Con una mañana ideal a pleno sol y más de 1.500 participantes, la segunda edición de la Maratón diario La Capital se vivió como una verdadera fiesta. El Parque Urquiza fue el escenario ideal para que miles de maratonistas se congregaran en la largada para vivir y palpitar una propuesta que va sumando adeptos y se afirma como uno de los eventos del año en el calendario aeróbico rosarino. Con sus remeras blancas con vivos celestes y estampas del diario, el domingo pasadas las 8 se fueron congregando en torno al parque miles de corredores entusiasmados con la idea de hacer un poco de deporte y vivir una experiencia inolvidable. La segunda edición del Maratón diario La Capital es una de las actividades que el Decano de la Prensa Argentina ofreció en el marco de los festejos por sus 156 años de vida.
Primero hubo activación en el escenario principal con clases de gimnasia y elongación y luego el vibrante momento del reloj en cero para comenzar a sumarse a la prueba física.
La punta de largada fue desde avenida Diario La Capital, en pleno corazón del Parque Urquiza, y entre los inscriptos se pudieron concretar tres distancias distintas: 3,7, 6,5 y 15,6 kilómetros. Una carrera que apunta a imponerse año a año como una forma de promover hábitos saludables. Pero también como una manera de agradecer la fidelidad de los lectores, festejar otro año de trabajo y ratificar el compromiso de seguir brindando información de calidad.
Y la respuesta no se hizo esperar con más de 1.500 participantes y un entorno acondicionado para la carrera con gazebos para hidratación, puestos de atención médica, sponsors del evento y una hilera interminable de camisetas con el diario impreso en el cuerpo y la bandera celeste y blanca que fueron desplazándose por barrio Martin.
Una de las novedades de este año fue una acción enfocada especialmente a los adultos mayores, que pudieron recorrer una distancia especial de 2,5 kilómetros. Una propuesta que fue bien recibida, al punto que este año se incorporaron 200 adultos mayores a una caminata integrativa. Cabe recordar que el 1º de octubre es el Día Internacional de las Personas Mayores. El mismo fue instituido en 1990 por la Organización de las Naciones Unidas para reivindicar los derechos de este grupo etario y sensibilizar sobre la importancia de erradicar los prejuicios para con las personas adultas mayores. Y tras la caminada, hubo partido de Newcom, una disciplina en boga que es similar al vóley.
El recorrido
Desde el Parque Urquiza, los corredores del 15.6k tomaron avenida Libertad, Alem y luego subieron por Córdoba, Laprida, Rioja y Sarmiento. Tras pasar por las puertas del diario (Sarmiento 763), doblaron en San Lorenzo tomando Sargento Cabral hasta avenida Belgrano en dirección norte, llegando hasta Estanislao López, Cándido Carballo, retornando en Echeverría, para volver por Belgrano, avenida Pellegrini, Necochea, Montevideo, hasta el punto de partida. La modalidad de 6.5k fue por avenida Libertad, Alem y luego subió por Córdoba, Laprida, Rioja, Sarmiento, San Lorenzo, Sargento Cabral, avenida Belgrano, Pellegrini, Necochea, Montevideo y la meta en el parque Urquiza, con atletas de toda la región, muchos de alto rendimiento.