Familiares y pasajeros del colectivo que volcó en el departamento mendocino de San Rafael y dejó un saldo de al menos 15 muertos cuando trasladaba niños de un grupo de danza bonaerense afirmaron que el chofer iba a alta velocidad, al tiempo que se confirmaron que el ómnibus estaba "dado de baja desde el 12 de diciembre de 2016".
Asimismo, anoche trasladaban los 15 cuerpos desde Mendoza hacia Buenos Aires en un Hércules de la Fuerza Aérea, mientras también se dispuso un vuelo charter para el regreso de los familiares y los sobrevivientes.
El colectivo volcó en la ruta 144, a la altura de Los Caracoles, en la zona mendocina de Cuesta de los Terneros, y por el hecho hay 15 muertos y 21 heridos, ocho de ellos de gravedad.
En su mayoría se trata de chicos de entre ocho y 15 años de la Escuela Soul Dance Studio, de la localidad bonaerense de Grand Bourg, en el partido de Malvinas Argentinas.
El presidente Mauricio Macri decretó dos días de duelo nacional, por lo que la bandera argentina permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos del país, en memoria de las víctimas.
El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, dijo que el colectivo "no tenía habilitación" para turismo interjurisdiccional y que el chofer manejaba "muy rápido".
"Esta tragedia sucedió en un colectivo que no tenía habilitación para hacer un viaje de turismo interjurisdiccional nacional, que ocurrió en una ruta montañosa, en un sector donde hay que conducir con prudencia", remarcó el ministro Dietrich.
El funcionario resaltó también que "los testimonios y los primeros análisis del siniestro indican que había un exceso de velocidad del conductor".
Le pidieron que frenara
En ese sentido, dos adolescentes que quedaron internados y sufrieron heridas en el vuelco aseguraron que el chofer "iba muy rápido" e incluso un grupo de pasajeras "se había acercado a pedirle al chofer que frenara"
Graciela Corbalán, quien viajaba en el ómnibus junto a su hija, descartó la hipótesis de choque de terceros y sostuvo que "el chofer fue un asesino".
"En una de las curvas aceleró y el micro se balanceó mal. Todas las madres pegamos gritos y le dijimos a Claudio, que es uno de los profesores, que le dijera que parara, porque si no nos íbamos a matar, íbamos a chocar. Pero no pasaron segundos que volvió a acelerar como si fuera a suicidarse, agarró una curva pronunciada y volcó el micro", relató la mujer en un audio de WhatsApp que se viralizó.
El ministro Dietrich también dijo, en conferencia de prensa, que "el vehículo tenía documentación y entendemos que parte de esa documentación era apócrifa, que no tenía la oblea habilitante de la Cnrt (Comisión Nacional de Regulación del Transporte) y que existió ese control" en la ruta.
Entre la documentación del vehículo, manifestó que tenía "una cédula de habilitación provincial de la provincia de Buenos Aires. Con eso no es suficiente", dijo.
"Este vehículo, si uno entra a la web de la Cnrt y pone el dominio, dice que es un vehículo que no está registrado", agregó.
A su vez, el gobierno de la provincia de Buenos Aires decretó tres días de duelo y desde el domingo a la noche activó el Sistema de Emergencias para asistir a los heridos y familiares de los fallecidos en el trágico hecho.
El intendente de San Rafael, Emir Félix, ratificó que en el colectivo siniestrado viajaban 52 pasajeros más dos choferes de la empresa Talcahuano.
Más temprano, el área de prensa del Poder Judicial informó que dentro de la investigación para determinar las causas "no hay indicios de que haya participado otro vehículo".
Por su parte, la Comisión Nacional de Regulación de Transporte remarcó que "el micro con patente EEZ673 no se encontraba habilitado, ya que estaba dado de baja desde el 12 de diciembre de 2016".
El intendente Félix informó que del resto del grupo, 21 están internados -17 en el Hospital Schestakow, tres en un policlínico privado y uno en el Hospital Notti- y los 18 restantes fueron dados de alta y se alojaron en albergues de la comuna municipal. Tres de los heridos se encontraban con riesgo de vida y hay otros ocho con lesiones de carácter grave. El grupo había hecho un viaje relámpago a Las Leñas antes de emprender el regreso a Buenos Aires.
espantoso. El colectivo volcado en la Cuesta de los Terneros, zona de curvas y contracurvas en medio de la montaña, a unos 30 km. de San Rafael.