La Facultad de Derecho de la UNR estrena su remodelación el 6 de agosto

Se ejecutaron más de 2.700 millones de pesos de fondos provenientes del presupuesto universitario. La obra demandó más de 2 años de ejecución.

18 de julio 2025 · 06:10hs

Tras dos años y 9 meses de obra, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) estrenará el próximo 6 de agosto, la restauración de su edificio. Fueron unos 2.700 millones de pesos de presupuesto universitario invertido en más de 1.000 metros cuadrados, las cubiertas y techos del majestuoso edificio histórico, 600 metros cuadrados en galerías y espacios comunes, y unos 2 mil metros cuadrados en aulas. "Es una de las obras de restauración del patrimonio de la UNR más importante de toda su historia", destacó a La Capital el rector de la UNR, Franco Bartolacci.

Emblema del Paseo del Siglo, el edificio académico es una reliquia arquitectónica, levantada a fines de 1800 para alojar el primer Palacio de Justicia de la ciudad. Más de un siglo después, los trabajos de restauración y remodelación demandaron una inversión de 2.700 millones de pesos, que se financiaron con fondos propios de la universidad.

"Estamos realmente muy contentos, fueron dos años largos de trabajo que pudimos sostener con enorme esfuerzo en las condiciones presupuestarias que atravesamos. Una inversión de más de 2.700 millones de pesos hecha integralmente con presupuesto de la UNR, sin recibir aportes adicionales de ningún tipo, aún tratándose de un edificio que es patrimonio histórico", apuntó Bartolacci.

derecho3

El plan de remodelación en detalle

La intervención fue inédita ya que se trató de la recuperación de todo el edificio que ocupa la mitad de la manzana. Y estuvo abocada a reivindicar la originalidad del edificio. En una primera etapa, se restauraron y rehabilitaron cubiertas, ornamentos y pisos, y se demolieron elementos agregados a lo largo de los años en forma anárquica y sin ningún criterio.

Los trabajos se desarrollaron en varios frentes: la restauración de las cubiertas de calle Córdoba y de Moreno y Santa Fe, además de los pabellones que se extienden sobre esas mismas calles. Se imitaron molduras y piezas originales. A su vez, se rehabilitó el interior, se reformaron baños y se puso en valor la cisterna de uno de los patios. Incluso hubo una optimización con la recuperación para el uso académico de aulas y pasillos junto a fachadas.

derecho9

Fin a un "pastiche" en Derecho

Uno de los cambios se dio en el patio central. Se recuperaron galerías de ambas plantas y se demolió la "disruptiva" escalera de hormigón, agregada en los 70, a la par que se reconstruyó la fachada de ese sector. Todo fue con un criterio "artesanal" de intervención. Los equipos restauraron o construyeron de cero las molduras y ornamentos que embellecen el frente y las galerías del edificio, lo mismo que los pisos calcáreos de los pasillos o el entablonado de madera de las aulas.

derecho8

>>Leer más: Este mes comienza una millonaria restauración de la Facultad de Derecho

Lo más complejo fue al inicio y sobre los techos. El mayor desafío que presentaron las tareas fue la restauración de las cubiertas, no sólo por su valor arquitectónico, sino por la complejidad de reconstruir la ornamentación de zinc, respetando la morfología original. Todo un desafío que verá su inauguración este 6 de agosto.

derecho6

"No hay antecedentes. Es una de las obras de restauración del patrimonio de la UNR más importante de toda su historia, y sin dudas la más relevante en toda la historia de la Facultad de Derecho. Nunca se había hecho una recuperación tan integral y a fondo del edificio. Con esta intervención la UNR le devuelve a la ciudad, en sus primeros 300 años, uno de sus edificios históricos más importantes restaurado a nuevo, y a la comunidad de la facultad las condiciones de trabajo y estudio que debería haber tenido siempre", destacó el rector de la UNR.

El propio Bartolacci destacó el trabajo minucioso que puso al edificio idéntico a su versión original. "Pisos, paredes, aberturas y cubiertas. Resguardando el patrimonio histórico como se debe, pero también incorporando en aulas y todo el edificio la tecnología que los tiempos exigen para la tarea académica. Es una obra monumental que no reconoce antecedentes", enfatizó.

derecho10

La "Joya" del Paseo del Siglo

La actual Facultad de Derecho se empezó a construir en 1888, cuando el empresario Juan Canals presentó al gobierno provincial la iniciativa de levantar una nueva sede la para la Justicia provincial. Para eso, propuso lo que hoy se consideraría un acuerdo público-privado. Es decir, ofreció financiar la construcción del edificio y recuperar la inversión con el alquiler de las oficinas durante 30 años.

El resultado de la propuesta fue el monumental edificio de dos plantas que ocupa la esquina de Córdoba y Moreno, declarado patrimonio histórico de la ciudad. La construcción empezó a ocuparse en 1892, cuando todavía estaba en obra. Y, desde entonces, 133 años después, es la primera vez que se somete a una restauración integral que, cuando se completen las últimas etapas de la obra, en abril próximo, le permitirá exhibirse en todo su esplendor.

derecho2

Tras el incendio ocurrido en 2003 (donde una manifestación de gremios arrojó pirotecnia sobre los techos que provocaron el siniestro), que afectó al 40 % del edificio, se realizaron tareas de revitalización del ala norte (la que se extiende por calle Santa Fe y que fue la más afectada por el fuego), que en distintas etapas incluyeron la recuperación completa de ese sector.

Los trabajos integrales habían comenzado en octubre de 2022 y se extendieron en la fachada y las aulas que dan sobre calle Córdoba, además del patio al que ventila todo el edificio.

Los números de la obra: 2.800 metros cuadrados intervenidos, de los cerca de 6 mil que tiene el edificio, y 1.200 metros cuadrados de techos. Y con una inversión total de 2.700 millones de pesos.

derecho1

>>Leer más: Cómo es la restauración, detalle por detalle, de la Facultad de Derecho de la UNR

Un plan integral

La recuperación del viejo Palacio de Justicia, hoy sede de la Facultad de Derecho, está dentro de un plan ambicioso de rescate patrimonial. Ya se había comenzado con el frente y el patio de la Facultad de Humanidades, la fachada de Ingeniería o la sala Gorbán de Ciencias Económicas, que fueron intervenidas en los últimos años.

"Aun con todo, en los últimos cinco años la UNR atraviesa uno de los procesos de expansión más importantes de su historia. En todos los aspectos, y también en recuperación de su patrimonio. Lo hicimos con la fachada de Humanidades y su patio histórico, la fachada central de Ingeniería, la sala Gorban en Económicas, las bóvedas de ingreso al CUR -todos espacios que estaban en desuso o descuidados- y hay proyectadas intervenciones similares de recuperación en las fachadas de Económicas y Medicina", cerró Bartolacci, para resumir: "Hemos podido hacer obras de mayor o mejor escala en todas las facultades y escuelas para garantizar buenas condiciones de estudio y de trabajo para la comunidad universitaria".

>>Leer más: El freno de Milei a la obra pública nacional paralizó tres edificios de la UNR

Cambiar la cara de todos los edificios de la UNR, dice, demandaría un plan de obras sostenido a lo largo de unos 15 años. En un cambio de época donde el presupuesto universitario se ve seriamente amenazado por las políticas del gobierno central, lo que quedará habilitado este 6 de agosto será, sin dudas, un mojón en la historia universitaria.

Ver comentarios

Las más leídas

Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

La salud de Locomotora Oliveras: el neurocirujano que la operó contó cómo fue la cirugía

La salud de Locomotora Oliveras: el neurocirujano que la operó contó cómo fue la cirugía

Pachu Peña contó de qué se arrepiente en su vida: Me quedó la espina

Pachu Peña contó de qué se arrepiente en su vida: "Me quedó la espina"

Lo último

Comenzó Mercurio retrógrado: qué significa, cuánto dura y cómo puede afectar

Comenzó Mercurio retrógrado: qué significa, cuánto dura y cómo puede afectar

Locomotora Oliveras la sigue peleando a cuatro días del ACV: nuevo parte médico

Locomotora Oliveras la sigue "peleando" a cuatro días del ACV: nuevo parte médico

Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana, las comisiones donde trabaja el senador Esteban Motta

"Funcionamiento del Estado" y "Participación Ciudadana", las comisiones donde trabaja el senador Esteban Motta

Este viernes arrancó complicado: tres violentos choques en las calles rosarinas

En una de las colisiones, un auto terminó volcado cerca de la Terminal de Ómnibus. En los otros dos incidentes viales los heridos fueron motociclistas.

Este viernes arrancó complicado: tres violentos choques en las calles rosarinas
Locomotora Oliveras la sigue peleando a cuatro días del ACV: nuevo parte médico
Política

Locomotora Oliveras la sigue "peleando" a cuatro días del ACV: nuevo parte médico

Dispararon 15 balazos frente a un club infantil de la zona oeste de Rosario
Policiales

Dispararon 15 balazos frente a un club infantil de la zona oeste de Rosario

La Facultad de Derecho de la UNR estrena su remodelación el 6 de agosto

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La Facultad de Derecho de la UNR estrena su remodelación el 6 de agosto

Femicidio en Villa Guillermina: hallaron a una mujer asesinada en un bar
POLICIALES

Femicidio en Villa Guillermina: hallaron a una mujer asesinada en un bar

Recapturan a un preso que se había escapado de la comisaría 5ª hace más de un año
POLICIALES

Recapturan a un preso que se había escapado de la comisaría 5ª hace más de un año

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

La salud de Locomotora Oliveras: el neurocirujano que la operó contó cómo fue la cirugía

La salud de Locomotora Oliveras: el neurocirujano que la operó contó cómo fue la cirugía

Pachu Peña contó de qué se arrepiente en su vida: Me quedó la espina

Pachu Peña contó de qué se arrepiente en su vida: "Me quedó la espina"

Crédito para comprar autos: alertan por el costo financiero total del préstamo

Crédito para comprar autos: alertan por el costo financiero total del préstamo

Ovación
Lanús vs Rosario Central: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura
Ovación

Lanús vs Rosario Central: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura

Lanús vs Rosario Central: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura

Lanús vs Rosario Central: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura

Newells: Keylor Navas mejoró y Fabbiani lo pondría de titular el domingo

Newell's: Keylor Navas mejoró y Fabbiani lo pondría de titular el domingo

Central ante Lanús: qué tipo de partido le conviene a Angelito Di María

Central ante Lanús: qué tipo de partido le conviene a Angelito Di María

Policiales
Recapturan a un preso que se había escapado de la comisaría 5ª hace más de un año
POLICIALES

Recapturan a un preso que se había escapado de la comisaría 5ª hace más de un año

Balacera en Granadero Baigorria: hirieron a dos jóvenes y uno quedó en estado grave

Balacera en Granadero Baigorria: hirieron a dos jóvenes y uno quedó en estado grave

Dispararon 15 balazos frente a un club infantil de la zona oeste de Rosario

Dispararon 15 balazos frente a un club infantil de la zona oeste de Rosario

Femicidio en Villa Guillermina: hallaron a una mujer asesinada en un bar

Femicidio en Villa Guillermina: hallaron a una mujer asesinada en un bar

La Ciudad
Este viernes arrancó complicado: tres violentos choques en las calles rosarinas
LA CIUDAD

Este viernes arrancó complicado: tres violentos choques en las calles rosarinas

Santa Fe, beneficiada por el subsidio eléctrico ampliado para hogares sin gas

Santa Fe, beneficiada por el subsidio eléctrico ampliado para hogares sin gas

Se viene un festival solidario en la zona oeste para reunir comida y abrigo

Se viene un festival solidario en la zona oeste para reunir comida y abrigo

La Facultad de Derecho de la UNR estrena su remodelación el 6 de agosto

La Facultad de Derecho de la UNR estrena su remodelación el 6 de agosto

Un santafesino creyó que chateaba con una joven pero lo extorsionó un preso
Policiales

Un santafesino creyó que chateaba con una joven pero lo extorsionó un preso

Baby Etchecopar explota contra Mario Pergolini: Es el mismo boludo de siempre
Zoom

Baby Etchecopar explota contra Mario Pergolini: "Es el mismo boludo de siempre"

Afirman que el nuevo esquema es un retroceso para las residencias médicas
La Ciudad

Afirman que el nuevo esquema es un "retroceso" para las residencias médicas

El rebote de la inflación en junio fue mayor en Santa Fe y rozó el 2 por ciento
Economía

El rebote de la inflación en junio fue mayor en Santa Fe y rozó el 2 por ciento

Madrid quedó bajo una cortina de humo por un incendio forestal
Información General

Madrid quedó bajo una cortina de humo por un incendio forestal

El hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera murió al caer en parapente
Información General

El hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera murió al caer en parapente

La Justicia suspendió el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional
Política

La Justicia suspendió el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional

Autonomía municipal: audiencia pública en Rosario en el marco de la Convención
LA CIUDAD

Autonomía municipal: audiencia pública en Rosario en el marco de la Convención

Santa Fe, entre las provincias que más compran al exterior ropa y tecnología
Economía

Santa Fe, entre las provincias que más compran al exterior ropa y tecnología

Día del Amigo en Rosario: empiezan los controles de tránsito por los festejos
La Ciudad

Día del Amigo en Rosario: empiezan los controles de tránsito por los festejos

Café, música y cero resaca: qué es el fenómeno de las Coffee Raves
La Ciudad

Café, música y cero resaca: qué es el fenómeno de las "Coffee Raves"

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos
OVACIÓN

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

Un ataque israelí hirió a un cura argentino en la única iglesia católica de Gaza
el mundo

Un ataque israelí hirió a un cura argentino en la única iglesia católica de Gaza

Abren la presentación de proyectos para la reforma constitucional
Política

Abren la presentación de proyectos para la reforma constitucional

Bullrich lanzó un protocolo para que la Policía cree identidades falsas
Política

Bullrich lanzó un protocolo para que la Policía cree identidades falsas

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico
La Ciudad

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico

Otro homicidio en Frontera: matan a un hombre en una presunta pelea
La Región

Otro homicidio en Frontera: matan a un hombre en una presunta pelea

Quini 6: de dónde es el nuevo multimillonario que ganó el pozo Revancha
Información General

Quini 6: de dónde es el nuevo multimillonario que ganó el pozo Revancha