La ONG Amap Rosario lanzó la campaña "3F: Firmes frente al frío", con la que buscan acompañar con ropa, abrigo, comida e insumos básicos a familias vulnerables durante el invierno. En ese marco, convocan a un festival solidario en la zona oeste que se realizará este sábado, desde las 9, en Cochabamba 4551.
Los objetivos de la campaña 3F son recolectar donaciones de abrigo, alimentos e insumos básicos, además de visibilizar el trabajo cotidiano que la ONG lleva adelante junto a las familias del barrio y sumar apoyos que permitan seguir sosteniendo este trabajo colectivo.
En el marco de la campaña, este sábado se desarrollará el Festival 3F, con múltiples actividades que incluyen encuentros, talleres, desayuno y almuerzo.
Es la primera vez que se desarrolla este festival, indicó a La Capital la vicedirectora de Amap Rosario, Eliana Basterra: "Se han realizado muchos eventos a lo largo de estos años, como ferias, shows a beneficio o bingos. Siempre nos acompañan las personas solidariamente ya sea en los eventos como también realizando donaciones".
Respecto a la situación en el barrio, Basterra señaló que si bien los niveles de violencia "han disminuido", continúan las necesidades: "Notamos que aumentó la cantidad de personas en situación de calle y se han acercado más adultos mayores a solicitar ayuda".
"Hay necesidades básicas que son las mismas: educación, contención, restitución de derechos, entre otras, que son nuestro eje de trabajo. También hay necesidades puntuales que van surgiendo de acuerdo a las circunstancias. Nosotros como institución brindamos espacios donde escuchamos las necesidades del barrio y trabajamos en base a eso. Por ejemplo el año pasado hicimos una investigación en el barrio en donde detectamos que 2 de cada 3 mujeres sufrían algún tipo de violencia de género. Estas mismas mujeres solicitaban cursos de capacitación, actividades para cuidado personal. Entonces pensamos ideas de actividades para ellas en base a esas necesidades", detalló.
Talleres y encuentros
El Festival 3F será un evento solidario, abierto y gratuito al que puede concurrir cualquier persona de la ciudad. Se desarrollará este sábado, desde las 9, en Cochabamba 4551.
El cronograma de actividades del festival comenzará con un desayuno solidario, con mate cocido y tortas fritas, para luego dar paso a dos talleres: uno de estufas solidarias, a cargo de Pablo Andrada, y otro de costura de prendas de abrigo, coordinado por Gabriela Carballo. Sobre el mediodía, se llevará a cabo un guiso de lentejas comunitario y se servirán más de 120 raciones gratuitas.
WhatsApp Image 2025-07-15 at 17.20.56
Amap Rosario desarrolla variadas actividades en su sede de zona oeste.
Sobre el taller de estufas, el coordinador del Centro de Capacitación Laboral (Cecal), Leandro Aragües, explicó: "La estufa solidaria es un dispositivo doméstico de bajo costo y alto rendimiento que se puede construir con materiales de uso común, como ángulos de hierro, ladrillos comunes y recortes de chapas. Es una especie de «salamandra low cost» que usa recortes de madera y ramas secas que, al quemarse, producen calor de manera eficiente y segura".
En el taller se construirán cinco estufas solidarias que serán donadas a las familias del barrio que más las necesiten. "La participación en este taller de construcción de estufas solidarias no solo es una excelente forma de colaborar sino también de aprender", remarcó Aragües.
Cómo participar del festival
Quienes deseen asistir al festival pueden ayudar donando abrigo, alimentos no perecederos, materiales o aportes económicos. Desde Amap Rosario indicaron que también es de ayuda la difusión de su campaña en redes sociales y la participación de manera voluntaria en el festival.
Para colaborar o recibir más información, hay vías de comunicación teléfonica (3416629964) o por redes sociales (en Instagram, @amaprosario). A su vez, se pueden realizar donaciones de dinero en este enlace. En tanto, las donaciones de ropa o alimentos se pueden dejar en la sede de Cecal, Cochabamba 4551, los lunes, martes y jueves, 8.30 a 17.30, o los miércoles y viernes, de 13 a 17.30.
Desde Amap Rosario informaron que durante las próximas semanas convocarán a toda la comunidad a sumarse a esta acción solidaria para reunir recursos económicos, ropa de abrigo, alimentos y voluntades para acompañar a las familias que más lo necesitan durante los meses de bajas temperaturas.