Difunden este jueves un estudio clave para subir la tarifa de taxis y colectivos

El Ente de la Movilidad convocó a una reunión en la que dará a conocer los números de los costos reales de la prestación de los servicios
27 de abril 2022 · 22:00hs

El Ente de la Movilidad de Rosario dará a conocer este jueves el último estudio de costos del sistema de colectivos urbanos y de taxis. El dato no es menor ya que se trata de un dossier clave a partir del cuál se definirán los aumentos de las tarifas. Por el lado del boleto del ómnibus, el intendente Pablo Javkin tiene la potestad de incrementarlo sin necesidad de contar con el aval del Concejo. En el caso de los taxis, allí sí es el Palacio Vasallo el que tiene que definir el incremento, algo que todo indica se resolverá en la sesión del próximo 5 de mayo.

Los integrantes del Ente de la Movilidad fueron citados para hoy, a las 9.30, en las oficinas que el organismo tiene en la Terminal de Omnibus Mariano Moreno. Allí se darán a conocer los números del estudio de costos.

La parada de Cullen y Eva Perón, donde atacaron al interno de la línea 116 y asesinaron al chofer.

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

El municipio sigue con las tareas de fumigación en espacios verdes.

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

En el caso de los colectivos, el último estudio que publicó el organismo data de diciembre de 2021. Allí el valor real del boleto se ubicaba en 103,52 pesos, es decir muy lejos de los $ 59,35 que el intendente fijó en febrero haciendo uso de sus facultades.

No obstante, para subir la tarifa acordó un valor “federal” junto a sus pares de la ciudades de Santa Fe y Córdoba, en una estrategia que todo indica se reeditará durante mayo.

Paralelamente, Rosario también encabeza un lobby junto a estas ciudades, del que también forman parte gobernadores, que tiene por objetivo obtener más subsidios al transporte del interior del país, una deuda histórica que no termina de saldarse y que potencia las diferencias con los fondos que reciben los colectivos del Area Metropolitana de Buenos Aires (Amba) y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba).

<< Leer más: Rosario reflota el lobby federal para exigir más subsidios al transporte

Todo, en el marco de un contexto de crisis del sistema de transporte que en Rosario se profundizó en los últimos días con la salida consensuada de la empresa mendocina El Cacique. La firma había llegado en 2018 como una de las que pondría a Rosario a la vanguardia del transporte público en Latinoamérica y se terminó yendo porque no pudo cumplir con lo que exigía el pliego de condiciones.

Ahora bien, si en diciembre el valor real superaba los 103 pesos, resta ver en qué cifra se ubicará ahora en el marco de una escalada inflacionaria que disparó el preció de insumos básicos como los lubricantes, las cubiertas y el combustible, que a pesar de estar subsidiado, la lenta llegada de las cuotas de gasoil destinadas a Rosario también complican la prestación del servicio.

Taxis

En el caso de la tarifa de taxis, el último estudio de costos publicado por el Ente de la Movilidad data de enero de este año y fijó un valor real de la bajada de bandera de 204,87 pesos, muy lejos de los 131 pesos que rige actualmente para el servicio diurno.

Los taxistas vienen reclamando un fuerte incremento de la tarifa, del orden del 70 por ciento, que no obtuvo mucho eco entre los concejales. No obstante, la promesa que se llevaron hace algunos días de parte del bloque oficialista es que la tarifa se incrementará en la sesión del próximo 5 de mayo.

La idea es otorgar un aumento desdoblado que oscilará en un 30 ó un 40 por ciento los primeros días de mayo y el resto un trimestre después.

Eso fue lo que calmó los ánimos de la familia tachera, que ya analizaba alguna protesta porque no encontraba eco a sus reclamos.

<< Leer más: Tarifa de taxis: los dueños de chapas denuncian un desfasaje de costos y piden un aumento del 70%

No obstante, no son pocos los ediles que pusieron como condición para aumentar la tarifa que el servicio mejore ostensiblemente, ya que cada vez es más difícil conseguir un taxi libre en las calles de Rosario.

En el caso de los colectivos, en tanto, también se reclama que comience a funcionar la comisión de seguimiento de la emergencia en el transporte, un ámbito que se creó en momentos en que la administración Javkin fusionó líneas y modificó recorridos para dar respuesta a la caída de pasajeros en el peor momento de confinamiento por la pandemia, pero que lleva un año sin reunirse.

Insisten con regular la llegada de Uber

En otro orden, el concejal de Juntos por el Cambio y vicepresidente del Ente de la Movilidad de Rosario, Carlos Cardozo, reclamó una vez más que “se debe poner en debate la llegada de las aplicaciones para movilidad a la ciudad”.

“Volvemos a proponer abrir el debate a la llegada de las aplicaciones de movilidad para el sistema de transporte de Rosario, para lo que sostenemos los dos proyectos de ordenanza que Juntos por el Cambio tiene ingresados desde hace mas de un año en el Concejo”, detalló el edil.

En tal sentido, dijo que “todas las ciudades receptivas del mundo, como pretende ser Rosario, tienen en convivencia sistemas de taxis y aplicaciones como Uber, Cabify, Maxim, Didi o similares y los ciudadanos y turistas pueden elegir con cuál moverse. Eso es lo que pretendemos para la ciudad, pensando en el futuro que inevitablemente va a llegar”, remarcó.

Además, señaló que con la misma fuerza debemos abogar por ir contra las grandes agencias de remises truchos, verdadera distorsión de todo el sistema y que se expone de manera explícita en paradas como las del Casino y centros comerciales en toda Rosario”.

Ver comentarios

Las más leídas

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Lo último

Día del Médico: ¿por qué se celebra cada 3 de diciembre en la Argentina?

Día del Médico: ¿por qué se celebra cada 3 de diciembre en la Argentina?

Platense o Godoy Cruz, uno de los dos a la final de la Copa de la Liga

Platense o Godoy Cruz, uno de los dos a la final de la Copa de la Liga

Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC

Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Los agresores gatillaron al menos siete veces contra el frente del ómnibus en Eva Perón y Cullen. La UTA anunció el cese inmediato del servicio.
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Por Claudio Berón

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo
La Ciudad

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia
LA CIUDAD

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos
La Ciudad

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Ovación
Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC
Ovación

Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC

Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC

Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC

Platense se metió en las semifinales de la Copa de la Liga tras vencer a Huracán

Platense se metió en las semifinales de la Copa de la Liga tras vencer a Huracán

El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División

El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División

Policiales
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Por Claudio Berón

Policiales

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

La Ciudad
Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo
La Ciudad

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

Por Paula Busnadiego

Educación

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

Por Leo Graciarena

POLICIALES

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

Kevin Johansen y Liniers traen a Rosario su recital ilustrado

Por Rodolfo Bella

Zoom

Kevin Johansen y Liniers traen a Rosario su recital ilustrado

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario
La Ciudad

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división
Ovación

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso
Ovación

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Fito Páez despide El amor después del amor en la ex Rural
Zoom

Fito Páez despide "El amor después del amor" en la ex Rural

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua
El Mundo

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua

Israel quiere crear una zona de amortiguación para separarse de la Franja de Gaza
El Mundo

Israel quiere crear una "zona de amortiguación" para separarse de la Franja de Gaza

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar
Información General

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis
Información General

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis