El desafío de dirigir un semanario en Villa Cañás a los 91 años

Roberto Sales ingresó a El Orden en 1934 y desde 1970 es el director de la publicación. Dedicó su vida al periodismo gráfico y además publicó un libro sobre la historia de su pueblo.
10 de junio 2012 · 01:00hs

Villa Cañás.— Roberto José Sales dice no ser periodista pero sí tipógrafo. Sin embargo, su pasión por la escritura y por informar las cosas que pasan en el pueblo lo llevan aún, a los 91 años, a seguir dirigiendo −como hace casi 42− el semanario El Orden que se publica todos los sábados en Villa Cañás.

"No me gusta hablar de mí, simplemente sigo teniendo ganas de trabajar y por eso continúo al frente de El Orden. No se gana plata con esto, se sale derecho, pero es algo que no es mío, es de la gente. Incluso llega a los residentes cañaseños que están en otras provincias y también puede leerse por internet", explica a LaCapital con una verborragia por momentos incontrolable.

Sales nació el 19 de noviembre de 1920 en Alcorta. Su padre fue un francés catalán que participó del Grito de Alcorta y su madre lo ayudaba en las tareas del campo. Tuvo dos hermanos varones, Rogelio y Rubén (ambos fallecidos) y una hermana de 97 años, Edelmira, reside en Capital Federal. A fines de 1921, la familia Sales emigró a Máximo Paz y al poco tiempo se mudó al incipiente Villa Cañás, que se había fundado en 1902.

El titular del semanario El Orden cuenta que completó su educación primaria en la escuela Nº 178 Juan Cañás. "Pero después −abunda−, como yo era medio vago, mi padre quiso que trabajara. Y me metió en una talabartería. Pero al poco tiempo me cambió a la imprenta, donde fui aprendiendo el oficio gráfico".

La historia de El Orden tiene relación con la creación de los Consejos Escolares en la provincia, en 1932. Uno de ellos −el Nº 101− comenzó a funcionar en Villa Cañas y fue designado director el escribano Adolfo Bullrich, quien a su vez creyó conveniente impulsar un periódico que diera difusión a las noticias del ámbito educativo, pero sin descuidar los distintos aspectos de la vida social, cultural y deportiva del pueblo.

"Así, el 1º de septiembre de 1934 sale a la calle el primer ejemplar del semanario. En un principio se imprimían 200 ejemplares y yo me encargaba de distribuirlos. Recibía un peso todos los sábados por ese trabajo. Recuerdo que en esa época se imprimía en una impresora tipográfica Marinoni, impulsada a mano", evoca con nostalgia Sales. Hubo épocas en que la tirada llegó a 1.600 ejemplares. Hoy la cifra se redujo a unos 500, "aunque muchos lo siguen por internet", explica el experimentado profesional gráfico.

Leer y escribir. Dice tener un par de frases de cabecera en su vida: "Morir aprendiendo" y "ata tu carro a una estrella". "Lo de morir aprendiendo tiene que ver con que nunca dejé de leer y escribir. Por mis manos pasaron cientos de libros y he escrito desde ensayos hasta poemas y también el libro "Villa Cañás, más de 100 años de historia". No me considero periodista, sino un buen tipógrafo y un buceador de la historia. En el semanario empecé con las crónicas de los partidos de fútbol y luego Bullrich me asignó la columna de Efemérides Patrias", detalla.

El Orden siguió creciendo con los años y Sales, de ser "periodista", terminó comprando en 1947 parte de la imprenta −que pertenecía a José Canciani− y pasó a ser administrador del semanario. En 1957 compró la otra mitad del establecimiento gráfico mientras el periódico continuaba creciendo junto al pueblo de Villa Cañás. "Se publicaba de todo, sobre todo las actividades de las instituciones. Hasta el cura párroco tenía su espacio donde anunciaba las misas de toda la semana, el santoral y alguna otra información. También cubríamos informaciones de Teodelina y Santa Isabel".

Sales sigue editando el periódico con la ayuda de sus hijos, que se encargan de la parte técnica. Su esposa, Rofelia, lo ayuda en lo contable. Y a pesar de haber pasado muchos colaboradores −"hoy tenemos un muchacho que nos cubre la parte deportiva", acota− siempre fue la cabeza visible, más desde la muerte del escribano Bullrich, producida en 1970. "Cuando él fallece yo decidí continuar con su trabajo y su línea. Todos tenían cabida en El Orden. Y en cuanto a entrevistas, salvo a (Néstor) Kirchner creo haber conversado con casi todos los presidentes argentinos de los últimos 40 años, como Alfonsín, Menem o De la Rúa, entre otros", agrega.

Dice tener hormigas en el traste. Porque no sólo se dedica al semanario, sino que dirigió y actuó obras de teatro, dio innumerables charlas y conferencias, fue integrante de numerosas asociaciones, cooperadoras, dirigente de clubes de fútbol y rotarios, además de haber participado en certámenes literarios. Lo nombraron personalidad destacada del periodismo y la cultura de Villa Cañás y hay un proyecto para declararlo ciudadano ilustre. Y siente orgullo cuando afirma que en 1994 El Orden fue distinguido con el premio Santa Clara de Asís.

Tecnología. Asegura que los cambios tecnológicos no lo asustaron. "Me fui adaptando, como todas las cosas. Hoy uso la computadora para escribir".

Asegura que el semanario sólo dejó de salir una vez, durante un mes, en ocasión de un viaje que realizó a Europa. "Cuando volví me agarró un grupo de amigos y vecinos y me retaron feo. "No tenés derecho a hacer esto", me dijeron. "El Orden es del pueblo, no es tuyo". Y tenían razón". Dice que piensa seguir porque tiene fuerzas y ganas "aunque es un trabajo esclavo".

Y redondea su idea sobre lo que significa la publicación en su vida: "Los que me obligan a seguir haciendo cosas son la familia, que me tolera todo, y los amigos. Uno no quiere defraudar a la gente que estima. El Orden es vocación de servicio".

Ver comentarios

Las más leídas

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

Princesita Bermúdez: Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja

Princesita Bermúdez: "Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja"

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Lo último

Central: cómo están los lesionados y qué piensa Holan de cara al partido con River

Central: cómo están los lesionados y qué piensa Holan de cara al partido con River

La pianista italiana Roberta Di Mario llega a Rosario para celebrar el Mes de la Mujer

La pianista italiana Roberta Di Mario llega a Rosario para celebrar el Mes de la Mujer

Leonardo Caruana y la precandidata Sofía Botto participaron de un encuentro en la Vecinal Acindar

Leonardo Caruana y la precandidata Sofía Botto participaron de un encuentro en la Vecinal Acindar

Microtráfico y corrupción policial: imputan a seis agentes por cobrar coimas y armar causas

Son parte de la Brigada Motorizada y una médica policial. Usaron información proporcionada por una vendedora de drogas para armar operativos

Microtráfico y corrupción policial: imputan a seis agentes por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Restos humanos en un contenedor: hallaron más partes en el relleno sanitario de Ricardone
Policiales

Restos humanos en un contenedor: hallaron más partes en el relleno sanitario de Ricardone

El desesperado pedido de un histórico músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario
La Ciudad

El desesperado pedido de un histórico músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Nueva estación policial: Pullaro resaltó que Santa Fe va en camino a bajar la violencia
LA CIUDAD

Nueva estación policial: Pullaro resaltó que Santa Fe va "en camino a bajar la violencia"

Golpe al corazón de Di María: el Club El Torito se quedó sin luz por un robo audaz
La Ciudad

Golpe al corazón de Di María: el Club El Torito se quedó sin luz por un robo audaz

Reducen aranceles de importación de ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria
La Región

Reducen aranceles de importación de ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria

Dejanos tu comentario
Las más leídas
A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

Princesita Bermúdez: Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja

Princesita Bermúdez: "Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja"

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ovación
Conmebol en off side: Alejandro Domínguez comparó a Brasil con la mona Chita y luego se disculpó
Ovación

Conmebol en off side: Alejandro Domínguez comparó a Brasil con la mona Chita y luego se disculpó

Conmebol en off side: Alejandro Domínguez comparó a Brasil con la mona Chita y luego se disculpó

Conmebol en off side: Alejandro Domínguez comparó a Brasil con la mona Chita y luego se disculpó

Fórmula 1: días, horarios y transmisión del Gran Premio de China

Fórmula 1: días, horarios y transmisión del Gran Premio de China

La lista de jugadores que tiene el Loco Bielsa para enfrentar a la selección nacional

La lista de jugadores que tiene el Loco Bielsa para enfrentar a la selección nacional

Policiales
Microtráfico y corrupción policial: imputan a seis agentes por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Microtráfico y corrupción policial: imputan a seis agentes por cobrar coimas y armar causas

Restos humanos en un contenedor: hallaron más partes en el relleno sanitario de Ricardone

Restos humanos en un contenedor: hallaron más partes en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe que estaba desaparecido desde fines de febrero

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe que estaba desaparecido desde fines de febrero

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

La Ciudad
Leonardo Caruana y la precandidata Sofía Botto participaron de un encuentro en la Vecinal Acindar
La Ciudad

Leonardo Caruana y la precandidata Sofía Botto participaron de un encuentro en la Vecinal Acindar

El desesperado pedido de un histórico músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El desesperado pedido de un histórico músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Nueva estación policial: Pullaro resaltó que Santa Fe va en camino a bajar la violencia

Nueva estación policial: Pullaro resaltó que Santa Fe va "en camino a bajar la violencia"

Golpe al corazón de Di María: el Club El Torito se quedó sin luz por un robo audaz

Golpe al corazón de Di María: el Club El Torito se quedó sin luz por un robo audaz

Camarazo en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo
Política

"Camarazo" en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario
La Ciudad

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín
Policiales

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Anmat prohibió la venta de detergentes, desinfectantes y jabones para la ropa
Información General

Anmat prohibió la venta de detergentes, desinfectantes y jabones para la ropa

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe que estaba desaparecido desde fines de febrero
POLICIALES

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe que estaba desaparecido desde fines de febrero

Las bebidas energizantes y sus efectos negativos, bajo la lupa del Concejo

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Las bebidas energizantes y sus efectos negativos, bajo la lupa del Concejo

El municipio irá con dureza contra taxistas por la protesta en la terminal

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El municipio irá con "dureza" contra taxistas por la protesta en la terminal

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad
La Ciudad

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos nunca más entrarán a una cancha
Política

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos "nunca más entrarán a una cancha"

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Por Carlos Durhand

Ovación

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

El sumar hace mucho más fácil la semana en Newells, sostuvo Víctor Cuesta

Por Hernán Cabrera

Ovación

"El sumar hace mucho más fácil la semana en Newell's", sostuvo Víctor Cuesta

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales
La Ciudad

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente
POLICIALES

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos
Policiales

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

General Motors suspende en Alvear su producción durante 3 semanas
Economía

General Motors suspende en Alvear su producción durante 3 semanas

Javkin denunciará a los taxistas que realizaron la protesta en la Terminal
La Ciudad

Javkin denunciará a los taxistas que realizaron la protesta en la Terminal

Bullrich defendió al gendarme que le disparó al fotógrafo Pablo Grillo
Política

Bullrich defendió al gendarme que le disparó al fotógrafo Pablo Grillo

Pullaro presentó 174 ambulancias, la compra más grande del gobierno
La Ciudad

Pullaro presentó 174 ambulancias, "la compra más grande del gobierno"

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento