Las reuniones y fiestas del Día del Amigo son uno de los principales motores de la actividad gastronómica y recreativa de los próximos días. Ante esta situación, la Municipalidad de Rosario anunció operativos de control de tránsito especiales y otras medidas de prevención de faltas habituales en horario nocturno.
La Secretaría de Control y Convivencia confirmó un plan que incluye test de alcoholemia y narcolemia desde este jueves. El objetivo es monitorear la circulación en la ciudad durante todo el fin de semana, inclusive con procedimientos diurnos.
En total, habrá más de 100 agentes trabajando hasta la mañana del lunes 21 de julio, de acuerdo a fuentes oficiales. Si bien el tránsito es el tema principal en la agenda, la venta de bebidas en los negocios también está bajo la lupa de las autoridades locales por los encuentros privados y en espacios públicos.
¿Cómo son los controles especiales por el Día del Amigo?
El municipio organizó una serie de controles en puntos fijos en combinación con otros dispositivos móviles para realizar exámenes de consumo de alcohol y drogas al volante. La prioridad es garantizar la presencia estatal en las zonas de mayor concentración de bares y boliches.
Por otro lado, los inspectores recorrerán kioscos y otros comercios desde las 23 de cada jornada. A partir de este horario está prohibida la venta de bebidas alcohólicas si no son para consumo en los locales habilitados a tales fines.
>> Leer más: Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride
El secretario de Control y Convivencia de Roasrio, Diego Herrera, también anticipó intervenciones en espacios públicos dentro del plan de prevención. " Queremos que haya un equilibrio y una buena convivencia entre quienes salen a celebrar y el resto de los vecinos", manifestó.
El funcionario confirmó la coordinación de controles diurnos entre el sábado y el domingo en parques, plazas y otros puntos de encuentro de jóvenes. Entre otras cuestiones, la iniciativa apunta a prevenir el consumo de alcohol cuando se realizan estas reuniones.
Más controles de cuidacoches
Por otro lado, el Poder Ejecutivo local dispuso un mayor seguimiento de los cuidacoches como complemento de los operativos de tránsito. Como de costumbre, los inspectores harán recorridas junto a la Policía de Santa Fe para identificar a quienes trabajan en zonas de estacionamiento, además de investigar si tienen antecedentes penales.
Voceros de la Municipalidad remarcaron que estos procedimientos se implementan con el fin de evitar que los conductores paguen por dejar su vehículo en la calle. También consideran que es una manera de prevenir situaciones violentas con los trapitos.
Fuentes oficiales precisaron que el Código de Convivencia habilita a los agentes a intervenir ante el uso indebido del espacio público. Dentro de esa definición se incluye la colocación de conos u otros elementos para reservar un sector de la calzada y el lavado de coches. En cada caso, las autoridades pueden labrar un acta de infracción y luego ordenar que se retiren o dejen de realizar dichas actividades.
Los festejos del Día del Amigo coinciden con los últimos días de vacaciones de invierno en las escuelas rosarinas. No obstante, la programación de actividades culturales y recreativas se extenderá después del regreso a clases para promover el turismo durante el receso escolar en otras provincias.