa el Indec, muestra un amesetamiento de la recuperación económica, cae fuerte el superávit comercial y el índice de precios mayoristas del mes pasado va a presionar sobre los precios al consumidor de agosto.

La ruptura del triángulo de hierro

Luego de pasado el primer año de gestión -y siempre y cuando haya éxitos concretos y reconocidos por la mayoría de la sociedad- todo gobierno empieza a experimentar los dolores de cabeza de las consecuencias de sus propias decisiones. La agenda ya deja de ser la de administrar la herencia recibida, para pasar a la fase “ahora todos los problemas son nuestros”.

Desde que empezó 2025, la Casa Rosada debió responder por una sucesión de eventuales casos de corrupción, lo cual lo asimila más a la casta preexistente y denostada, que a un gobierno impoluto. El caso Libra fue solo el inicio y tiene para rato de malos tragos. Frente a una oposición desorientada, se inició la temporada de los conflictos endógenos. Los contratos de las empresas de los Menem, las responsabilidades por el caso Fentanilo, y ahora supuestas coimas por la adquisición de medicamentos. El “triángulo de hierro” se rompió hace varios meses y los heridos de guerra se cobran revancha.

Los estrategas políticos siempre deben prever para la época de vacas flacas, porque en la abundancia todo es una fiesta. Pareciera que esta materia necesita un repaso por parte del gobierno. ¿O pensaron que, con la baja de la inflación, lo demás no tenía importancia? LLA debería ser más consciente que nadie sobre la “amenaza” de los cisnes negros, porque ellos mismos lo fueron en 2023.

A esto se debe agregar otra consideración: Milei metido a tomar decisiones monetarias. Desde principios de año el presidente empezó a intervenir más en las decisiones de Toto y Bausili como, por ejemplo, el desarme de los Lefis, lo cual trajo no solo dolores de cabeza a los bancos, sino también está interfiriendo negativamente sobre la economía de calle, vía tasas astronómicas. Es una administración que parece no sentirse cómoda con el cambio del crawling peg al esquema de bandas.

Los economistas están coincidiendo por estos días en dos apreciaciones. Por un lado, que la segunda parte del mandato va a ser complicado, porque reactivar la economía y generar empleo es mucho más difícil que bajar la inflación, sobre todo si la sociedad le cambia los parámetros de evaluación al gobierno post elección. Por el otro, a este ritmo, la economía ya no crecería un 5 %, sino que el techo podría ser un 4,5. No es mucha la diferencia quizá, pero los datos citados del Emae muestran una dinámica muy lentificada.

Por lo tanto, mala praxis política + mala praxis monetaria + ruidos por supuestos hechos de corrupción + un Congreso agresivo + un clima de opinión pública menos favorable, no era lo que se esperaba a 60 días de la elección nacional de medio término. Esto no significa que el gobierno no siga siendo el favorito para ganar y mejorar su gobernabilidad. Sin embargo, la pregunta pasa a ser cuán bien le irá a LLA en las urnas.

Ver comentarios

Las más leídas

Un hombre y sus hijos murieron tras chocar cuando viajaban a ver el clásico

Un hombre y sus hijos murieron tras chocar cuando viajaban a ver el clásico

Persecución en zona sur: cayó un tiratiros tras una balacera a una casa

Persecución en zona sur: cayó un tiratiros tras una balacera a una casa

Murió una nena de cinco años que entró con lesiones al Vilela: investigan las causas

Murió una nena de cinco años que entró con lesiones al Vilela: investigan las causas

Crece un circuito semisecreto en Rosario que combina arte y gastronomía

Crece un circuito semisecreto en Rosario que combina arte y gastronomía

Lo último

El tiempo en Rosario: un lunes despejado y con 21º de máxima

El tiempo en Rosario: un lunes despejado y con 21º de máxima

Cortó la mufa: Cavani hizo un gol y Boca le ganó 2 a 0 a Banfield

Cortó la mufa: Cavani hizo un gol y Boca le ganó 2 a 0 a Banfield

El Quini 6 quedó vacante y el Siempre Sale repartió 26 millones a cada ganador

El Quini 6 quedó vacante y el Siempre Sale repartió 26 millones a cada ganador

Constatan que la niña fallecida por infección en el Hospital Vilela sufría desnutrición

Se descartó que la nena de cinco años padeciera abusos sexuales, aunque aún se desconoce el origen de la sepsis
Constatan que la niña fallecida por infección en el Hospital Vilela sufría desnutrición
Un hombre y sus hijos murieron tras chocar cuando viajaban a ver el clásico
Información General

Un hombre y sus hijos murieron tras chocar cuando viajaban a ver el clásico

El mensaje de Central por el hincha que murió cuando iba a ver el clásico
Información General

El mensaje de Central por el hincha que murió cuando iba a ver el clásico

Autorizan un aumento del 28 por ciento en el colectivo interurbano de Santa Fe
La Región

Autorizan un aumento del 28 por ciento en el colectivo interurbano de Santa Fe

Docentes de la UNR retoman el paro de 48 horas a partir de este martes
La Ciudad

Docentes de la UNR retoman el paro de 48 horas a partir de este martes

Persecución en zona sur: cayó un tiratiros tras una balacera a una casa
Policiales

Persecución en zona sur: cayó un tiratiros tras una balacera a una casa

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un hombre y sus hijos murieron tras chocar cuando viajaban a ver el clásico

Un hombre y sus hijos murieron tras chocar cuando viajaban a ver el clásico

Persecución en zona sur: cayó un tiratiros tras una balacera a una casa

Persecución en zona sur: cayó un tiratiros tras una balacera a una casa

Murió una nena de cinco años que entró con lesiones al Vilela: investigan las causas

Murió una nena de cinco años que entró con lesiones al Vilela: investigan las causas

Crece un circuito semisecreto en Rosario que combina arte y gastronomía

Crece un circuito semisecreto en Rosario que combina arte y gastronomía

Constatan que la niña fallecida por infección en el Hospital Vilela sufría desnutrición

Constatan que la niña fallecida por infección en el Hospital Vilela sufría desnutrición

Ovación
La victoria de Los Pumas ante los  All Blacks valió por sí misma y tuvo otros efectos

Por Pablo Mihal

Ovación

La victoria de Los Pumas ante los All Blacks valió por sí misma y tuvo otros efectos

La victoria de Los Pumas ante los  All Blacks valió por sí misma y tuvo otros efectos

La victoria de Los Pumas ante los All Blacks valió por sí misma y tuvo otros efectos

Newells: Fabbiani quiso estar en el clásico anterior y ahora que le tocó, falló en el planteo

Newell's: Fabbiani quiso estar en el clásico anterior y ahora que le tocó, falló en el planteo

Max Verstappen siempre acelera al máximo, incluso en un carrito de golf

Max Verstappen siempre acelera al máximo, incluso en un carrito de golf

Policiales
Constatan que la niña fallecida por infección en el Hospital Vilela sufría desnutrición
Policiales

Constatan que la niña fallecida por infección en el Hospital Vilela sufría desnutrición

Persecución en zona sur: cayó un tiratiros tras una balacera a una casa

Persecución en zona sur: cayó un tiratiros tras una balacera a una casa

Murió una nena de cinco años que entró con lesiones al Vilela: investigan las causas

Murió una nena de cinco años que entró con lesiones al Vilela: investigan las causas

Condenados por vender droga en la cárcel de Piñero y cobrar transferencias 

Condenados por vender droga en la cárcel de Piñero y cobrar transferencias 

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un lunes despejado y con 21º de máxima
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un lunes despejado y con 21º de máxima

Sistema de iluminación inteligente: el 84% de Rosario ya cuenta con luces led

Sistema de iluminación inteligente: el 84% de Rosario ya cuenta con luces led

Docentes de la UNR retoman el paro de 48 horas a partir de este martes

Docentes de la UNR retoman el paro de 48 horas a partir de este martes

Parque de la Cabecera: se conocieron los ganadores del concurso nacional de ideas

Parque de la Cabecera: se conocieron los ganadores del concurso nacional de ideas

Alerta en el Conicet Rosario: Estamos en la puerta de una nueva tanda de despidos

Por Matías Petisce

La Ciudad

Alerta en el Conicet Rosario: "Estamos en la puerta de una nueva tanda de despidos"

Francos sobre las presuntas coimas: Esto tiene que ver con el período preelectoral
Política

Francos sobre las presuntas coimas: "Esto tiene que ver con el período preelectoral"

Por primera vez, Central sumó cinco victorias consecutivas sobre Newells
Ovación

Por primera vez, Central sumó cinco victorias consecutivas sobre Newell's

Newells tuvo muy pocas ambiciones y sufrió la derrota que más le duele

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's tuvo muy pocas ambiciones y sufrió la derrota que más le duele

Reforma constitucional: derecho al agua y a la preservación de humedales
Política

Reforma constitucional: derecho al agua y a la preservación de humedales

Anunciaron que aumentó la morosidad en los pagos de tarjetas de crédito
economia

Anunciaron que aumentó la morosidad en los pagos de tarjetas de crédito

San Lorenzo: absuelta por matar a un perro que atentó contra su familia
La Región

San Lorenzo: absuelta por matar a un perro que atentó contra su familia

Sauce Viejo: se escapó de la comisaría, se tiró al río Coronda y murió
La Región

Sauce Viejo: se escapó de la comisaría, se tiró al río Coronda y murió

Con 105 dictámenes en una semana empieza a escribirse la nueva Carta Magna
Política

Con 105 dictámenes en una semana empieza a escribirse la nueva Carta Magna

Zona noroeste: un incendio destruyó parte de una vivienda precaria
La Ciudad

Zona noroeste: un incendio destruyó parte de una vivienda precaria

Defensa del Consumidor: los servicios financieros, a la cabeza de las denuncias
La Ciudad

Defensa del Consumidor: los servicios financieros, a la cabeza de las denuncias

Suspenden el partido entre Independiente y Platense tras los violentos disturbios
Ovación

Suspenden el partido entre Independiente y Platense tras los violentos disturbios

Detuvieron al financista Daniel Casanovas y su esposa por nuevas denuncias
Policiales

Detuvieron al financista Daniel Casanovas y su esposa por nuevas denuncias

Maximiliano Pullaro: En el Congreso necesitamos votos, no vetos
politica

Maximiliano Pullaro: "En el Congreso necesitamos votos, no vetos"

Zona norte: cuatro detenidos en más de veinte allanamientos
policiales

Zona norte: cuatro detenidos en más de veinte allanamientos