El Mercado Retro, una salida de la crisis que cumple 20 años y encierra una historia detrás de cada artículo

Comerciantes históricos del espacio recuerdan los comienzos de la feria que hoy es parte de la identidad cultural de la ciudad, en la que se encuentran elementos antiguos de cualquier rubro
22 de abril 2022 · 03:00hs

Surgió como una posibilidad de actuar rápido ante la crisis pero, para muchos, se convirtió en un modo de vida hasta hoy. El Mercado Retro de Pichincha nació a principios de 2002, cuando el país ni siquiera mostraba signos de recuperarse del estallido social de diciembre de 2001, y albergó a desocupados que buscaran tener ingresos a través de la venta de antigüedades. Este domingo cumplirá 20 años y, en ese marco, los comerciantes pioneros de la iniciativa manifiestan cómo atender los puestos se convierte en una experiencia que va desde el descubrimiento permanente de artículos hasta el intercambio cultural que existe en las historias detrás de cada uno de ellos.

El Mercado Retro “La Huella” está integrado por 74 familias que trabajan en 64 puestos. Se venden antigüedades, artículos coleccionables y objetos vintage de uso cotidiano. Los rubros que participan de este mercado son vajillas y utensilios domésticos, bijouterie, indumentaria, blanco, libros, afiches y revistas, elementos decorativos, pequeños muebles, juguetes, fotografías y otros objetos.

rosario, capital del podcast: reverberaciones de una escena local en crecimiento

Rosario, capital del podcast: reverberaciones de una escena local en crecimiento

A sus 74 años y con más de 40 años de carrera Joaquín Sabina es un ícono de la canción en toda Iberoamérica.

Joaquín Sabina llega a Rosario con su gira "Contra todo pronóstico"

Ariel, Héctor y Graciela son quienes, a finales de 2001, reunían los requisitos para obtener un puesto en el mercado que comenzó a gestarse semanas antes del estallido social y que abrió en abril de 2002: estar desocupado y tener más de 45 años. Los stands se proporcionaron gratis y cada titular tenía que representar a un grupo familiar o de vecinos que pudieran aportar objetos de no menos de 25 años de antigüedad.

Variedad histórica

Ariel Odriozola trabajaba con su padre en un negocio de compra y venta de herramientas en Sarmiento al 1200 antes de que la crisis de 2001 arrasara con millones de comercios y puestos de trabajo. En 2002, decidió juntar lo que tenía, sumarle algunas antigüedades y ponerse a vender en el Mercado Retro que recién se iniciaba. “Tuve que cerrar porque, para seguir, debía endeudarme. Y a mí las deudas no me gustan”, se sincera en diálogo con La Capital.

El puesto de Ariel hoy tiene herramientas antiguas y “artículos varios”, entre los que "se puede encontrar desde una plancha eléctrica o instrumentos de cirugía hasta canillas de bronce. Es muy variado”.

En general, las personas que llevan artículos para vender dejaron de trabajar o tienen un familiar directo que falleció, por lo que buscan desprenderse de sus posesiones donando o vendiendo los elementos. Muy distinto al panorama que se veía en los comienzos, cuando los primeros puestos se apostaron en el ingreso de la estación Rosario Norte y en Callao entre Güemes y Aristóbulo del Valle, con personas que iban a vender cosas antiguas que daban vueltas por sus casas desde hacía años.

image (37).png

La actividad escaló y Ariel tiene clientes del interior del país que lo llaman para preguntarle si tiene algún que otro artículo o se arriman hasta el puesto: “No vienen todos los fines de semana, pero cada dos o tres meses aparecen”.

No puede olvidarse de una vitrola portátil, con un cilindro de unos 15 centímetros de diámetro, que le vendió a un coleccionista de radios y televisores rosarino. Y sobre el instrumental quirúrgico que tiene en su puesto para vender, comenta: “Hay muchos coleccionistas de esas cosas, algunos son médicos que compran eso porque hay elementos que no se usan más”.

De trabajar el vitró de La Favorita a la venta de antigüedades

Encontrar al “Colo” Margariños y su puesto de colecciones de billetes, monedas, estampillas y autos a escala no es difícil. Solo basta con preguntar por él a cualquier otro feriante, ya que fue uno de los primeros que levantó su puesto en 2002: “Arranqué el primer día, pero lo pensamos diez o doce personas junto a Dante Taparelli seis o siete meses antes”.

La historia de Héctor en el Mercado Retro, nombre real del “Colo”, es otra más que se gestó a partir de la crisis de 2001: “Tenía una pequeña empresa de confección de ropa de trabajo y tuve que cerrar. Quedé en la lona”. Coleccionista desde que tiene uso de razón, agarró algunos billetes y algunas monedas históricas que tenía para venderlas y salir adelante.

La feria, cuenta, “abrió la posibilidad de comprar antigüedades también, porque la gente te iba a vender”. Dice que, ahora, no va tanta gente a vender sus posesiones sino que lo llaman para que haga visitas a domicilio, para evaluar los artículos que las personas tienen para vender. “Cuando voy, si veo otra cosa que también es una antigüedad, trato de comprarla”, cuenta, entre risas.

image (34).png

El artículo que más le gustó y del cual más le costó desprenderse, recuerda, fue “una máquina de coser de juguete, japonesa, de la época de la pre guerra (alrededor de 1930), pero que cosía a la perfección”.

De todos modos, el “Colo” ya sabe lo que es pararse en una feria: fue artesano hasta 1989, cuando una enfermedad lo obligó a cambiar de rubro. Gracias a su especialidad en vitró hizo trabajos de reparación en el lucernario principal de La Capital y, más arduo, el mantenimiento de diversas estructuras en La Favorita. “Desarmé todo y volví a armarlo. Me llevó casi un año”, recuerda.

Una historia detrás de cada cosa

Antes de recalar en el Mercado Retro, Graciela Audet pasó por El Roperito. Pero cuando la llamaron para tener su puesto en la feria, después de haberse anotado y esperar por un lugar, no dudó un segundo: “Es lo que más me gusta. Cada artículo encierra una historia diferente”. Tener su puesto se dio, también, después de la crisis de 2001. “Antes estuve en locales de venta de bijouterie y dictaba cursos de decoración de vidrieras en la Gurruchaga. Pero todo se empezó a venir abajo”.

Su puesto tiene “de todo”: adornos, marcos de cuadros, vajilla, juguetes antiguos y “todo lo que vaya consiguiendo”. Graciela rescata que cada artículo que pasa por el puesto abre una puerta hacia un intercambio cultural más que a la compra o venta de algo: “Las personas te cuentan algo sobre algún artículo que ven. Muchos se acuerdan de un montón de cosas, de momentos gratificantes”.

8681096.jpg

“A lo mejor, hay vajilla que es linda, europea, pero hay otros artículos que encierran otras cosas históricamente. Eso me gusta más”, explica Graciela, y cuenta que los artículos más llamativos que tuvo exhibidos en su puesto fueron “una jarra francesa con dos picos, que es para soda y es del 1800” y un reloj de estación alemán.

Pasado mañana, para celebrar los 20 años del "La Huella", habrá shows, animaciones, música vintage y exposición de autos antiguos de la Asociación Civil de Vehículos Especiales Rosario (Acver), en Rivadavia al 2300, de 10 a 19.

Ver comentarios

Las más de leídas

Viviana Canosa pidió a Telefe que levante La peña de morfi en honor a Gerardo Rozín

Viviana Canosa pidió a Telefe que levante "La peña de morfi" "en honor a Gerardo Rozín"

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Lo último

Cúneo Libarona: Una cosa es la desprolijidad y otra el fraude

Cúneo Libarona: "Una cosa es la desprolijidad y otra el fraude"

Las rutas de Dani Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Las rutas de "Dani" Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

El presidente y el pastor revolucionario: dos puntas de un mismo lazo

El presidente y el pastor revolucionario: dos puntas de un mismo lazo

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Junto a otras dos personas ya están camino a un juicio oral por tráfico internacional de drogas. Cayeron en 2021 con unos 400 kilos de cocaína

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco
Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica
La Ciudad

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

Ovacion

Jugadores y jugadoras de Newell's y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Por Lucas Vitantonio

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima
La Ciudad

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

Estrellas amarillas en La Ribera por dos niños muertos en la ruta 91
LA REGIÓN

Estrellas amarillas en La Ribera por dos niños muertos en la ruta 91

Cayeron en un pozo de Aguas, dijeron que estaba mal señalizado y la empresa lo desmiente
La Ciudad

Cayeron en un pozo de Aguas, dijeron que estaba "mal señalizado" y la empresa lo desmiente

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Viviana Canosa pidió a Telefe que levante La peña de morfi en honor a Gerardo Rozín

Viviana Canosa pidió a Telefe que levante "La peña de morfi" "en honor a Gerardo Rozín"

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Jugadores y jugadoras de Newells y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Jugadores y jugadoras de Newell's y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Ovación
Boca pasó a Olimpo en Copa Argentina e Ibarra respira
Ovación

Boca pasó a Olimpo en Copa Argentina e Ibarra respira

Boca pasó a Olimpo en Copa Argentina e Ibarra respira

Boca pasó a Olimpo en Copa Argentina e Ibarra respira

Torneo Regional del Litoral: sonrisas para Gimnasia y Duendes, pálidas para Jockey

Torneo Regional del Litoral: sonrisas para Gimnasia y Duendes, pálidas para Jockey

Atlético pisó en falso en el debut del Top 12 de la Urba

Atlético pisó en falso en el debut del Top 12 de la Urba

Policiales
Las rutas de Dani Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Las rutas de "Dani" Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

La Ciudad
Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

Insólito: exigen sillas de ruedas flotantes en polideportivos sin piletas

Insólito: exigen sillas de ruedas flotantes en polideportivos sin piletas

Terminó la restauración de la cúpula y El Círculo abre la temporada

Terminó la restauración de la cúpula y El Círculo abre la temporada

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

Ansés confirmó que Cristina no tiene ninguna doble pensión de privilegio
Política

Ansés confirmó que Cristina "no tiene ninguna doble pensión de privilegio"

Un policía quedó preso por intentar matar a un joven y hacerse pasar como sobreviviente del ataque
Policiales

Un policía quedó preso por intentar matar a un joven y hacerse pasar como sobreviviente del ataque

La Nación hizo un balance positivo del accionar de las fuerzas federales en Rosario
POLICIALES

La Nación hizo un balance positivo del accionar de las fuerzas federales en Rosario

Hay 8 mil casos de dengue en el país y más de 500 de chikungunya
Información General

Hay 8 mil casos de dengue en el país y más de 500 de chikungunya

Denuncian que las tarifas de los peajes son ilegales e inconstitucionales
LA REGION

Denuncian que las tarifas de los peajes son "ilegales e inconstitucionales"

Un programa para reparar luces led y dar trabajo a los vecinos
La Ciudad

Un programa para reparar luces led y dar trabajo a los vecinos

Alvear invierte más de 70 millones en luminarias LED
LA REGIÓN

Alvear invierte más de 70 millones en luminarias LED

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce
LA REGION

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce

Hizo quedar mal a toda la administración, lamentaron desde el gremio municipal de Funes
LA REGION

"Hizo quedar mal a toda la administración", lamentaron desde el gremio municipal de Funes

Pablo Javkin: Ojo con creer que el proceso de Memoria, Verdad y Justicia es partidario
LA CIUDAD

Pablo Javkin: "Ojo con creer que el proceso de Memoria, Verdad y Justicia es partidario"

Cientos de miles en las calles porteñas para defender la democracia y contra el negacionismo

Por Rodolfo Montes

Política

Cientos de miles en las calles porteñas para defender la democracia y contra el negacionismo

Más de 150 jóvenes de la Unión Industrial Argentina (UIA) se reunirán en Venado Tuerto
La Región

Más de 150 jóvenes de la Unión Industrial Argentina (UIA) se reunirán en Venado Tuerto

¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito: imputan a un preso por ordenar un crimen
Policiales

"¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito": imputan a un preso por ordenar un crimen

¿Cómo es el fenómeno TikTok y por qué los gobiernos desconfían?
Información General

¿Cómo es el fenómeno TikTok y por qué los gobiernos desconfían?

China construye enormes granjas de cerdos en torres verticales
Información General

China construye enormes granjas de cerdos en torres verticales

Donald Trump amenaza: si lo imputan habrá muerte y destrucción
Información General

Donald Trump amenaza: si lo imputan "habrá muerte y destrucción"

Bolsonaro devolvió las joyas y fijó fecha de retorno a Brasil
El Mundo

Bolsonaro devolvió las joyas y fijó fecha de retorno a Brasil

El rey de Inglaterra suspende su visita a Francia por las violentas protestas
Información General

El rey de Inglaterra suspende su visita a Francia por las violentas protestas