El costo del boleto llegó a $ 163 y casi cuadruplica el valor de la tarifa actual

El intendente Pablo Javkin tiene la potestad de actualizar el precio por viaje en agosto, y puede volver a hacerlo en noviembre
29 de julio 2021 · 03:00hs

El último estudio de costos sobre el transporte urbano de pasajeros estableció que el valor técnico del pasaje es de casi 163 pesos, monto que casi cuadruplica los 45 pesos que abonan los usuarios en la actualidad. El intendente Pablo Javkin tiene la potestad de aumentar el boleto el mes que viene. Lo actualizó en febrero y no retocó sus valores en mayo. Si no aumenta la tarifa, le quedará la última chance del año en noviembre.

El sistema está en emergencia: los viajes diarios pasaron de los 450 mil en la prepandemia a 160 mil la semana pasada; el combustible aumentó un 37 por ciento en el primer semestre de 2021; los 1.700 choferes cobran su salario en medio de fuertes tensiones y los gobiernos provincial y nacional elevaron los subsidios.

El último informe que trascendió fue el de abril pasado, después de un comparativo con febrero pero no está impactado el 37,5 por ciento de aumento de los salarios de los choferes acordado en las últimas paritarias. En el ítem personal se produjo un leve descenso, pero aumentó el precio del material rodante.

Se actualizaron los precios de los combustibles, lubricantes y neumáticos. Las naftas subieron un 76 por ciento interanual (37 por ciento en el primer semestre).

El costo de febrero abarca 12 meses de la pandemia a partir de marzo del año pasado.

El costo de abril 2021 incluye mayo 2020 a abril de este año, es decir que se incluyen los primeros tres meses de la adecuación del transporte implementada desde el 25 de enero pasado.

Datos actualizados por el propio Ente de la Movilidad hablan de 160 mil viajes diarios en la actualidad, algo mejor que los 120 mil del año pasado pero por debajo de los 180 mil viajes del primer trimestre del año y en la nueva normalidad, que se depositó muy abajo de los 450 mil viajes diarios de febrero 2020, antes de que se desatara la pandemia de coronavirus.

Además, entre febrero y abril de 2021, los subsidios decrecieron, pese a que ahora se anuncian refuerzos de partidas y sólo subió el aporte municipal.

Es por ello que se produjo una leve caída en las compensaciones por pasajero.

Aquí incide un desequilibrio en la distribución de subsidios nacionales: el Amba recibe el 85 por ciento de los recursos mientras que el interior del país el 15 por ciento restante.

En concreto; en diciembre el costo total del pasaje en Rosario era de 130 pesos, a febrero se elevó a 176 pesos y para abril se ubicó en casi 163 pesos. Todos los resultados se ubican muy por encima de los 45 pesos de la tarifa actual.

Ya con un escalón muy alto, en mayo pasado y pese a tener la facultad para hacerlo, Javkin declinó la opción de subir la tarifa.

Por ordenanza puede actualizar los valores de la tarifa del transporte de manera automática en los meses de febrero, mayo, agosto y noviembre, sin pasar por el Concejo Municipal y hasta un 90 por ciento de lo que refleje el último estudio de costos.

Chance

Ahora, Javkin tiene la chance de aumentar el valor del pasaje en agosto.

La tarifa está vigente desde el 1º de febrero y no se recomponía desde septiembre de 2019; el desfasaje era del 130 por ciento entre el valor técnico y real del boleto.

En materia de subsidios y según datos oficiales, el transporte rosarino recibió en abril 95 millones de pesos en fondos nacionales (llegan 217 millones a Santa Fe), 98 millones en subsidios provinciales (entre Fondo Compensador e impuesto a los sellos; de un total de 195 millones que aporta la Casa Gris en el rubro) más otros 72 millones en aportes municipales.

Canilla estatal

El sistema se sostiene en un 60 por ciento con subsidios públicos, y que se destinan a pagar los sueldos de los choferes, mientras que el 40 restante lo aportan las concesionarias privadas del servicio.

Las compensaciones no logran alejar el fantasma de la conflictividad gremial a cada comienzo de mes, ya que lo acordado por la UTA en paritarias (un 37,5 por ciento de suba para los 1.700 choferes rosarinos) genera tensiones y febriles negociaciones.

Además, las empresas han amagado varias veces con abandonar las prestaciones ante la falta de rentabilidad y la caída de pasajeros.

Hoy, y según admiten por lo bajo los propios transportistas, es una utopía casi irrealizable comprar coches cero kilómetro.

Suba imparable

Para comprender el mazazo de la inflación (un 50 por ciento interanual) en el sistema basta repasar algunas variables. El valor técnico del boleto a junio pasado era 73,81 pesos, en agosto fue de 77 pesos; para octubre trepó a 107 pesos y en diciembre se ubicó en 130 pesos.

Para febrero llegó a 176 pesos y en abril fue de 162,89 pesos. Un alza que se presenta imparable.

“El bolsillo de los rosarinos no da más y se viaja mal”

La concejala macrista y vicepresidenta del Ente de la Movilidad, Renata Ghilotti, se manifestó en contra de subir el precio del boleto: “No es momento de aumentar un servicio donde se viaja mal y amontonados. El bolsillo de los rosarinos no da más”.

La edila de Juntos por el Cambio se pronunció en contra de un nuevo aumento en el precio del boleto y argumentó: “Los niveles de inseguridad y la pandemia nos obligan a repensar cuestiones vinculadas a mejorar frecuencias e higiene; no a subir los precios”.

En tal sentido, Ghilotti consideró que “los rosarinos caminan y esperan el doble, viajan amontonados en plena pandemia y con los mismos problemas de higiene que hay desde hace años; y encima pretenden trasladar costos con otro aumento”.

Y explicó: “Subir el boleto con esta calidad de prestación y en el escenario actual de crisis será otro grave error que nos introducirá aún más en un círculo vicioso de caída de pasajeros, menor recaudación y estudios de costos por las nubes”.

En enero se pasó de 32,50 pesos a 45 pesos por viaje; una suba del 40 por ciento.

Refuerzo

A partir del mes que viene y en conjunto, tanto el gobierno santafesino como el Estado nacional recompondrán los montos de subsidios al interior del país. “Entre Nación y provincia sube 400 millones por mes, 200 cada uno. Lo que para Rosario siempre representa un 42 o 43 por ciento de los montos que llegan a Santa Fe”, explicó el subsecretario de Transporte Osvaldo Miatello.

Ver comentarios

Las más leídas

Detienen a una adolescente acusada de dar a luz en el baño de su casa y abandonar a la bebé

Detienen a una adolescente acusada de dar a luz en el baño de su casa y abandonar a la bebé

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones de recompensa por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones de recompensa por aportar datos

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado en pleno centro

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado en pleno centro

Lo último

Un club suspendió a un entrenador de sus divisiones inferiores por mandarle mensajes inapropiados a un jugador

Un club suspendió a un entrenador de sus divisiones inferiores por mandarle mensajes inapropiados a un jugador

Alerta y preocupación por una anomalía inusual en el campo magnético de la Tierra

Alerta y preocupación por una anomalía inusual en el campo magnético de la Tierra

Tributo a Astor Piazzolla en piano y flauta en Contraviento

Tributo a Astor Piazzolla en piano y flauta en Contraviento

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones de recompensa por aportar datos

Lo asesinaron en noviembre de 2024 y la investigación casi no avanzó. No hay detenidos ni sospechosos.
Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones de recompensa por aportar datos
Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

Por Martín Stoianovich

Policiales

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

El dólar blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario
Economía

El dólar blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Gobernadores se frotan las manos: ¿cuánto le tocaría a Santa Fe si aprueban los ATN?

Por Facundo Borrego

Exclusivo Suscriptores

Gobernadores se frotan las manos: ¿cuánto le tocaría a Santa Fe si aprueban los ATN?

Todos por Nico: el hospital de EEUU aceptó el tratamiento del niño rosarino y está a un paso de viajar
La Ciudad

Todos por Nico: el hospital de EEUU aceptó el tratamiento del niño rosarino y está a un paso de viajar

Después de la lluvia y el viento, cómo estará el tiempo para el Día del Amigo
La Ciudad

Después de la lluvia y el viento, cómo estará el tiempo para el Día del Amigo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Detienen a una adolescente acusada de dar a luz en el baño de su casa y abandonar a la bebé

Detienen a una adolescente acusada de dar a luz en el baño de su casa y abandonar a la bebé

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones de recompensa por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones de recompensa por aportar datos

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado en pleno centro

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado en pleno centro

Los dólares que ingresaron a Newells por la venta repentina de Tomás Jacob

Los dólares que ingresaron a Newell's por la venta repentina de Tomás Jacob

Ovación
Central arrancó el torneo de reserva con el pie derecho: fue triunfo sobre Godoy Cruz

Por Guillermo Ferretti

Ovación

Central arrancó el torneo de reserva con el pie derecho: fue triunfo sobre Godoy Cruz

Central arrancó el torneo de reserva con el pie derecho: fue triunfo sobre Godoy Cruz

Central arrancó el torneo de reserva con el pie derecho: fue triunfo sobre Godoy Cruz

De Argentino a San Lorenzo, el refuerzo que no jugó ni un minuto en un año y se fue

De Argentino a San Lorenzo, el "refuerzo" que no jugó ni un minuto en un año y se fue

Newells y el próximo rival en la Copa Argentina: día y hora del cruce entre Boca y Atlético Tucumán

Newell's y el próximo rival en la Copa Argentina: día y hora del cruce entre Boca y Atlético Tucumán

Policiales
La ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario
Policiales

La ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

La Ciudad
Comenzaron las obras para renovar un tramo del colector Vélez Sarsfield en Rosario
La Ciudad

Comenzaron las obras para renovar un tramo del colector Vélez Sarsfield en Rosario

Abren los talleres: diseñadores de Rosario invitan a conocer el corazón de sus marcas

Abren los talleres: diseñadores de Rosario invitan a conocer el corazón de sus marcas

Después de la lluvia y el viento, cómo estará el tiempo para el Día del Amigo

Después de la lluvia y el viento, cómo estará el tiempo para el Día del Amigo

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Parque España: avanza la concesión y Quillagua estaría lista para el verano

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Parque España: avanza la concesión y Quillagua estaría lista para el verano

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque
Política

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque

Empalme, primer paseo comercial a cielo abierto que dará wifi gratis a sus clientes

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Empalme, primer paseo comercial a cielo abierto que dará wifi gratis a sus clientes

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride
Información General

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride

La provincia puso carteles en rutas nacionales: Están en estado catastrófico
La Ciudad

La provincia puso carteles en rutas nacionales: "Están en estado catastrófico"

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba
Economía

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Qué son los Labubu, la nueva moda en redes sociales a la que se subieron también los famosos
Zoom

Qué son los "Labubu", la nueva moda en redes sociales a la que se subieron también los famosos

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres
POLICIALES

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Efecto Di María: Central podría llevar hinchas a la cancha de Lanús

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Efecto Di María: Central podría llevar hinchas a la cancha de Lanús

Un gol de un ex-Newells aceleró el interés de Pumas de México por Keylor Navas
Ovación

Un gol de un ex-Newell's aceleró el interés de Pumas de México por Keylor Navas

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías
POLICIALES

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante
La Ciudad

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante

Conciliación obligatoria: los pilotos de avión no harán paro el sábado
Información General

Conciliación obligatoria: los pilotos de avión no harán paro el sábado

LT8 celebra 98 años al aire con una transmisión especial desde el bar El Cairo
La Ciudad

LT8 celebra 98 años al aire con una transmisión especial desde el bar El Cairo

En una incineración de cocaína encontraron un ladrillo de plastilina
Policiales

En una incineración de cocaína encontraron un ladrillo de plastilina

Con un brusco volantazo monetario, el BCRA frenó otro salto del dólar
Economía

Con un brusco volantazo monetario, el BCRA frenó otro salto del dólar

Según datos oficiales, el salario real del sector privado no encuentra piso
Economía

Según datos oficiales, el salario real del sector privado no encuentra piso

Alquilar un departamento de un dormitorio en Rosario subió 3,6 % en julio
Economía

Alquilar un departamento de un dormitorio en Rosario subió 3,6 % en julio

Donald Trump también opina sobre fútbol: El más grande fue Pelé
Ovación

Donald Trump también opina sobre fútbol: "El más grande fue Pelé"