Arranca la Semana del Arte en Rosario y la ciudad se convierte por siete días en un museo abierto

Una semana para que el arte fluya. El agua es el eje curatorial, habrá navegaciones artísticas, fuente intervenidas y un mirador para sacar fotos en las quebradas del Saladillo.
4 de octubre 2015 · 12:55hs

Pequeños barcos con velas intervenidas, remos que fueron el soporte para la creación de una obra, fuentes con guardavidas y andariveles, un día de pesca con artistas plásticos, un mirador para observar las quebradas del Saladillo, un monumento que será un antimonumento para recordar a bandera izada a orillas del Paraná, museos que abren cuando la noche empieza, poemas sonoros sobre la obra de Juan L. Ortiz y subastas de obras son algunas de las propuestas que incluirá la Semana del Arte (SAR) que comienza hoy en la ciudad y que se extenderá hasta el sábado próximo, inclusive. "Agua que fluye" es el lema que convoca y que invita a pensar la identidad de Rosario ligada a su río, arroyos y espacios urbanos que intentan contener aquello incontenible.

Roberto Echen, desde el Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC) y coordinador del equipo curatorial de SAR/15, cuenta que cuando era parte de la gestión del museo Macro la cuestión del agua ya se imponía en la mirada sobre la ciudad y sobre las posibilidades artísticas de Rosario. Una idea que acercó la artista Pauline Fondevila empujó a que este año el lema de SAR sea "Agua que fluye". “Propuso intervenir velas de optimist (pequeñas embarcaciones) y ahí pensé «hago el proyecto de ella pero lo incluyo en esta propuesta de SAR de trabajar en las vías fluviales», porque además del Paraná, Rosario está rodeada por el Ludueña y el Saladillo”, señala.

“Está buenísimo llevar adelante esta propuesta, que tiene que ver con una ciudad que no hubiera existido de no ser por el Paraná, porque Rosario nació a su vera, como un asentamiento, casi de paso, porque estaba el Paraná”. advierte.

Y en esa frecuencia Echen comenta en diálogo con Más que no hace mucho la ciudad cambió su forma de mirar, de mirarse. Lejos de asumirse como una ciudad litoraleña, sí ha logrado reconocerse en el río que la envuelve. “Para Rosario el río fue puerto, no era otra cosa que la posibilidad de comerciar. Eso mientras Argentina aún creía en el sueño del Granero del Mundo. Lo importante del río era poder navegar y comerciar”, señala.

“Hace no más de 30 años que la ciudad empezó a girar y a darse vuelta hacia el río, porque en ese momento los galpones eran portuarios o ferroviarios, toda la costa estaba tapiada. Eso cambió completamente y a partir de la decepción portuaria, por llamarla de alguna manera, aparece la otra opción: tener un río que se pueda disfrutar”, dice Echen sobre las motivaciones de esta edición de Semana del Arte.

El río, su fluir, como materia artística implica la reflexión sobre cada experiencia visual que se tenga sobre él, sobre el movimiento o la imposibilidad de elegir un punto fijo, inmóvil.

En la línea de largada

Hoy a las 14 inaugurará la 11SAR/2015. La cita será en la costanera entre Mirador Ricardo Núñez y la bajada Escauriza (La Florida y Rambla Catalunya). Ese tramo costero oficiará de mirador de La promesa del río, una intervención de Pauline Fondevila. Se trata de una navegación con optmits cuyas velas fueron intervenidas con frases y dibujos. Las embarcaciones estarán a cargo de alumnos de las escuelas rosarinas de velas. Luego, las velas intervenidas serán exhibidas en una muestra en el CEC. La entrada al balneario será libre y gratuita, entre las 12 y las 15.

Por la tarde, a las 18.30, se realizará la apertura oficial de la SAR/15 con la presentación en sociedad de Vívido, una intervención de Wladimir Ojeda, en la fuente del parque Urquiza. Ojeda ganó una convocatoria nacional que se realizó para intervenir esta fuente y también la ubicada en la plaza Sarmiento. El artista rosarino es también guardavidas y “se pensó como guardavidas del arte, para que el arte no muera. Entonces,  diseñó una instalación que va a tener a un guardavidas sentado y andariveles circulares”, detalla Echen. Además de estas dos fuentes, será intervenida una tercera, ubicada en Ovidio Lagos y Pellegrini. La obra estará a cargo de Romina Estecher.

En el Distrito Noroeste (Provincias Unidas 150 bis) comenzarán las actividades  de mañana. A las 11, se inaugurará Obra pública, una intervención sobre la fachada del edificio que estará a cargo del colectivo La Magdalena de Hoy. A las 14.30 partirá del distrito un contingente para realizar uno de los trayectos especialmente diseñados para visitar diferentes obras instaladas en la ciudad.

Luego, a las 16.30, en la zona del Parque Nacional a la Bandera, más precisamente en Estévez Boero 501, se inaugurará la obra Fuerza de la naturaleza, de Lila Siegrist y Eugenia Calvo. Se trata de una placa de mármol con un grabado en homenaje al extinto primer monumento a la bandera diseñado por el ingeniero Nicolás Grondona erigido en 1873 en la isla El Espinillo y posteriormente arrasado por la creciente de 1878. “Se planea descubrir una placa recordatoria, a escasos metros de la barranca”, explica Siegrist. Esta acción incluye, también, una pieza gráfica seriada hasta 50 unidades a modo de memorabilia.

En opinión de Echen, la propuesta de Siegrist y Calvo será como un monumento en homenaje a aquel monolito de 1873 pero que es, en realidad, un “antimonumento” porque estará al ras del suelo.

El martes será el día destinado a La Fugaz, la tradicional subasta de arte que desde hace diez años se realiza en SAR. Este año se desarrollará en el Museo Castagnino (Pellegrini y Oroño). Participarán distintas galerías de arte de la ciudad. Además contará con remos  intervenidos por cinco artistas y cámaras ocultas de cinco fotógrafos reconocidos. Como en años anteriores se subastará El enmascarado, obra de un artista con reconocimiento a nivel internacional, para la cual la puja se incrementa a medida que se devela su autoría.

Las actividades del miércoles comenzarán con un nuevo recorrido de Trayectos. A las 14.30 partirá del CEC “A orillas del Paraná” para visitar distintas obras de la ciudad.

En el Parque Regional Sur, a las 15, se inaugurará la intervención Un lugar para mirar de la artista Laura Glusman. La obra consiste en la construcción de un mirador de madera sobre uno de los espacios verdes del parque como plataforma para contemplar las quebradas del Saladillo. Glusman propone una escena para dar lugar a los visitantes del parque a “hacer la foto en un picnic fotográfico”, acotan los organizadores. La actividad se extenderá hasta las 18. En la concreción de la instalación colaboraron integrantes de la Escuela Municipal de Artes Plásticas Manuel Musto y del area de cultura del Centro Municipal de Distritro Sur Rosa Ziperovich.

Luego, a las 19.30, en el CEC inaugurarán distintas muestras y además está previsto un recital de Leo García que presentará Tributo a Gilda.

En distintos espacios del CEC expondrán Alvaro Casals, Más huellas en el agua; Ana Clara Tarquini, Casa sin puertas ni ventanas; Gonzalo García Calcaterra, Mundi et homines; Andrés Paredes, Barro memorioso; Esteban Alvarez, Proyecto económico para una ecología más justa; y Pauline Fondevila, La promesa del río.

Entre las muestras del CEC destacan la de Paredes, una obra realizada con barro de las costas ribereñas de Misiones y de Rosario; el video que presentará Álvarez, expuesto en la Bienal del Fin del Mundo realizada en Ushuaia, que juega con mezclar el agua de glaciares y del  Riachuelo, y la propuesta de Fondevila: las velas intervenidas que participaron de la navegación de optimists realizada días previos en La Florida.

El jueves será día de trayectos. A partir de las 14.30, partirán recorridos para visitar obras en la ciudad desde la Escuela Musto (Sánchez de Bustamante 129) y del Distrito Sudoeste (Francia 4435).

Pero además, a las 19, en la plaza Pringles se realizará un desfile urbano con piezas de diseño y se escucharán poemas sonoros basados en la obra de Juan L. Ortiz.

El viernes se realizará la ya tradicional Noche de los museos abiertos. Por fuera de sus horarios convencionales, los museos abrirán sus puertas para recibir a todos los que quieran participar de visitas guiadas por sus muestras y espectáculos especiales programados hasta la medianoche. El recorrido podrá ser realizado en los tranvías que ofrece la Secretaría de Cultura y Educación o sumándose a modo de caravana en transporte particular. El circuito comenzará a las 18 desde el Museo Experimental de Ciencias (Complejo Astronómico-Parque Urquiza), recorrerá distintos museos y terminará en con un recital en el CEC.

La Semana del Arte 2015 cerrará el sábado 10 con un Día de Pesca, en Costa Alta. Se trata de una particular intervención en la que los organizadores invitarán a pescar a distintos artistas a modo de concurso abierto al que se pueden sumar los rosarinos. Participarán  Rafael Cippolini, Vero Gómez, Hugo Cava, Andrea Ostera, La Magdalena de Hoy, Alejandra Tavolini, Fabiana Imola, Eugenia Calvo, Román Vitali, Georgina Ricci, Norberto Puzzolo, Natalia Cavalieri, Jimena Dominguez y Ximena Pereyra. Habrá música de la mano de la banda Los Cornalitos.

Una fiesta en el museo Macro (Oroño y el río), a partir de las 22, oficiará como celebración de cierre. Habrá intervenciones de arte digital junto al festival roBOt, artistas de diferentes disciplinas realizarán performances y se sumarán DJs locales y nacionales.

Distintos espacios culturales de la ciudad, como bibliotecas, galerías, bares y los propios museos tendrán actividades especiales por Semana del Arte. Para conocer la programación completa se puede ingresar al sitio del CEC en internet: www.cecrosario.org.ar.

Referencias

Distintos espacios de la ciudad, como bibliotecas, galerías, bares, centros culturales y museos, tendrán una programación especial por la Semana del Arte. Para conocer la programación completa se puede ingresar a www.cecrosario.org.ar. La página del Centro de Expresiones Contemporáneas también ofrece información sobre la subasta La Fugaz y la posibilidad de inscribirse para realizar los trayectos o visitas guiadas a distintas intervenciones que estarán montadas en la ciudad y al recorrido por la Noche de los museos abiertos. El CEC está ubicado en Paseo de las Artes y el río, y su teléfono es 4802245/940.

 

Ver comentarios

Las más leídas

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos de conexión directa internacional

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos de conexión directa internacional

Un entrenador rosarino podría sustituir a Carlo Ancelotti en Real Madrid

Un entrenador rosarino podría sustituir a Carlo Ancelotti en Real Madrid

Unión vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Unión vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

Lo último

Secuestró un avión monomotor en Belice, y un pasajero le disparó y lo mató

Secuestró un avión monomotor en Belice, y un pasajero le disparó y lo mató

Al menos dos muertos y seis heridos en un tiroteo en la Universidad de Florida

Al menos dos muertos y seis heridos en un tiroteo en la Universidad de Florida

Después del granizo en Buenos Aires, alerta amarillo en Rosario

Después del granizo en Buenos Aires, alerta amarillo en Rosario

Menos armas y persecución penal "inteligente": cómo es el Plan 90/10 para bajar homicidios en Rosario

El Ministerio de Seguridad nacional pondrá en vigencia una medida que tiene a Rosario como ciudad prioritaria a nivel nacional
Menos armas y persecución penal inteligente: cómo es el Plan 90/10 para bajar homicidios en Rosario
Después del granizo en Buenos Aires, alerta amarillo en Rosario
La Ciudad

Después del granizo en Buenos Aires, alerta amarillo en Rosario

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta
POLICIALES

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo
Economía

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani
Información General

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos de conexión directa internacional

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos de conexión directa internacional

Un entrenador rosarino podría sustituir a Carlo Ancelotti en Real Madrid

Un entrenador rosarino podría sustituir a Carlo Ancelotti en Real Madrid

Unión vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Unión vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas

Ovación
Taekwondo: el guerrero de Roldán que es número uno en juveniles
Ovación

Taekwondo: el guerrero de Roldán que es número uno en juveniles

Taekwondo: el guerrero de Roldán que es número uno en juveniles

Taekwondo: el guerrero de Roldán que es número uno en juveniles

El Ogro Fabbiani va por todo: se viene un doble 9 en Newells ante Unión

El Ogro Fabbiani va por todo: se viene un doble 9 en Newell's ante Unión

Franco Colapinto debe enfocarse en Franco Colapinto, sin importar qué haga Jack Doohan

Franco Colapinto debe enfocarse en Franco Colapinto, sin importar qué haga Jack Doohan

Policiales
Menos armas y persecución penal inteligente: cómo es el Plan 90/10 para bajar homicidios en Rosario
Exclusivo suscriptores

Menos armas y persecución penal "inteligente": cómo es el Plan 90/10 para bajar homicidios en Rosario

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

Crimen de un prestamista colombiano en Venado Tuerto: le dieron 25 años

Crimen de un prestamista colombiano en Venado Tuerto: le dieron 25 años

La Ciudad
Después del granizo en Buenos Aires, alerta amarillo en Rosario
La Ciudad

Después del granizo en Buenos Aires, alerta amarillo en Rosario

A 51 años del día que el Trinche Carlovich bailó a la selección argentina y el técnico pidió que lo sacaran

A 51 años del día que el Trinche Carlovich bailó a la selección argentina y el técnico pidió que lo sacaran

Discapacidad: malestar de pacientes y prestadores con las obras sociales por deudas

Discapacidad: malestar de pacientes y prestadores con las obras sociales por deudas

Levantamiento carapintada de Semana Santa: cuando el Concejo en pleno salió en defensa de la democracia

Levantamiento carapintada de Semana Santa: cuando el Concejo en pleno salió en defensa de la democracia

La Policía acudió a una denuncia de usurpación y halló a un hombre muerto
Policiales

La Policía acudió a una denuncia de usurpación y halló a un hombre muerto

Hubo un 47,8 % más de turistas extranjeros en Brasil, la mayoría argentinos
Información General

Hubo un 47,8 % más de turistas extranjeros en Brasil, la mayoría argentinos

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos de conexión directa internacional

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos de conexión directa internacional

Educación aumenta un 15 % el pago del plan asistencia perfecta a los docentes
La Ciudad

Educación aumenta un 15 % el pago del plan asistencia perfecta a los docentes

Crimen de un prestamista colombiano en Venado Tuerto: le dieron 25 años
Policiales

Crimen de un prestamista colombiano en Venado Tuerto: le dieron 25 años

Operadores de turismo de Rosario: el dólar sin cepo aún no afecta al sector
LA CIUDAD

Operadores de turismo de Rosario: el dólar sin cepo "aún no afecta al sector"

Un padre y su hijo están desaparecidos tras salir a pescar en el norte provincial
La Región

Un padre y su hijo están desaparecidos tras salir a pescar en el norte provincial

Javkin y las importaciones de maquinaria agrícola: Preocupan las medidas contra el interior
Economía

Javkin y las importaciones de maquinaria agrícola: "Preocupan las medidas contra el interior"

Muerte dudosa: liberaron a la mujer imputada por el asesinato de su pareja
Policiales

Muerte dudosa: liberaron a la mujer imputada por el asesinato de su pareja

Importación de maquinaria agrícola: El gobierno le da la espalda a la industria
Economía

Importación de maquinaria agrícola: "El gobierno le da la espalda a la industria"

Un grupo de taxistas creó otra aplicación para paliar la crisis que atraviesa el sector

Por Matías Petisce

La Ciudad

Un grupo de taxistas creó otra aplicación para paliar la crisis que atraviesa el sector

Violencia de género en zona sur: golpeó a su expareja y la dejó atada a una cama
POLICIALES

Violencia de género en zona sur: golpeó a su expareja y la dejó atada a una cama

Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70%

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70%

Pullaro quiere acordar con referentes opositores la fecha de la Convención
Política

Pullaro quiere acordar con referentes opositores la fecha de la Convención

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas

Otra vez se lesionó Neymar y rompió en llanto en su regreso al torneo Brasileirao
Ovación

Otra vez se lesionó Neymar y rompió en llanto en su regreso al torneo Brasileirao

Anmat ordenó el retiro de un medicamento anestésico de todas las farmacias
Información General

Anmat ordenó el retiro de un medicamento anestésico de todas las farmacias

Violento robo en una casa de Funes: los dos jóvenes acusados seguirán presos otros seis meses
Policiales

Violento robo en una casa de Funes: los dos jóvenes acusados seguirán presos otros seis meses

Verónica Razzini y Gabriel Chumpitaz dejaron el bloque del PRO en Diputados
Política

Verónica Razzini y Gabriel Chumpitaz dejaron el bloque del PRO en Diputados

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz
La Región

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz