Muchos humedales argentinos, valioso recurso natural, están en peligro

En 14 de los 22 sitios Ramsar del país hay tensiones por el uso y tenencia de suelos. En Santa Fe existen querellas por el Delta del Paraná
25 de julio 2017 · 00:00hs
Los humedales, lugares que hasta hace poco tiempo eran mal considerados pajonales o yuyeríos, han cobrado en los últimos años importancia tanto desde el estudio de sus innumerables beneficios para el ambiente como para intereses privados que avanzan sobre un territorio que aún carece en la Argentina de la protección legal necesaria.

Sobre esa conflictividad creciente entre intereses públicos y apetencias privadas indagaron tres investigadores de la Universidad de Buenos Aires —Sofía Astelarra, Victoria De la Cal y Diego Domínguez— que pusieron la lupa en los 22 sitios Ramsar de la Argentina, 14 de los cuáles atraviesan tensiones por la tenencia o la utilización de la tierra.

En la provincia de Santa Fe, que cuenta con tres sitios Ramsar —humedales de importancia internacional—, esa tensión se hace presente en la zona del Delta del Paraná a través de querellas y acciones directas por la tenencia de la tierra y los modos de uso de las islas "a partir del avance de los endicamientos, del uso intensivo y la contaminación del agua, suelo y aire por el incremento de las actividades ganaderas y agropecuarias a gran escala", al menos desde 2001.

Para los investigadores, que plantean contribuir a una "ecología política de los humedales en la Argentina", esos territorios enfrentan en la actualidad una conflictividad creciente por la oposición de una lógica que busca el beneficio económico, contra otra que expresa el deseo de pobladores y organizaciones de mantener intacto esos espacios que contribuyen a mitigar los efectos del cambio climático y son garantía de biodiversidad.

En esta zona, la aparición de grupos de ciudadanos autoconvocados como El Paraná No se Toca (que nació en 2012 en oposición al intento del entonces gobernador de Entre Ríos Sergio Urribarri de convertir las islas en una enorme producción arrocera) es una muestra local de esa conflictividad.

Lugares

La Argentina cuenta con 22 sitios Ramsar que ocupan —de acuerdo a datos del Ministerio de Ambiente de la Nación— un 23 por ciento del territorio argentino con una enorme diversidad biológica y climática, ya que los Humedales no sólo están en las zonas cálidas sino que aparecen en provincias tan alejadas como Tierra del Fuego o Jujuy.

La característica en común que tienen estos ecosistemas es que permanecen saturados de agua en algún momento del año y tienen presencia de especies vegetales adaptadas a condiciones de anegamiento, así como ausencia de aquellas no tolerantes a los pulsos de inundación.

Sus servicios ambientales son múltiples: depuración de las aguas, amortiguamiento de las inundaciones y sequías, regulación climática e hídrica, generación de suelo y reproducción de biodiversidad son algunos de ellos.

Desde hace un tiempo, el interés por este tipo de espacios geográficos no para de crecer. Los científicos han establecido sus funciones ecosistémicas, lo que hizo que se valoraran aún más en el marco de los debates sobre crisis ecológica y cambio climático.

A la par, creció el interés privado por explotar de manera económica estas tierras, que antes eran presentadas como improductivas u ociosas. "En la Argentina la mayor parte de los sitios Ramsar presentan algún tipo de conflicto relacionado con la utilización o la tenencia de los bienes de la naturaleza, y eso plantea un desafío socioeconómico", explicaron los académicos.

Conflictos

Ante el intento de apropiación para usos productivos particulares de estos territorios, la resistencia adopta formas diversas y actores muy heterogéneos. Pueden ser denuncias judiciales o mediáticas, acciones directas, presiones o gestiones administrativas que buscan instalar el conflicto en la arena pública.

"En todos los conflictos se observa el involucramiento de las poblaciones locales que son las que se perciben como afectadas tanto por los daños ambientales, como por la depredación de ecosistemas que definen como vitales para si mismos", argumenta el trabajo académico.

Esta presencia de las poblaciones locales se expresa de diversas formas: a través del trabajo de grupos ambientalistas, asambleas de vecinos, comunidades indígenas y asociaciones de productores familiares, entre otros.

En la mayoría de los casos, esta reacción aparece ante prácticas privadas que van contra las leyes en su intento de ocupación de los territorios: falta de estudios de impacto ambiental o consulta popular, títulos de propiedad imperfectos y desalojos extrajudiciales son algunos ejemplos.

"Las poblaciones que participan de estos conflictos comparten el hecho de tener ligada su reproducción social a la sustentabilidad de un recurso o ecosistema", expresan los investigadores.

En definitiva, el conflicto desnuda dos maneras de ver el territorio: unos pretenden conservarlo para garantizar su supervivencia y sus servicios ambientales, mientras que otros solamente lo ven como posibilidad productivista.

"Estamos frente a una conflictualidad que ha acentuado la importancia económica, cultural y política de los humedales", concluye el documento.

Apetencias. Los humedales brindan beneficios para el ambiente pero despiertan el deseo de intereses privados.

¿Qué es un sitio Ramsar

El Ramsar es un tratado internacional, aprobado el 2 de febrero de 1971 en la ciudad iraní de Ramsar —de ahí su nombre—, relativo a la conservación y utilización racional de los humedales. Su sede administrativa se encuentra en Gland, Suiza.
   La Convención Ramsar está integrada por 119 países, entre ellos la Argentina. La Convención elabora la lista de humedales de importancia internacional que incluye sitios cuya relevancia hace que sean considerados por la comunidad internacional como dignos de ser preservados, mediante un empleo sustentable que no modifique sus características hidrológicas, biológicas y ecológicas.


Ver comentarios

Las más de leídas

Podrían expulsar a Romina de Gran Hermano por una investigación judicial

Podrían expulsar a Romina de "Gran Hermano" por una investigación judicial

El viernes llega el alivio a la ola de calor, aunque durará apenas hasta el domingo

El viernes llega el alivio a la ola de calor, aunque durará apenas hasta el domingo

Un ex dirigente de Newells se juntó con Chiqui Tapia y le dedicó un afectuoso mensaje

Un ex dirigente de Newell's se juntó con Chiqui Tapia y le dedicó un afectuoso mensaje

Aníbal Fernández se enojó cuando le cuestionaron su actuación en Rosario

Aníbal Fernández se enojó cuando le cuestionaron su actuación en Rosario

Lo último

Escándalo en la Premier: Kyle Walker fue grabado acosando a una mujer y mostrando sus genitales

Escándalo en la Premier: Kyle Walker fue grabado acosando a una mujer y mostrando sus genitales

Falleció el Hacha Ludueña, uno de lo máximos emblemas de Talleres y del fútbol

Falleció el Hacha Ludueña, uno de lo máximos emblemas de Talleres y del fútbol

Para La Cámpora, Cristina fue proscripta por hacer feliz al pueblo argentino

Para La Cámpora, Cristina fue "proscripta por hacer feliz al pueblo argentino"

Padres retiran a sus hijos de una escuela tras el hallazgo de un mensaje mafioso: "Clases o tiros"

Ante el mensaje intimidatorio, la policía acudió a la Escuela Tomás Espora, ubicada en Superí al 2400, en el corazón de barrio Rucci.

Padres retiran a sus hijos de una escuela tras el hallazgo de un mensaje mafioso: Clases o tiros
Causa Vialidad: para el tribunal hubo manifiesta connivencia y protección de Cristina

Causa Vialidad: para el tribunal hubo "manifiesta connivencia y protección" de Cristina

Exclusivo suscriptores

La Justicia apuntó al shopping Fisherton Plaza por la contaminación del Ludueña

Por Juan Chiummiento

Como sociedad debemos evaluar si se debe despenalizar el consumo de marihuana
La ciudad

"Como sociedad debemos evaluar si se debe despenalizar el consumo de marihuana"

Paritaria estatal: la provincia ofreció un 40% de aumento salarial escalonado
La Ciudad

Paritaria estatal: la provincia ofreció un 40% de aumento salarial escalonado

Una obra que enseña nutrición saludable desde el humor

Por Paula Busnadiego

Exclusivo Suscriptores

Una obra que enseña nutrición saludable desde el humor

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Podrían expulsar a Romina de Gran Hermano por una investigación judicial

Podrían expulsar a Romina de "Gran Hermano" por una investigación judicial

El viernes llega el alivio a la ola de calor, aunque durará apenas hasta el domingo

El viernes llega el alivio a la ola de calor, aunque durará apenas hasta el domingo

Un ex dirigente de Newells se juntó con Chiqui Tapia y le dedicó un afectuoso mensaje

Un ex dirigente de Newell's se juntó con Chiqui Tapia y le dedicó un afectuoso mensaje

Aníbal Fernández se enojó cuando le cuestionaron su actuación en Rosario

Aníbal Fernández se enojó cuando le cuestionaron su actuación en Rosario

La investigación por el crimen de Máximo apunta a dos presos de Piñero

La investigación por el crimen de Máximo apunta a dos presos de Piñero

Ovación
Falleció el Hacha Ludueña, uno de lo máximos emblemas de Talleres y del fútbol
OVACIÓN

Falleció el Hacha Ludueña, uno de lo máximos emblemas de Talleres y del fútbol

Falleció el Hacha Ludueña, uno de lo máximos emblemas de Talleres y del fútbol

Falleció el Hacha Ludueña, uno de lo máximos emblemas de Talleres y del fútbol

Lionel Messi fue aplazado por la prensa parisina tras la eliminación de PSG

Lionel Messi fue aplazado por la prensa parisina tras la eliminación de PSG

El ex Central Fernando Zampedri quiere jugar en la selección de Chile: Sería un sueño

El ex Central Fernando Zampedri quiere jugar en la selección de Chile: "Sería un sueño"

Policiales
Brilloni en Los Pumitas: Vamos a quedarnos hasta llegar a una total pacificación
Policiales

Brilloni en Los Pumitas: "Vamos a quedarnos hasta llegar a una total pacificación"

Un joven fue baleado en las piernas y terminó internado en el Eva Perón

Un joven fue baleado en las piernas y terminó internado en el Eva Perón

No tendrían que haberle quitado la vida por un pedazo de lata

"No tendrían que haberle quitado la vida por un pedazo de lata"

Juzgan a dos presos por el crimen de otro recluso en un incendio

Juzgan a dos presos por el crimen de otro recluso en un incendio

La Ciudad
Padres retiran a sus hijos de una escuela tras el hallazgo de un mensaje mafioso: Clases o tiros
La ciudad

Padres retiran a sus hijos de una escuela tras el hallazgo de un mensaje mafioso: "Clases o tiros"

Como sociedad debemos evaluar si se debe despenalizar el consumo de marihuana

"Como sociedad debemos evaluar si se debe despenalizar el consumo de marihuana"

La Multisectorial por la Paz en Rosario se reunió con Javkin y Perotti

La Multisectorial por la Paz en Rosario se reunió con Javkin y Perotti

La Justicia apuntó al shopping Fisherton Plaza por la contaminación del Ludueña

La Justicia apuntó al shopping Fisherton Plaza por la contaminación del Ludueña

Los gendarmes se despliegan en el barrio Los Pumitas, donde mataron a un nene

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Los gendarmes se despliegan en el barrio Los Pumitas, donde mataron a un nene

Más de 300 gendarmes y 100 policías federales se sumaron a los patrullajes en Rosario

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Más de 300 gendarmes y 100 policías federales se sumaron a los patrullajes en Rosario

Roldán: robaron un camión con hidrogrúa en el parque industrial

Por Delcia Karamoschon

La Región

Roldán: robaron un camión con hidrogrúa en el parque industrial

Con una frase de Binner, una corriente socialista se baja del frente de frentes

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Con una frase de Binner, una corriente socialista se baja del frente de frentes

Rossi: las fuerzas federales se quedarán en Rosario el tiempo que sea necesario
La Ciudad

Rossi: las fuerzas federales se quedarán en Rosario "el tiempo que sea necesario"

Juzgan a dos presos por el crimen de otro recluso en un incendio
POLICIALES

Juzgan a dos presos por el crimen de otro recluso en un incendio

Murieron por gripe aviar 20 mil gallinas de una granja de Mar del Plata
Información General

Murieron por gripe aviar 20 mil gallinas de una granja de Mar del Plata

Autorizan la venta de una droga para la interrupción del embarazo
Información General

Autorizan la venta de una droga para la interrupción del embarazo

Bajan tributos a productores de Venado Tuerto afectados por la sequía
LA REGION

Bajan tributos a productores de Venado Tuerto afectados por la sequía

Reinsertaron en su hábitat natural a un gato montés, dos zorros y tres carpinchos
LA REGION

Reinsertaron en su hábitat natural a un gato montés, dos zorros y tres carpinchos

Morales subió el voltaje de la interna en Juntos por el Cambio
Política

Morales subió el voltaje de la interna en Juntos por el Cambio

Los índices de la actividad industrial y la construcción siguen en ascenso
Economía

Los índices de la actividad industrial y la construcción siguen en ascenso

Dos muertos en un conato de asalto a un avión en el aeropuerto de Santiago
El Mundo

Dos muertos en un conato de asalto a un avión en el aeropuerto de Santiago

El viernes llega el alivio a la ola de calor, aunque durará apenas hasta el domingo
LA CIUDAD

El viernes llega el alivio a la ola de calor, aunque durará apenas hasta el domingo

Lo metieron preso porque robaba medidores de agua en Saladillo

Por Claudio González

La Ciudad

Lo metieron preso porque robaba medidores de agua en Saladillo

La investigación por el crimen de Máximo apunta a dos presos de Piñero
Policiales

La investigación por el crimen de Máximo apunta a dos presos de Piñero

Carlotto se arrepintió de respaldar el despliegue militar en Rosario
Política

Carlotto se arrepintió de respaldar el despliegue militar en Rosario

La fiscal Iribarren reconoció que hay complicidad policial con el narcotráfico
Policiales

La fiscal Iribarren reconoció que hay "complicidad policial" con el narcotráfico

Un tren impactó a un colectivo y varias personas sufrieron heridas
La Ciudad

Un tren impactó a un colectivo y varias personas sufrieron heridas

Los taxistas de Rosario van por un aumento del 40 por ciento en la tarifa
La ciudad

Los taxistas de Rosario van por un aumento del 40 por ciento en la tarifa