Volvió el frío: ¿cuáles son los virus que están circulando en Rosario?

En junio la cepa H1N1 de gripe A fue la protagonista de los cuadros respiratorios. ¿Qué está pasando en julio cuando el tiempo cambia de manera brusca?

17 de julio 2025 · 19:26hs

A mediados de junio la gripe A, cepa H1N1, explotó en Rosario. Casi todos los cuadros respiratorios, tanto en niños como en adultos, estaban relacionados con esa virosis que provoca tos, dolor corporal, fiebre, congestión nasal. ¿Qué esta pasando ahora cuando la ciudad pasó del frío típico del invierno a una ola polar inusual y luego a temperaturas más parecidas a la primavera para volver al frío? De acuerdo a los registros de Salud municipal la gripe sigue circulando pero a la par del sincicial respiratorio, mientras van subiendo los casos de Covid.

La vigilancia de virus respiratorios que lleva adelante la Mesa de Integración de Información para la Gestión elabora informes en forma semanal, para dar cuenta de la situación epidemiológica de los problemas de salud priorizados en Rosario, muestra en su último documento que los virus respiratorios detectados son: Influenza H1N1 en un 27 por ciento; un mismo porcentaje corresponde a sincicial respiratorio y hay un 6 por ciento de casos de Sars Cov 2 (el virus que provoca el Covid).

Para los tres virus hay vacunas en el calendario gratuito destinadas a grupos específicos de la población, considerados más vulnerables.

Leer Más: Vacuna antigripal de Pami: todo lo que hay que saber antes de vacunarse

Aunque el número de consultas sigue siendo elevado en el sector privado, y un poco menos en el público, tiende a una disminución, especialmente en los barrios, no tanto en el centro, comparado con lo que venía sucediendo en semanas anteriores.

Las consultas ambulatorias más habituales por problemas respiratorios, en los efectores municipales, corresponden a cuadros de neumonía, gripe y bronquiolitis. Las internaciones son menos del 10 por ciento del total de los pacientes con estos cuadros pero se incrementó un poco en la Maternidad Martin donde alcanza al 20 por ciento de los bebés con síntomas respiratorios.

Cuando hay cambios bruscos _como los que estamos viviendo con temperaturas muy bajas y luego más altas y con humedad_ el cuerpo tiene la capacidad de adaptarse, pero hay que ayudarlo", dijo el neumonólogo.

mucho frio virus respiratorio

Cambios bruscos

Daniel Buljubasich, neumonólogo del Hospital Español comentó a este diario que mucha gente se saca rápidamente la ropa de abrigo cuando suben algunos grados. "No se puede pasar de un extremo a otro: de salir superabrigados y calefaccionar mucho los ambientes a andar casi sin ropa, la adaptación debe ser paulatina también, hay que tener cuidado con esto".

"El frío no nos enferma por si solo, pero sin dudas predispone a problemas respiratorios. Bajan las defensas y a eso se suma el encierro con mayor predisposición a adquirir virus, la nariz que se tapa y empezamos a respirar por la boca lo que favorece la aparición de procesos en vías superiores, sobre todo y mucho más en personas con asma, alérgicos, personas fumadoras o con Epoc", advirtió el profesional.

"En los asmáticos especialmente se da un fenómeno: cuando se sienten bien aflojan con el tratamiento, y esta es la época en la que más vemos crisis asmáticas".

En una misma jornada se puede pasar por varios "climas" si la persona trabaja o vive en un ambiente muy calefaccionado y después sale y se enfrenta con el frío, o al revés. Es lo que pasa, por ejemplo, con los más jóvenes en los boliches o espacios cerrados que están muy desabrigados: salen y entran varias veces enfrentándose de temperaturas más altas a temperaturas bajísimas en pocos minutos: "No hay chance, ahí casi siempre aparece una virosis", señaló el neumonólogo.

¿Más intensos pospandemia?

"Sin dudas, las cosas cambiaron después de la pandemia de Covid. En el consultorio escuchamos que los pacientes dicen: esto antes no me pasaba o relacionan ciertas enfermedades respiratorias con las vacunas contra el coronavirus, pero esto no tiene un sustento científico, en general son apreciaciones o mitos", dijo Buljubasich.

Sin embargo señaló que los virus "no se comportan" de la misma manera después del 2020.

Para el médico, "el Covid nos afectó físicamente pero también a nivel anímico, por eso las persona evalúan muchas cosas de otra manera".

El neumonólogo también se refirió al uso del barbijo, que se volvió más habitual que antes del Covid: "Después de la pandemia no es raro ver gente con barbijo y sobre todo en los consultorios; la recomendación es que lo usen quienes están enfermos, pero no las personas sanas para protegerse; el sistema inmunológico se refuerza en contacto con los virus".

Atentos a las neumonías

Buljubasich pidió tener especial cuidado con las neumonías, uno de los procesos que se ven mucho en esta época. "Nos encontramos con pacientes que no fueron bien diagnosticados. En ocasiones van a una guardia y no les hacen una placa de tórax frente a determinados síntomas, entonces pasan dos cosas: o que creen que tuvieron neumonía y no fue así, o aún peor, que la neumonía no se detectó, con todo lo que eso puede implicar".

"En especial deben tener cuidado quienes están en los grupos de riesgo", detalló. Personas con problemas respiratorios previos no deben descuidarse ni dejar sus tratamientos habituales y consultar a su médico de cabecera si aparecen síntomas. La vacunación contra la gripe y el neumococo en los grupos vulnerables es fundamental.

Ver comentarios

Las más leídas

Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

Newells: Fernández Figueira quedó habilitado y Fabbiani podrá usar su primer refuerzo

Newell's: Fernández Figueira quedó habilitado y Fabbiani podrá usar su primer refuerzo

La salud de Locomotora Oliveras: el neurocirujano que la operó contó cómo fue la cirugía

La salud de Locomotora Oliveras: el neurocirujano que la operó contó cómo fue la cirugía

Lo último

Murió un muchacho que fue baleado hace diez días en barrio Triángulo

Murió un muchacho que fue baleado hace diez días en barrio Triángulo

Madrid quedó bajo una cortina de humo por un incendio forestal

Madrid quedó bajo una cortina de humo por un incendio forestal

Después de Fideo, vuelve otro campeón del mundo a la cancha: Leandro Paredes

Después de Fideo, vuelve otro campeón del mundo a la cancha: Leandro Paredes

Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas

Repudiaron los recortes en residencias, se solidarizaron con el Garrahan y pidieron reconocimiento profesional para la carrera de Enfermería
Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas
Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen
Policiales

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen

Volvió el frío: ¿cuáles son los virus que están circulando en Rosario?
Salud

Volvió el frío: ¿cuáles son los virus que están circulando en Rosario?

Crédito para comprar autos: alertan por el costo financiero total del préstamo
Economía

Crédito para comprar autos: alertan por el costo financiero total del préstamo

Murió un muchacho que fue baleado hace diez días en barrio Triángulo
Policiales

Murió un muchacho que fue baleado hace diez días en barrio Triángulo

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin
Policiales

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

Newells: Fernández Figueira quedó habilitado y Fabbiani podrá usar su primer refuerzo

Newell's: Fernández Figueira quedó habilitado y Fabbiani podrá usar su primer refuerzo

La salud de Locomotora Oliveras: el neurocirujano que la operó contó cómo fue la cirugía

La salud de Locomotora Oliveras: el neurocirujano que la operó contó cómo fue la cirugía

A tres días del ACV y después de la operación: ¿cómo sigue la salud de Locomotora Oliveras?

A tres días del ACV y después de la operación: ¿cómo sigue la salud de Locomotora Oliveras?

Ovación
Tenis: Apur pateó el tablero y se consagró campeón del torneo Interclubes de la ART

Por Pablo Mihal

Ovación

Tenis: Apur pateó el tablero y se consagró campeón del torneo Interclubes de la ART

Tenis: Apur pateó el tablero y se consagró campeón del torneo Interclubes de la ART

Tenis: Apur pateó el tablero y se consagró campeón del torneo Interclubes de la ART

Furor por ver a Di María: se triplicó el pedido de acreditaciones de prensa en Lanús

Furor por ver a Di María: se triplicó el pedido de acreditaciones de prensa en Lanús

La reserva de Newells sufrió una dura goleada ante Independiente Rivadavia

La reserva de Newell's sufrió una dura goleada ante Independiente Rivadavia

Policiales
Murió un muchacho que fue baleado hace diez días en barrio Triángulo
Policiales

Murió un muchacho que fue baleado hace diez días en barrio Triángulo

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin

Un santafesino creyó que chateaba con una joven pero lo extorsionó un preso

Un santafesino creyó que chateaba con una joven pero lo extorsionó un preso

La Ciudad
Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas
La Ciudad

Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas

Volvió el frío: ¿cuáles son los virus que están circulando en Rosario?

Volvió el frío: ¿cuáles son los virus que están circulando en Rosario?

Auriculares y videojuegos: su uso excesivo deja secuelas en la audición y la vista

Auriculares y videojuegos: su uso excesivo deja secuelas en la audición y la vista

Santa Fe, beneficiada por el subsidio eléctrico ampliado para hogares sin gas

Santa Fe, beneficiada por el subsidio eléctrico ampliado para hogares sin gas

Autonomía municipal: audiencia pública en Rosario en el marco de la Convención
LA CIUDAD

Autonomía municipal: audiencia pública en Rosario en el marco de la Convención

Santa Fe, entre las provincias que más compran al exterior ropa y tecnología
Economía

Santa Fe, entre las provincias que más compran al exterior ropa y tecnología

Día del Amigo en Rosario: empiezan los controles de tránsito por los festejos
La Ciudad

Día del Amigo en Rosario: empiezan los controles de tránsito por los festejos

Café, música y cero resaca: qué es el fenómeno de las Coffee Raves
La Ciudad

Café, música y cero resaca: qué es el fenómeno de las "Coffee Raves"

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos
OVACIÓN

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

Rosario tendrá un equipo de investigación para combatir las mafias

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario tendrá un equipo de investigación para combatir las mafias

Un ataque israelí hirió a un cura argentino en la única iglesia católica de Gaza
el mundo

Un ataque israelí hirió a un cura argentino en la única iglesia católica de Gaza

Litto Nebbia recorrió las calles de su infancia en Rosario para rodar una serie
Zoom

Litto Nebbia recorrió las calles de su infancia en Rosario para rodar una serie

Abren la presentación de proyectos para la reforma constitucional
Política

Abren la presentación de proyectos para la reforma constitucional

Bullrich lanzó un protocolo para que la Policía cree identidades falsas
Política

Bullrich lanzó un protocolo para que la Policía cree identidades falsas

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico
La Ciudad

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico

Asalto en zona sudoeste: le dispararon cuando no pudieron robarle la gorra
POLICIALES

Asalto en zona sudoeste: le dispararon cuando no pudieron robarle la gorra

Otro homicidio en Frontera: matan a un hombre en una presunta pelea
La Región

Otro homicidio en Frontera: matan a un hombre en una presunta pelea

Quini 6: de dónde es el nuevo multimillonario que ganó el pozo Revancha
Información General

Quini 6: de dónde es el nuevo multimillonario que ganó el pozo Revancha

Perotti pide pista en el PJ y quiere discutir la lista de diputados

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Perotti pide pista en el PJ y quiere discutir la lista de diputados

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad

Monotributo: ya se puede hacer la recategorización, que esta vez es más simple
Economía

Monotributo: ya se puede hacer la recategorización, que esta vez es más simple

Las jubilaciones serían 32 % más altas sin el cambio de fórmula de Milei
Información General

Las jubilaciones serían 32 % más altas sin el cambio de fórmula de Milei

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario
Economía

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos
Información General

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos