Refuerzan medidas para evitar los contagios de Covid-19 en los barrios de Rosario

La estrategia contempla seguimiento de casos febriles y un aceitado sistema de alertas con los 80 centros de salud de la ciudad.
13 de mayo 2020 · 00:00hs

El sol del mediodía todavía es cálido y los comerciantes se preparan para abrir las persianas de sus negocios. En algunos, los clientes esperan en la puerta. El centro comercial de calle Juan José Paso, en Empalme Graneros, empieza a recobrar algo de su normalidad después de la cuarentena impuesta por la pandemia. A pocas cuadras de allí, en el Centro de Salud Juana Azurduy, ese aumento de la movilidad se mira con algo de preocupación. El centro asistencial del noroeste de la ciudad fue el primero en confirmar un caso de coronavirus en un barrio alejado de los bulevares y también se anticipó en poner en marcha las acciones de asistencia y bloqueo que evitaron nuevos contagios en los sectores más vulnerables. "No fue suerte, fue mucho trabajo en equipo y conocimiento del barrio", dice su coordinadora, Paula Etchart.

cacerolazo de comerciantes y vecinos de fisherton por la inseguridad

Cacerolazo de comerciantes y vecinos de Fisherton por la inseguridad

Caruana volvió a reunirse con sus equipos como en pandemia, pero ahora en los centros de salud violentados por las balaceras.

Caruana se reunió con agentes sanitarios "aterrados" por las balaceras

Con esta nueva fase de la cuarentena recién estrenada, la atención de las autoridades de salud se centra en los barrios de la ciudad y en las acciones para reforzar las medidas de prevención, como la elaboración de mapas de calor a partir del registro de las consultas de pacientes febriles, la insistencia en la consulta temprana ante síntomas de la enfermedad o la ampliación de testeos (ver aparte).

La idea es moverse más rápido que el Covid-19. "Está claro que en muchos barrios las condiciones materiales de vida favorecen la propagación del virus, pero la cercanía de los centros de salud y el conocimiento de esos territorios nos juega a favor", advierte el director de centros de salud del municipio, Fernando Vignoni. "La mayor dificultad con la cual lidiar es el estigma que genera la infección, por eso tenemos que trabajar para que se consulte al médico y no se escondan los síntomas", remarca.

3_Hector Rio_75761029__13-05-2020__3.00x11.40.jpg
El centro comercial de Empalme Graneros, ayer. El movimiento de gente es monitoreado por las autoridades.

El centro comercial de Empalme Graneros, ayer. El movimiento de gente es monitoreado por las autoridades.

A diferencia de lo que sucede en la ciudad de Buenos Aires (2,89 millones de habitantes), donde en las últimas semanas se confirmó la existencia de 685 casos de coronavirus en barrios vulnerables y 9 fallecidos; en Rosario (992 mil habitantes) apenas se registraron tres casos por fuera de los bulevares.

Los primeros dos se detectaron en viviendas humildes de Empalme, el tercero en barrio Tío Rolo.

En todas estas situaciones, destaca el funcionario, "ni siquiera tuvimos contagios dentro de la misma familia de la persona enferma".

En alerta

"La reapertura de los centros comerciales barriales es una situación que nos pone en alerta. Entendemos la necesidad de reactivar el circuito económico, pero nos obliga a trabajar más fuertemente en prevención", destaca Vignoni.

Desde el comienzo de la pandemia, todos los centros de salud que dependen del municipio implementaron medidas similares: crearon zonas para la atención exclusiva de pacientes con fiebre, programaron turnos para el control de niños y embarazadas, comenzaron a visitar en su domicilio a pacientes de riesgo y pusieron en marcha nuevos canales de contacto, a través de Facebook y WhatsApp, para seguir cerca de sus pacientes.

En las últimas semanas pusieron también en marcha la confección de los llamados mapas de calor, una estrategia basada en el registro y seguimiento del número de consultas de personas con síntomas febriles. Todos los días, las autoridades de salud reciben estos datos para, de observar un aumento de más del 30 por ciento en la cantidad de pacientes, poder tomar medidas preventivas, como por ejemplo recomendar el alojamiento de los adultos mayores o población de riesgo en los centros de aislamiento para personas sanas que se habilitaron en los barrios.

barrios03.jpg

"La clave de todo esto es tener mil trabajadores de salud en el territorio, los pacientes conocen a los médicos, a las enfermeras, les tienen confianza, los dejan entrar a su casa. Y los profesionales conocen a las personas y a sus redes familiares. Cuando vamos a buscar a una persona enferma o a sus contactos; no vamos a ciegas, tenemos información y conocimiento del territorio. También contamos con una dinámica de trabajo con organizaciones del barrio y una red de salud que nos respalda, como el Sies, que traslada a los pacientes, o el Hospital Carrasco, donde se los interna", destaca Vignoni y advierte que el próximo viernes la red de atención primaria de salud del municipio cumplirá 30 años.

Bloquear los casos

El primer caso de coronavirus detectado en Empalme Graneros llegó desde el centro de la ciudad. El pasado 10 de abril, el centro de salud Juana Azurduy recibió la notificación de que un paciente tenía un test de Covid-19 positivo. Era un hombre de unos 30 años que cumplía tareas de limpieza en un sanatorio y había consultado porque tenía fiebre y tos.

La confirmación del caso puso en marcha toda una serie de intervenciones que ya se habían ensayado con éxito en casos de gripe A y dengue para "bloquear los casos". Es decir, identificar personas con síntomas entre los contactos cercanos del infectado y quienes viven en un radio de dos manzanas de su hogar.

"Fue un trabajo que, en medio del feriado de Semana Santa, movilizó al barrio", recuerda la coordinadora del Centro de Salud, convencida de que los buenos resultados son inseparables "del compromiso de los equipos de salud y del conocimiento barrial".

La primera tarea fue identificar a todas las personas de más de 60 años y con factores de riesgo que viven en la zona y constatar que estuvieran vacunados. "También testeamos a los contactos cercanos de esa persona y los pusimos en aislamiento, garantizamos que voluntarios de los comedores les lleven un refuerzo alimentario y los llamamos todos los días por teléfono para ver cómo se sentían", enumera Etchart.

"Tenemos que trabajar para que la gente consulte al médico y no se oculte la presencia de los síntomas"

Rosario cuenta con una red de 80 centros de salud, de los cuales 51 son administrados por el municipio. En total asisten a un tercio de la población de la ciudad. Sólo el Juana Azurduy tiene a su cargo 10 mil historias clínicas.

Para su coordinadora, esta es la mayor fortaleza que tiene la ciudad para hacer frente al coronavirus. "Hay una política de salud sostenida desde hace años. En Rosario cualquier vecino no tiene que caminar más de 10 cuadras para llegar a un centro de salud. Eso no pasa en otras ciudades del país", remarca y concluye que "no fue suerte" que en el barrio no hayan crecido los casos de Covid-19.

Testeos

El gobierno nacional modificó ayer el protocolo para realizar los test diagnósticos que permiten confirmar nuevos casos de coronavirus. El director de centros de Salud del municipio, Fernando Vignoni, aseguró que a raíz de esto se podrán incrementar los análisis en los barrios populares de la ciudad.

Ver comentarios

Las más de leídas

Cayó Dany Godoy y desbaratan una banda narco en un amplio operativo policial

Cayó "Dany" Godoy y desbaratan una banda narco en un amplio operativo policial

Histórico fallo contra una firma por contaminar el Paraná y provocar severos daños en la salud

Histórico fallo contra una firma por contaminar el Paraná y provocar severos daños en la salud

Murió una mujer de 43 años que había sido herida en una balacera en zona sur

Murió una mujer de 43 años que había sido herida en una balacera en zona sur

Roldán: nueva denuncia del intendente sobre la existencia de búnkeres de venta de droga

Roldán: nueva denuncia del intendente sobre la existencia de búnkeres de venta de droga

Lo último

Tapar el dolor

Tapar el dolor

La producción mundial de cocaína se disparó y llega a niveles récord

La producción mundial de cocaína se disparó y llega a niveles récord

El calor puede afectar la calidad del sueño y hasta producir insomnio

El calor puede afectar la calidad del sueño y hasta producir insomnio

Detuvieron al presunto autor de las amenazas en video a familiares de Máximo Jerez

La Unidad Especial de Investigación del Crimen Organizado lo detuvo este viernes y será imputado la semana próxima por las intimidaciones. Tenía pedido de captura y detención

Detuvieron al presunto autor de las amenazas en video a familiares de Máximo Jerez
Cacerolazo de comerciantes y vecinos de Fisherton por la inseguridad
La Ciudad

Cacerolazo de comerciantes y vecinos de Fisherton por la inseguridad

Información General

Una abogada rosarina denuncia la desigualdad de la mujer en la era digital

Prisión perpetua para uno de los participantes del asesinato del Oso Cejas 
Policiales

Prisión perpetua para uno de los participantes del asesinato del Oso Cejas 

Histórico fallo contra una firma por contaminar el Paraná y provocar severos daños en la salud

Por Matías Petisce

La Región

Histórico fallo contra una firma por contaminar el Paraná y provocar severos daños en la salud

Caruana se reunió con agentes sanitarios aterrados por las balaceras

Por Laura Vilche

La ciudad

Caruana se reunió con agentes sanitarios "aterrados" por las balaceras

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cayó Dany Godoy y desbaratan una banda narco en un amplio operativo policial

Cayó "Dany" Godoy y desbaratan una banda narco en un amplio operativo policial

Histórico fallo contra una firma por contaminar el Paraná y provocar severos daños en la salud

Histórico fallo contra una firma por contaminar el Paraná y provocar severos daños en la salud

Murió una mujer de 43 años que había sido herida en una balacera en zona sur

Murió una mujer de 43 años que había sido herida en una balacera en zona sur

Roldán: nueva denuncia del intendente sobre la existencia de búnkeres de venta de droga

Roldán: nueva denuncia del intendente sobre la existencia de búnkeres de venta de droga

Newells quiere seguir blindando el Coloso

Newell's quiere seguir blindando el Coloso

Ovación
El Príncipe William se sacó una foto con Dibu Martínez
Ovación

El Príncipe William se sacó una foto con "Dibu" Martínez

El Príncipe William se sacó una foto con Dibu Martínez

El Príncipe William se sacó una foto con "Dibu" Martínez

Buonanotte confió como hincha de Central cómo recibiría a Messi si decidiera jugar en Newells

Buonanotte confió como hincha de Central cómo recibiría a Messi si decidiera jugar en Newell's

Días, horarios y canales: los detalles de la agenda deportiva de este fin de semana

Días, horarios y canales: los detalles de la agenda deportiva de este fin de semana

Policiales
Detuvieron al presunto autor de las amenazas en video a familiares de Máximo Jerez
Policiales

Detuvieron al presunto autor de las amenazas en video a familiares de Máximo Jerez

Quedó preso por extorsionar a familiares a nombre de Los Monos

Quedó preso por extorsionar a familiares a nombre de Los Monos

Crimen en San Francisquito: a la mujer asesinada le habían matado un hijo en 2019

Crimen en San Francisquito: a la mujer asesinada le habían matado un hijo en 2019

Prisión perpetua para uno de los participantes del asesinato del Oso Cejas 

Prisión perpetua para uno de los participantes del asesinato del Oso Cejas 

La Ciudad
Cacerolazo de comerciantes y vecinos de Fisherton por la inseguridad
La Ciudad

Cacerolazo de comerciantes y vecinos de Fisherton por la inseguridad

Caruana se reunió con agentes sanitarios aterrados por las balaceras

Caruana se reunió con agentes sanitarios "aterrados" por las balaceras

Uno de los Premios Juana Manso fue para una producción de La Capital

Uno de los Premios Juana Manso fue para una producción de La Capital

Se viene un nuevo aumento de la TGI: será del 21% escalonado en tres tramos

Se viene un nuevo aumento de la TGI: será del 21% escalonado en tres tramos

Caetano Veloso vuelve a Rosario para presentar su álbum Meu Coco
Zoom

Caetano Veloso vuelve a Rosario para presentar su álbum "Meu Coco"

Murió una mujer de 43 años que había sido herida en una balacera en zona sur
Policiales

Murió una mujer de 43 años que había sido herida en una balacera en zona sur

Tras el hallazgo del gliptodonte, Las Petacas sale al rescate del patrimonio cultural

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Tras el hallazgo del gliptodonte, Las Petacas sale al rescate del patrimonio cultural

Condenaron a un hombre a 10 años de prisión por intento de femicidio contra su propia hija
LA REGION

Condenaron a un hombre a 10 años de prisión por intento de femicidio contra su propia hija

Roldán: nueva denuncia del intendente sobre la existencia de búnkeres de venta de droga
La región

Roldán: nueva denuncia del intendente sobre la existencia de búnkeres de venta de droga

En Rosario no cae una lluvia abundante desde julio y la situación se agudiza

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

En Rosario no cae una lluvia abundante desde julio y la situación se agudiza

El municipio lanza una agencia de prevención de consumos problemáticos

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

El municipio lanza una agencia de prevención de consumos problemáticos

Contadores compran una casa para abrir un centro para chicos vulnerados

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Contadores compran una casa para abrir un centro para chicos vulnerados

Las ferias de ropa usada y sin uso: bajos precios, moda y ahora con poesía
La ciudad

Las ferias de ropa usada y sin uso: bajos precios, moda y ahora con poesía

Proponen crear circuitos aeróbicos en los parques de Rosario
La Ciudad

Proponen crear circuitos aeróbicos en los parques de Rosario

La ola de calor tiene un fuerte impacto en el arbolado urbano
La Ciudad

La ola de calor tiene un fuerte impacto en el arbolado urbano

Enérgico repudio del Poder Judicial a la agresión del senador Traferri al fiscal Schiappa Pietra
Política

Enérgico repudio del Poder Judicial a la agresión del senador Traferri al fiscal Schiappa Pietra

Santa Fe tendrá este año al menos cuatro citas en las urnas
Política

Santa Fe tendrá este año al menos cuatro citas en las urnas

Pergamino: la Corte Suprema ratificó los límites de fumigación
LA REGIÓN

Pergamino: la Corte Suprema ratificó los límites de fumigación

El BCRA subió la tasa de interés tras la aceleración inflacionaria en febrero
Economía

El BCRA subió la tasa de interés tras la aceleración inflacionaria en febrero

Vicentin: un juez de Reconquista rechazó la excusación de Lorenzini
Economía

Vicentin: un juez de Reconquista rechazó la excusación de Lorenzini

Un ladrón fue detenido y golpeado por vecinos del barrio Cinco Esquinas
Policiales

Un ladrón fue detenido y golpeado por vecinos del barrio Cinco Esquinas

Puente Gallego: cortaron un acceso a la ciudad en reclamo por las escuelas
La Ciudad

Puente Gallego: cortaron un acceso a la ciudad en reclamo por las escuelas

Robaron una importante suma de dinero en una casa de Funes
POLICIALES

Robaron una importante suma de dinero en una casa de Funes

Catorce allanamientos por denuncias sobre tiroteos y usurpaciones en zona sur
POLICIALES

Catorce allanamientos por denuncias sobre tiroteos y usurpaciones en zona sur