"Nos gusta una calle Kirchner, pero también Alfonsín o Balbín"

Brian Ojeda, el ahijado rosarino de Néstor Kirchner, tiene hoy 9 años y luego de un accidente ocurrido en agosto perdió parte de la pierna derecha. Sin embargo, la dificultad motriz no le impide...
29 de abril 2011 · 01:00hs

Brian Ojeda, el ahijado rosarino de Néstor Kirchner, tiene hoy 9 años y luego de un accidente ocurrido en agosto perdió parte de la pierna derecha. Sin embargo, la dificultad motriz no le impide competir en carreras de natación con chicos sin discapacidad, se las arregla para jugar al fútbol y al vóley y sueña con que lo lleven “algún día” a cruzar a nado el Paraná. Vive en una humilde casa de la zona sur junto a sus padres, cobra una beca escolar y en enero Presidencia le giró dinero que la familia usó para “ampliar el bañito y hacer otras cosas”.
  El encuentro con La Capital se dio en medio de la fuerte polémica por un proyecto de la agrupación kirchnerista La Cámpora que pretende designar con el nombre del ex presidente a calle Córdoba entre Avellaneda y el río.
  “Sería un recuerdo más, no me molestaría que lo hagan; como tampoco si nombran a una calle Balbín o Alfonsín”, dice Abel Ojeda, el papá de Brian. Para Rosana, la mamá, “sería bueno que hagan la calle, pero también que lo recuerden más a menudo con una misa, por ejemplo”.
  Apenas a unos metros de la esquina de Presidente Quintana y Grandoli asoma la sonrisa de Brian, vestido con camiseta, pantalón y medias de Newell’s Old Boys; el club de sus amores.
  El 20 de junio de 2005, el séptimo hijo varón de la familia constituida por Abel y Rosana Ojeda se subió al palco presidencial y estuvo a upa de Néstor Kirchner, finalmente su padrino tras la renuncia de Fernando De la Rúa. La experiencia se reeditó en 2007, también para el Día de la Bandera, donde el ex presidente también se hizo presente junto a su esposa Cristina.
  Entre aquel bebé y el niño con cara de travieso que juega en la cama de sus padres han pasado casi seis años, en los que un accidente lo dejó sin parte de la pierna derecha. Fue en agosto pasado en la zona del bajo Ayolas cuando Brian correteaba junto a unos amigos y fue arrollado por un tren.
  Desde entonces, la familia tuvo que lidiar con la rehabilitación, los gastos, la reinserción y la ayuda para que Brian no perdiera el año escolar que le dieron en el Hospital de Niños Vilela.
  Los momentos más traumáticos parecen haber quedado en el pasado. Se desplaza por toda la casa a los saltos y hace piruetas en la cama de sus padres. Juega al fútbol y al vóley a punto tal que sus amigos le traen las muletas, que dejó en el campito a pocas cuadras de allí.
  Es alumno de 4º grado de la Escuela Nº 114 y tiene buenas calificaciones, y si bien le apasiona el fútbol, se enganchó con las clases de natación y hasta se ganó una beca que le otorgó el municipio. El próximo 14 de mayo competirá por Tiro Suizo en una carrera con otros chicos de su edad. “A los otros pibes no les falta una pierna como a mí”, aclara Brian, que asistió a la colonia de vacaciones durante el verano pasado.

En enero. A lo largo de la charla con La Capital los padres de Brian brindan algunas precisiones sobre la relación con la Casa Rosada. “Por ser el ahijado de un presidente recién empezamos a recibir ayuda en enero, cuando María Eugenia Bielsa se comunicó con Oscar Parrilli (secretario general de Presidencia). Con el dinero estamos haciendo el baño y después tenemos que rendirle cuentas de lo gastado, pero antes no habíamos recibido nada”, apuntó Abel, quien también destacó las gestiones del reutemista Ricardo Spinozzi.
  Las necesidades saltan a la vista. “Nos vendría bien hacer otra pieza, porque acá somos cinco”, explica Rosana, que recibe un subsidio nacional de mil pesos por los siete hijos varones.
  Pero la burocracia parece ponerles palos en la rueda. “Para tramitar el subsidio por discapacidad me mandaron a pedir todos los papeles del nene, con todos los certificados y está en trámite, vamos a ver si lo cobramos”, resume Abel. Sobre el fondo, entre gallinas y jaulas con pájaros, se nota que sobra terreno pero falta el dinero para una habitación más y el cerramiento del tapial.
  Dos veces a la semana, Brian asiste a rehabilitación en el Instituto de Lucha Antiopoliomelítica de Rosario (Ilar), donde hace ejercicios de fortalecimiento y se prepara para recibir una prótesis.
  “Es toda gente grande, los médicos pensaban que no se iba a adaptar, pero quedaron sorprendidos”, dijo su madre. Los Ojeda están ansiosos con el implante que recibirá en los próximos meses. “Nos dijeron que la primera prótesis se la daban en el Ilar, pero hay que renovársela cada tres meses porque va creciendo”, advirtió Rosana.

Un sueño pendiente. Brian abriga un sueño. “Me gustaría cruzar a nado el Paraná, como hacen Los Tiburones (grupo de nadadores con capacidades diferentes de Arroyo Seco, año tras año).
  En los archivos de La Capital quedaron las ilusiones de Brian hace cuatro años atrás. Si bien pudo acudir a varios actos de Cristina Fernández como presidenta, quedó inconclusa la ilusión de viajar a Buenos Aires y conocer la Casa Rosada.
  Caía la tarde en Quintana al 200 bis, entre ruidos de motos y bicicletas. Brian mira al reportero e invita: “¿Jugamos al truco?”.

El padrino

La costumbre de que el presidente sea el padrino del séptimo hijo varón de una pareja fue acuñado por usos y costumbres desde el 20 de octubre de 1907, cuando José Figueroa Alcorta asumió el primer rol porque una familia rusa de descendencia numerosa que vivía en Coronel Pringles quería conservar la tradición zarista. La figura recién se instituyó en forma oficial en 1973 y consiste en una beca estudiantil anual de 900 pesos, además de una medalla de oro. Por otra parte, ayer comenzaron a retirar los carteles con el nombre de Kirchner que se habían pegado en calle Córdoba.

Ver comentarios

Las más leídas

La nueva marca que alcanzará Colapinto en la F1, en el GP de Singapur

La nueva marca que alcanzará Colapinto en la F1, en el GP de Singapur

Un clásico bar del Paseo del Siglo cerró sus puertas sorpresivamente después de 36 años

Un clásico bar del Paseo del Siglo cerró sus puertas sorpresivamente después de 36 años

Ya tiene fecha la venta de pasajes para los vuelos directos entre Rosario y Madrid

Ya tiene fecha la venta de pasajes para los vuelos directos entre Rosario y Madrid

Final de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe

Final de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe

Lo último

Se lanza el Presupuesto Participativo 2026 con una apuesta por los espacios públicos

Se lanza el Presupuesto Participativo 2026 con una apuesta por los espacios públicos

Ahijados presidenciales: el antídoto contra la maldición rusa

Ahijados presidenciales: el antídoto contra la "maldición rusa"

A 20 años: historia y sinsabores del único ahijado presidencial de Néstor Kirchner

A 20 años: historia y sinsabores del único ahijado presidencial de Néstor Kirchner

Ya tiene fecha la venta de pasajes para los vuelos directos entre Rosario y Madrid

"Ponemos a Rosario en el lugar que merece estar", dijo la provincia. El aeropuerto local tendrá un vuelo directo a Europa por primera vez
Ya tiene fecha la venta de pasajes para los vuelos directos entre Rosario y Madrid
Asesinaron de una puñalada a un hombre en Nuevo Alberdi
Policiales

Asesinaron de una puñalada a un hombre en Nuevo Alberdi

Creamos un idioma distinto con el cuerpo: la danza tribal estuvo presente en La Comarca

Por Mila Kobryn

La Ciudad

"Creamos un idioma distinto con el cuerpo": la danza tribal estuvo presente en La Comarca

Unos 120 mil santafesinos buscan un segundo trabajo para llegar a fin de mes
La Ciudad

Unos 120 mil santafesinos buscan un segundo trabajo para llegar a fin de mes

Muerte súbita: ¿hay más casos en personas jóvenes?,¿cuál es la causa?

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Muerte súbita: ¿hay más casos en personas jóvenes?,¿cuál es la causa?

Crimen del camarógrafo: Había trece mensajes del acusado diciendo fui yo
Policiales

Crimen del camarógrafo: "Había trece mensajes del acusado diciendo 'fui yo'"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La nueva marca que alcanzará Colapinto en la F1, en el GP de Singapur

La nueva marca que alcanzará Colapinto en la F1, en el GP de Singapur

Un clásico bar del Paseo del Siglo cerró sus puertas sorpresivamente después de 36 años

Un clásico bar del Paseo del Siglo cerró sus puertas sorpresivamente después de 36 años

Ya tiene fecha la venta de pasajes para los vuelos directos entre Rosario y Madrid

Ya tiene fecha la venta de pasajes para los vuelos directos entre Rosario y Madrid

Final de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe

Final de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe

Cierre del histórico bar Pan y Manteca: sorpresa, desazón e hipótesis

Cierre del histórico bar Pan y Manteca: sorpresa, desazón e hipótesis

Ovación
Newells se presentará ante su gente y contra Estudiantes en una situación límite

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's se presentará ante su gente y contra Estudiantes en una situación límite

Newells se presentará ante su gente y contra Estudiantes en una situación límite

Newell's se presentará ante su gente y contra Estudiantes en una situación límite

La nueva marca que alcanzará Colapinto en la F1, en el GP de Singapur

La nueva marca que alcanzará Colapinto en la F1, en el GP de Singapur

Fútbol femenino de AFA: Newells perdió en el cierre y ya tiene rival para los playoffs

Fútbol femenino de AFA: Newell's perdió en el cierre y ya tiene rival para los playoffs

Policiales
Asesinaron de una puñalada a un hombre en Nuevo Alberdi
Policiales

Asesinaron de una puñalada a un hombre en Nuevo Alberdi

Piden penas de entre 6 y 20 años de cárcel para una banda de secuestradores

Piden penas de entre 6 y 20 años de cárcel para una banda de secuestradores

Crimen del camarógrafo: Había trece mensajes del acusado diciendo fui yo

Crimen del camarógrafo: "Había trece mensajes del acusado diciendo 'fui yo'"

Otro barra de Newells preso: en 100 allanamientos cayó Zapa y decenas de detenidos 

Otro barra de Newell's preso: en 100 allanamientos cayó Zapa y decenas de detenidos 

La Ciudad
Se lanza el Presupuesto Participativo 2026 con una apuesta por los espacios públicos
La Ciudad

Se lanza el Presupuesto Participativo 2026 con una apuesta por los espacios públicos

Ahijados presidenciales: el antídoto contra la maldición rusa

Ahijados presidenciales: el antídoto contra la "maldición rusa"

Aeropuerto: una vez finalizada la remodelación de la pista se inaugura la nueva terminal

Aeropuerto: una vez finalizada la remodelación de la pista se inaugura la nueva terminal

El tiempo en Rosario: un martes con la temperatura máxima cada vez más alta

El tiempo en Rosario: un martes con la temperatura máxima cada vez más alta

El índice de inflación de septiembre sería mayor al 2 por ciento
Economía

El índice de inflación de septiembre sería mayor al 2 por ciento

Trump y Netanyahu afirman que lograron un plan para terminar la guerra en Gaza
El Mundo

Trump y Netanyahu afirman que lograron un plan para terminar la guerra en Gaza

Chile investiga si supuesta desaparecida de la dictadura estaría viva en Argentina
Política

Chile investiga si supuesta desaparecida de la dictadura estaría viva en Argentina

Un avión aterrizó en EEUU con un polizón muerto en el tren de aterrizaje
Información General

Un avión aterrizó en EEUU con un polizón muerto en el tren de aterrizaje

Chocó contra una iglesia en Michigan, la incendió y baleó a los fieles: cuatro muertos
Información General

Chocó contra una iglesia en Michigan, la incendió y baleó a los fieles: cuatro muertos

La leche de vaca es un alimento imprescindible y otros mitos sobre los lácteos
Información General

"La leche de vaca es un alimento imprescindible" y otros mitos sobre los lácteos

Qué se sabe de World2Fly, la aerolínea española  que conectará Rosario-Madrid
La Ciudad

Qué se sabe de World2Fly, la aerolínea española que conectará Rosario-Madrid

Incendio en un edificio céntrico: bomberos rescataron a seis personas
La Ciudad

Incendio en un edificio céntrico: bomberos rescataron a seis personas

Final de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe
Información General

Final de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe

El primer uso de pistolas Taser en Rosario fue por la agresión a una suboficial
Policiales

El primer uso de pistolas Taser en Rosario fue por la agresión a una suboficial

La actividad económica muestra señales de retracción
Economía

La actividad económica muestra señales de retracción

La fábrica de galletitas Tía Maruca bajó la persiana en Chascomús
Información General

La fábrica de galletitas Tía Maruca bajó la persiana en Chascomús

El taxista que consumió alcohol y marihuana recibirá una sanción ejemplar
La Ciudad

El taxista que consumió alcohol y marihuana recibirá una "sanción ejemplar"

El peronismo quiere correr al diputado por presunto nexo narco
Política

El peronismo quiere correr al diputado por presunto nexo narco

Facturas de luz: la EPE rechazó las denuncias de aumentos desmedidos
La Ciudad

Facturas de luz: la EPE rechazó las denuncias de aumentos desmedidos

Aeropuerto de Rosario: finalizó la demolición de un sector y avanza la nueva pista
La Ciudad

Aeropuerto de Rosario: finalizó la demolición de un sector y avanza la nueva pista