Trabajadores de la Administración Nacional de la Aviación Civil nucleados en ATE anunciaron un paro en todos los aeropuestos para el próximo miércoles 5 de abril ante incumplimientos salariales y laborales. María Eugenia Díaz, integrante de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (Arav), admitió que de concretarse la medida “afectaría el movimiento turístico durante Semana Santa”.
La representante de los operadores de turismo de Rosario dijo que el anuncio del paro “produjo un cimbronazo en el sector”, y agregó que “hace años que viene ocurriendo lo mismo para estas fechas con anuncios de paros y hay que esperar hasta último momento para que se solucione”.
En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, Díaz aclaró que “por ahora, es sólo un anuncio de conflicto y estamos a la expectativa. Hay muchas ventas hechas para viajar dentro y fuera del país, en este caso al Caribe o Brasil, además de los vuelos que salgan ya sea desde Rosario o desde Aeroparque o Ezeiza. Para Semana Santa hay una buena demanda”, agregó Díaz.
Con relación a la demanda de paquetes turísticos al exterior, teniendo en cuenta la cuestión del dólar turista, la vocera de la Arav opinó que “la demanda sigue estando medianamente estable. Se sigue viajando en esta época, más que nada a Europa y al Caribe. Esos son los destinos más solicitados. Se mantiene el índice de viajeros”.
Paquetes turísticos
Al ser consultada sobre costos de paquetes de viaje en promedio para una semana todo incluido en el Caribe, Díaz precisó que hay que disponer de dos mil dólares por persona. Por otro lado, para destinos en Europa, con un circuito y servicios estándar, que no incluyen la modalidad “all inclusive”, cuestan un promedio de “3 a cuatro mil dólares, de acuerdo a la cantidad de días y al recorrido que se realice en paquetes”.
Acerca de la forma de pago que suelen utilizar los viajeros Díaz señaló que “hay mucha gente que lleva los dólares, hace transferencias en dólares, y sino transferencias de pesos al cambio oficial, con los impuestos”.
El paro en Semana Santa
Personal de la administración de la aviación civil lanzó un paro total por 24 horas en todos los aeropuertos del país por reclamos laborales y mejoras salariales, en la previa al inicio de la próxima Semana Santa.
Según informó la organización gremial ATE-ANAC, el próximo miércoles 5 de abril se realizará una huelga total en la Administración Nacional de Aviación Civil, lo que provocará una paralización de todos los vuelos de cabotaje e internacionales que operen en el país.
El reclamo incluye el incumplimiento en los plazos de la mesa paritaria, en la que se había acordado convocar a una nueva reunión para esta semana. “Al día de hoy (por ayer lunes), la oficina de Empleo Público no cumplió con los plazos acordados en relación con la modificación de la asignación por desempeño, yendo a un criterio de 1,5 por ciento por año y a la suba de la unidad retributiva 20 por ciento por encima de la paritaria general”, explicaron los dirigentes gremiales.
Por otro lado, explicaron que “no fueron resueltos temas que habían sido acordados luego de la última Conciliación Obligatoria y que en muchos casos el Director General de Legal, Técnico y Administrativo se había comprometido en persona".
Sin estos servicios, la operación se verá afectada en 54 aeropuertos, causando demoras y cancelaciones frente al fin de semana largo que va desde el jueves 6 al domingo 9 de abril.