En un encuentro que combinó arte y música en vivo, luces ambientales, experiencias de realidad virtual y aumentada, este jueves se presentó en Rosario Iconcenter, el complejo inmobiliario de usos mixtos que la firma rosarina Argenway levantará en el microcentro y que promete revitalizar el núcleo urbano de la ciudad.
Con la aprobación definitiva del Concejo Municipal y después de dos años de desarrollo proyectual, este lunes comenzarán con las obras de demolición en el terreno en forma de “L” ubicado entre las calles San Lorenzo y Presidente Roca. Allí, en el mismo lugar donde tuvo lugar la presentación, se levantará el hotel Hampton by Hilton con 103 habitaciones, una torre elíptica con 44 unidades residenciales, tres niveles de subsuelo destinados a estacionamiento y servicios, más un paseo peatonal a cielo abierto con espacios comerciales y gastronómicos.
El desarrollo de Iconcenter & Hampton by Hilton Rosario está a cargo de Argenway, la firma rosarina con foco en los negocios hotelero-inmobiliarios, que luego de desarrollar e inaugurar exitosamente Hampton by Hilton Bariloche, logró convertirse en uno de los principales aliados de Hilton en el Conosur.
“Poder iniciar con la demolición y hoy presentar oficialmente el proyecto con todos los detalles significa un logro y una celebración muy grande”, señaló Lisandro Cristiá, CEO de Argenway.
Así será en nuevo complejo de edificios que revitalizará el centro rosarino
La ubicación del proyecto generará un nuevo enfoque en una ciudad donde la mayoría de los nuevos desarrollos tienden a ubicarse sobre la zona costera. Este retorno al centro urbano se propone revitalizar el área y generar una reactivación del comercio con el movimiento que le dará a esta zona de la ciudad.
En palabras de Cristiá, se trata de una “apuesta a revitalizar el microcentro, con un proyecto disruptivo a metros del paseo del Siglo o la Bolsa de Comercio de Rosario. Estamos convencidos de que al centro financiero rosarino le hacía falta contar con un proyecto como el que hoy presentamos y esperamos que sea revolucionario en la ciudad”.
El evento contó con la participación de más de 120 personas, entre autoridades municipales y provinciales, inversores, ejecutivos del Hilton, asesores y partners estratégicos. Cristiá y Victoria Gronda, de Argenway, fueron los encargados de presentar a los promotores y protagonistas del emprendimiento, quienes dieron a conocer detalles del proyecto vinculados al financiamiento, arquitectura, impacto social, entre otros.
argenway-iconcenter-hilton01.jpg
Foto: Cecilia Woelflin / Argenway
Entre los expositores estuvieron Facundo Lozada, gerente de Desarrollo de Hilton para Argentina y Uruguay; Ignacio Podetti, en representación de Hampton by Hilton Bariloche; Florencia Caballero, arquitecta de Argenway; Guillermo Banchini de BAarqs; Natalia Feldman y Matías Galíndez, de la agencia Fixit, asesores en sustentabilidad, innovación social y desarrollos de alto impacto.
También acompañaron el Ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, Daniel Costamagna; el secretario de Turismo de la provincia, Alejandro Grandinetti; la subsecretaria de Turismo de Rosario, Alejandra Mattheus; y la concejala rosarina Verónica Irizar.
16x9 EJEMPLOS.00_00_17_06.Still002.jpg
Rosario en el mapa mundial de Hilton
“Como representante de Hilton para nosotros es un honor hacer pie en una ciudad tan importante como es Rosario para toda la Argentina”, afirmó el gerente de Desarrollo de Hilton para Argentina y Uruguay, Facundo Lozada, durante la presentación de este jueves.
La presencia de un hotel de cadena internacional como Hampton de la cadena Hilton -el primero en la provincia de Santa Fe- apuesta a generar un nuevo atractivo para la ciudad, proponiendo una nueva alternativa para turistas y viajeros corporativos, sino también para la ciudadanía rosarina.
“Queremos impactar positivamente en la comunidad rosarina, generar nuevos puestos de trabajo, atraer inversores a la ciudad, generar a través de nuestros canales de distribución la presencia de huéspedes locales e internacionales, que inviertan directa o indirectamente en la ciudad”, apuntó Lozada. “Para Rosario va a significar estar en el mapa global de la cadena Hilton, con 140 millones de clientes en el mundo, y con estándares internacionales de máximo nivel”, agregó Cristiá.
El formato de financiación para Hampton by Hilton Rosario será el de “condo-hotel”, en el que cada habitación es una unidad funcional que pertenece a inversores independientes. Funciona bajo el sistema de “pool” y las ganancias del conjunto se distribuyen entre todas las habitaciones e ingresos generados por el hotel en todo concepto. Este modelo de negocios, que proyecta una rentabilidad mayor a la inmobiliaria tradicional a través de un fideicomiso a 30 años, es el mismo implementado por Argenway para desarrollar Hampton by Hilton Bariloche, inaugurado a fines de 2019.
Arquitectura innovadora y colaborativa
“Tranquilamente podríamos hacer un edificio sin ningún tipo de complejidad y quizás más rápido. Pero estábamos convencidos de la oportunidad que teníamos de intervenir en la ciudad de una manera diferente, mucho más colaborativa y alineada con el objetivo estratégico de la Municipalidad de reconvertir el centro rosarino”, aseguró la arquitecta Florencia Caballero, de Argenway.
16x9 EJEMPLOS.00_03_25_03.Still006.jpg
Según contaron los impulsores, el proyecto dará respuesta a los objetivos de triple impacto. En este sentido, ya están trabajando en la elección de materiales de obra, el tratamiento de los desperdicios, la elección de griferías y sanitarios que permitan el ahorro de agua, así como la recuperación de agua de lluvia para su reutilización, entre otras estrategias.
Durante el evento, también se anunció el inicio de la venta de los departamentos de la torre elíptica. La torre de 21 pisos incluirá 44 unidades de 1 a 3 dormitorios y pisos exclusivos, y se coronará con una infinity pool y otros amenities, en un diseño disruptivo en el skyline clásico del centro financiero rosarino.