La irrupción del Mercado del Patio le otorgó un nuevo pulso urbano al ex predio del Patio de la Madera y provocó una revitalización integral en los alrededores de la terminal de ómnibus y en todo el barrio Agote. A cuatro meses de su inauguración, la zona tiene un nuevo faro de referencia que se ganó rápidamente un lugar de privilegio en las preferencias de los rosarinos. Se produjo una transformación que involucró distintas áreas del municipio y, ahora, sus variadas ofertas en alimentación y sus actividades culturales resultan impulsos de gran convocatoria.
El Mercado del Patio es un proyecto conjunto de la Municipalidad de Rosario, el gobierno de la provincia y el sector privado, que se integró en la conformación de una oferta comercial orientada a la alimentación y a la gastronomía, con 40 locales concesionados a productores locales, comerciantes y entidades (como el lnta o AFA) y cooperativas de la zona, además del Banco Municipal.
También exhiben sus productos emprendedores rosarinos, que comercializan en el local de Biomercado de la Secretaría de Economía Social municipal. Además están los productores santafesinos, aglutinados en los locales de la Secretaría de Producción de la provincia.
"Es un lugar de comercialización de productos artesanales, orgánicos, con pequeños productores. Allí se encuentran artículos para abastecer la compra diaria, muchos de los cuales a veces no se encuentran en otros espacios", destacó el gobernador Miguel Lifschitz, y agregó: "Es un museo de la gastronomía y es el primero en Argentina, un mercado de estas características no existe en muchas partes del mundo, y podemos decir que sólo se puede hacer en una ciudad como Rosario".
"Sin dudas, el Mercado del Patio está a la altura de las mejores cosas que uno ve en otros lugares del mundo, se está instalando como lugar de atracción turística, emplazado en nuestro querido Patio de la Madera, epicentro geográfico de la ciudad, por el que diariamente pasan miles de rosarinos y, por su proximidad a la terminal, pasan miles de compatriotas que cruzan la región todos los días", agregó el titular de la Casa Gris.
Por su parte, la intendenta Mónica Fein, resaltó la importancia de revitalizar el barrio Luis Agote: "El Mercado del Patio nos permitió repensar el barrio, colocar luces LED en todo el parque que lo rodea, y avanzar en el centro comercial de Cafferata y el resto de las calles; esto no sólo colabora para que se luzca más, sino también para generar entornos más seguros".
"Es un orgullo para todos los rosarinos, ya que vemos como día a día miles de personas pasean, compran muchas veces directamente del productor, y disfrutan de la oferta gastronómica de este nuevo espacio que no sólo permite una relación más cercana con los clientes, sino también una oportunidad para muchos emprendedores de encontrar una salida laboral en un contexto tan adverso", finalizó Fein.
A cuatro meses de su multitudinaria inauguración y de acuerdo a una encuesta realizada en diciembre en el predio, este mercado es mayoritariamente elegido por vecinos, que constituyen más de la mitad de su público habitual, como espacio para realizar sus compras.
Según los números que arrojó el relevamiento, el 44 por ciento de aquellos que son clientes habituales, compran allí todos los alimentos que el consumo cotidiano les demanda. De la misma investigación surge, además, que entre los visitantes la valoración positiva es preponderante, en un 97 por ciento, por sobre el resto de las opiniones.
Una vida diferente
Ana vivió toda su vida en el barrio y estuvo allí el día que el Mercado abrió sus puertas. "El Mercado le dio otra vida diferente al barrio. Yo disfruto mucho esto. Esto antes era un paredón así que estoy muy feliz con el cambio. Para mí es una bendición llegar a esta edad y ver todo esto", comentó.
Y esta vecina y clienta habitual del Mercado amplió: "La verdad es que cambió todo el barrio. Ahora la gente se mueve más, compran, pasean. Está todo muy iluminado, la parte de atrás, la plaza está toda iluminada, la gente va toda la noche. Hay muchos negocios que funcionan muy bien. Yo compro en las dos verdulerías, la pescadería y el local que vende pollos de campo".
Los responsables de los locales comerciales también hicieron oir su voz. "Creíamos que a la ciudad le faltaba una propuesta así, que sería algo novedoso, que aún no había nada parecido y que queríamos estar ahí", confió uno de los dueños de Churrasquito, uno de los espacios gastronómicos que apostó a este predio.
"Entendíamos, además, como vecinos de la zona, que una propuesta así sería muy bien recibida en el barrio y que seguramente sumaría visitas de todos los rosarinos. A pocos meses de estar funcionando estamos muy conformes con lo logrado", subrayó.
Música y comida
Este fin de semana se realizará una feria en el Mercado del Patio. Desde las 19, mañana y pasado, los rosarinos podrán gozar de opciones para comer, tomar y pasar un buen momento musical de la mano de dos bandas: Mamita Peyote (mañana) y Jeites (domingo). Además, Cecilia Castagno cocinará en vivo. La entrada es libre y gratuita.