Pese a los recortes de Nación, Santa Fe es una de las trece provincias que mantiene la ESI

En cuatro jurisdicciones fue eliminada y en seis funciona con otra orientación. La reducción de partidas obligó a achicar los equipos que la implementan

4 de marzo 2025 · 12:43hs

El 4 de octubre de 2006 se sancionó la ley 26.150 que estableció el derecho a la Educación Sexual Integral (ESI). Si bien no hay estadísticas concretas, hay un dato clave que ofrecen los implementadores de la ESI: muchos abusos fueron denunciados luego de que infancias y adolescencias participaran de estos espacios. Sin embargo, desde la asunción del nuevo gobierno comenzó un proceso de desmantelamiento y los docentes encendieron las alarmas.

Luego de que denunciaran que los contenidos de la plataforma Educ.ar están en riesgo y se estaban borrando muchos materiales claves para su implementación, el movimiento federal xMasESI realizó un relevamiento sobre las provincias que decidieron mantenerla en su programa y sostener a los equipos que la implementaban.

Conformado por docentes, activistas y organizaciones sociales, el informe de exMasESI determinó que las provincias de Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Buenos Aires (PBA), Salta, San Luis, Santa Fe y Tierra del Fuego aseguraron su continuidad durante el ciclo lectivo 2025.

Por otra parte, el mismo estudio informó que Tucumán, Santiago del Estero, Santa Cruz y Río Negro desarticularon los equipos de ESI que tenían en sus instituciones educativas, mientras que Chaco, Chubut, Neuquén, Misiones, Santa Cruz y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) derivaron a los profesionales que trabajaban en el área de Educación Sexual Integral a otras áreas.

En el caso particular de CABA, remarcaron que, en enero de este año, “bloquearon el acceso a todos los contenidos digitales de ESI” y los dejaron “en revisión”, al mismo tiempo en que el Plan Estratégico Buenos Aires Aprende, desarrollado por la ministra porteña de Educación Mercedes Miguel, no nombra la ESI en ninguna parte.

Catamarca, por su parte, no declaró ningún dato ante la dificultad de acceder a información sobre el alcance de la ESI en la provincia.

esi.PNG

Solo dos jurisdicciones establecen presupuestos específicos del estado provincial. Se trata de Formosa y de Buenos Aires.

Mientras tanto, algunos sindicatos docentes vienen desplegando instancias complementarias de formación docente, mediante esfuerzos presupuestarios y organizacionales propios sin convenios con la Nación ni los gobiernos provinciales. Entre ellos, Amsafé y Sadop.

"A 18 años de la sanción de la ley 26.150, el panorama evidencia el fuerte desfinanciamiento del Programa Nacional y la consecuente ausencia casi total de acciones de alcance nacional", denunciaron desde xMasESI.

La continuidad de la ESI en Santa Fe

En Santa Fe, el equipo de ESI se mantiene, pero está subsumido a una subsecretaría del Ministerio de Educación, que está a cargo de varios asuntos y no se dedica exclusivamente a la educación sexual integral. Según pudo averiguar La Capital, se sigue trabajando a partir de las demandas que surgen en el territorio. Además, el año pasado lanzaron un curso virtual sobre el tema y se anotaron una gran cantidad de docentes.

Sin embargo, la reducción de las partidas que destinaba Nación a la implementación de la ESI provocaron un achicamiento en los equipos. Muchas de las actividades convocaban a personal externo a los equipos y a la cartera educativa y estas se discontinuaron.

En concreto, si bien la provincia es una de las jurisdicciones que mantiene la ESI en su currícula la reducción del personal destinado a la formación de los docentes y a las jornadas destinadas tanto a maestros como estudiantes afecta su implementación.

La ESI en las escuelas de la UNR

Uno de los lugares en los que se mantiene la ESI y tiene su propio presupuesto, es en la Universidad Nacional de Rosario (UNR). La secretaria de género y sexualidades de la casa de estudios, Florencia Rovetto, contó a La Capital que una de las últimas acciones que llevaron adelante fue la colaboración en la elaboración del plan de estudios de la escuela preuniversitaria de Ciencias Sociales y Humanísticas. "La ESi tiene un espacio curricular específico, con horas cátedra y docentes a cargo que va desde primero a quinto año. Tiene contenidos mínimos por año. Además, la ESI está incluida en la propuesta del proyecto institucional de la escuela y de una manera transversal", precisó.

Rovetto también recordó que luego de la adhesión que hizo la UNR a la ESI en 2019, se creó una comisión institucional de transversalización de la ESI. Esta está integrada por el área académica y de aprendizaje, el área de género y sexualidades, integrantes de los equipos docentes o directivos de cada una de las escuelas y en el caso de las escuelas que tienen el centro de estudiantes también lo integran jóvenes. "Con esa comisión vamos planificando actividades durante todo el año, que van desde cursos de formación para docentes a distintas propuestas de formación y actualización. También planteamos propuestas de actividades destinada a estudiantes en el marco de las Jornadas Educar en Igualdad", amplió.

d367341c-8116-4c1a-84bc-9bcf8e51abd7.jpg

Asimismo, resaltó que el equipo también es el encargado de atender las problemáticas que surgen en las distintas escuelas, algunas vinculadas a situaciones de violencia, acoso, hostigamiento en redes sociales, entre otras. También trabajan en los conflictos que se desprenden de la implementación de la ley de Identidad de Género en el espacio adolescente. Todo eso es parte de la tarea que llevamos adelante del área de género y muchas de esas situaciones se van conversando en el contexto de esta comisión y planificando y haciendo propuestas", subrayó Rovetto.

Por último, mencionó que la UNR tiene una plataforma web que recoge los testimonios y narraciones de los estudiantes secundarios. Se llama nosotrescontamos.unr.edu.ar y tiene distintos bloques temáticos, que responden a las inquietudes de los estudiantes con juegos, propuestas didácticas y videos, entre otros formatos disponibles. También realizaron una encuesta que recogió las percepciones de los estudiantes respecto a la implementación de la ESI en las escuelas secundarias de la universidad, lo que les permitió tener un diagnóstico y continuar con el trabajo.

La importancia de la ESI

Lo cierto es que la Educación Sexual Integral constituye un espacio sistemático de enseñanza y aprendizaje que comprende contenidos de distintas áreas curriculares, adecuados a las edades y etapas de desarrollo de las personas, desde el nivel inicial hasta la formación docente.

Los resultados de su aplicación ya están a la vista en múltiples datos recolectados por especialistas de distintos ámbitos. Desde la reducción de los embarazos no intencionales y la comprensión de las vivencias de las infancias trans hasta la generación de espacios de reflexión sobre la valoración de la afectividad, donde se debate sobre acoso entre pares.

Además, es una de las principales herramientas ante el abuso infantil. Son muchos los casos de menores que han relatado en espacios de ESI que han sufrido algún tipo de abuso sexual por parte de una persona adulta cercana, en su gran mayoría varones. Solo pudieron hacerlo una vez que lo reconocieron, gracias a la aplicación didáctica de conceptos vinculados con el reconocer y nombrar correctamente las partes íntimas y tomar noción de que nadie puede invadirlos.

ESI en primera persona

A 17 años de la sanción de la ley, La Capital realizó un informe en el que habló con varios docentes sobre la ESI, entre ellas María Laura López. La mujer es profesora en Letras y trabaja como docente en varias instituciones educativas de la localidad de Calchaquí, en el departamento santafesino de Vera. En cada uno de sus lugares de trabajo aborda la ESI a través de distintos espacios.

"Considero que la implementación depende en gran medida de que los docentes y los equipos directivos conozcan su propuesta. Uno no puede amar ni elegir aquello que no conoce. La ESI es un camino de ida, un docente que conoce la ESI la va a demandar y la va a llevar a las aulas y un equipo directivo que la conoce la va a demandar y va a habilitar los espacios para ello", indicó.

En contacto con este medio, rememoró un caso en el que una alumna que cursaba en una escuela de Enseñanza Media para Adultos (Eempa) y "actuaba siempre a la defensiva y en forma agresiva, que vivía yendo a dirección". Esa chica "pudo contar en una clase sobre los abusos que había sufrido por parte de un familiar y directo, que eran los mismos que en ese momento estaba sufriendo su hermana menor de edad", remarcó.

esi.jpg

"Automáticamente, la docente intervino, intervino la dirección y seguimos el protocolo. Fue un antes y un después en la vida de ambas mujeres en todos los aspectos", resumió. Es apenas un ejemplo de los muchos casos que se repiten en las aulas de toda la provincia y el país. Son muchas las personas que lograron denunciar abusos gracias a la ESI.

>> Leer más: ESI, una oportunidad para sanar

Al ser consultada por los ataques reiterados que viene recibiendo la ESI por parte de ciertos sectores de la política, la docente advirtió: "Como madre, como docente, como mujer, no quiero que nuestros estudiantes, nuestros hijos, nuestras hijas vivan experiencias que por ahí quienes somos más grandes hemos padecido y que hoy gracias a la visibilización de la ESI y a su perspectiva de derechos serían impensadas".

Aunque aclaró: "Muchos docentes hemos optado no por contradecir esos discursos, sino por informar y reflexionar acerca de la historicidad de los derechos y de todo lo que costó conseguirlos y de todo lo que podríamos llegar a perder".

Ver comentarios

Las más leídas

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: Cacho Deicas

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: Cacho Deicas

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Lo último

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

Las razones por las que el Central de Ariel Holan tiene un pie en los playoffs

Las razones por las que el Central de Ariel Holan tiene un pie en los playoffs

Bullrich defendió al gendarme que le disparó al fotógrafo Pablo Grillo

Bullrich defendió al gendarme que le disparó al fotógrafo Pablo Grillo

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

Rosarinos advirtieron modificaciones en sus escuelas donde habitualmente emitían el voto. Cómo saber dónde voto
A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario
Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad
La Ciudad

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

Por Mila Kobryn

La Ciudad

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

Bullrich defendió al gendarme que le disparó al fotógrafo Pablo Grillo
Política

Bullrich defendió al gendarme que le disparó al fotógrafo Pablo Grillo

General Motors suspende en Alvear su producción durante 3 semanas
Economía

General Motors suspende en Alvear su producción durante 3 semanas

Javkin denunciará a los taxistas que realizaron la protesta en la Terminal
La Ciudad

Javkin denunciará a los taxistas que realizaron la protesta en la Terminal

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: Cacho Deicas

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: Cacho Deicas

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Ovación
Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Por Carlos Durhand

Ovación

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China

Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China

Justicia X D10s: el emotivo pedido de Newells por la muerte de Maradona

"Justicia X D10s": el emotivo pedido de Newell's por la muerte de Maradona

Policiales
Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos
Policiales

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

Sobrevivió a ataque sicario en 2022 y quedó ciego, ahora cayó por microtráfico

Sobrevivió a ataque sicario en 2022 y quedó ciego, ahora cayó por microtráfico

Hallazgos de restos humanos en Rosario: los casos más resonantes de los últimos años

Hallazgos de restos humanos en Rosario: los casos más resonantes de los últimos años

La Ciudad
A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario
La Ciudad

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad

Pullaro presentó 174 ambulancias, la compra más grande del gobierno

Pullaro presentó 174 ambulancias, "la compra más grande del gobierno"

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil
Ovación

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial
La Ciudad

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial

Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados
Economía

Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados

Javkin acusó de nazi a un candidato liberal que pidió exterminarlo
Política

Javkin acusó de nazi a un candidato liberal que pidió "exterminarlo"

Rosario: creció un 20% la atención a niñas y niños vulnerados en el último año

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario: creció un 20% la atención a niñas y niños vulnerados en el último año

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club
La Ciudad

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril
Política

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril

Justicia X D10s: el emotivo pedido de Newells por la muerte de Maradona
Ovación

"Justicia X D10s": el emotivo pedido de Newell's por la muerte de Maradona

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025
La Ciudad

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

La UNR recupera los prototipos de un plan de viviendas sociales de los 60
La Ciudad

La UNR recupera los prototipos de un plan de viviendas sociales de los 60

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo
Información General

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Cuándo es el próximo feriado, que trae un fin de semana largo
Información General

Cuándo es el próximo feriado, que trae un fin de semana largo

Rosario Outlet cerró con 90 mil visitantes y 2 mil millones de pesos en ventas
La Ciudad

Rosario Outlet cerró con 90 mil visitantes y 2 mil millones de pesos en ventas

Los pasos para abrir una empresa en Brasil y aprovechar un mercado gigante

Por Gala Décima Kozameh

Negocios

Los pasos para abrir una empresa en Brasil y aprovechar un mercado gigante

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario
Policiales

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Controles en la exRural: demoraron a seis cuidacoches durante el fin de semana
La Ciudad

Controles en la exRural: demoraron a seis cuidacoches durante el fin de semana

Un hombre murió al caer de una moto en barrio Roque Sáenz Peña
La Ciudad

Un hombre murió al caer de una moto en barrio Roque Sáenz Peña

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Rosario presenta la muestra más importante de Antonio Berni en el Castagnino
La Ciudad

Rosario presenta la muestra más importante de Antonio Berni en el Castagnino

Intervinieron más de 350 casos de obras hidráulicas clandestinas en la provincia
La Región

Intervinieron más de 350 casos de obras hidráulicas clandestinas en la provincia