El archivo: la escuela al aire libre que nació a la sombra de los paraísos

Se trató de una experiencia pedagógica inclusiva que funcionó en el Hipódromo Independencia para educar a niños, niñas y adolescentes de las barriadas del turf.
5 de junio 2021 · 00:25hs

Desde los inicios del proyecto educativo nacional, Rosario se destacó no solo como semillero de grandes exponentes del magisterio argentino sino también como escenario de experiencias pedagógicas inéditas e innovadoras. Una de esas prácticas que dejaron huellas en la memoria de la cuidad tuvo lugar en el espacio que ocupa el Hipódromo en el parque Independencia.

En la primera década del siglo XX este pulmón verde de la ciudad ofrecía una postal difícil de imaginar para el rosarino actual. Los jardines y paseos contrastaban con un conjunto de ranchos habitados por las familias que vivían del turf. Una gran barriada suburbana de hogares humildes que alojaban a hijos e hijas de los cuidadores y jockeys del hipódromo, y que pasaban gran parte del día en ese establecimiento.

El 1º de mayo de 1916 la Asociación Francisco Podestá, conformada por ex alumnas del Normal Nº 2, tomó la iniciativa de fundar una escuela en el paddock del Hipódromo Independencia a la que llamaron “Escuela al aire libre”, y que surgió con el objetivo de incluir a esos niños, niñas y adolescentes que en su mayoría estaban fuera del sistema educativo oficial.

El 7 de agosto de 2002, Inés Gonzáles y Elsie Laurino, docentes y egresadas del Normal 2, rescataron esta experiencia pedagógica en una nota del diario La Capital titulada: “Cuando el hipódromo fue una escuela al aire libre”. En la crónica, las docentes relataban: “Se trataba de un rincón del hipódromo al que se lo llamó escuela, aunque no tenía ninguno de los carácteres que las reglamentaciones oficiales establecen. Se ambientó bajo un conjunto de paraísos sin otro mobiliario que los bancos destinados al público en días de reunión, ni más material escolar que los pizarrones de las cotizaciones”.

788715.jpg
Asistían niños de todas las edades, en su mayoría hijos e hijas de los cuidadores y jockeys del hipódromo. Colección Museo de la Ciudad Wladimir Mikielievich.

Asistían niños de todas las edades, en su mayoría hijos e hijas de los cuidadores y jockeys del hipódromo. Colección Museo de la Ciudad Wladimir Mikielievich.

Quienes ejercieron la tarea de educar en ese espacio eran las recién egresadas del Normal 2, maestras que no tenían empleo público y que solidariamente colaboraron aportando con elementos para la higiene, la enseñanza y el alimento en favor de aquellos niños, niñas y adolescentes que se acercaban a aprender. Los preceptos higienistas del normalismo de la época estaban presentes en cada jornada. La nota describía: “Las clases empezaban junto a la canilla de agua corriente, la maquinita de cortar pelo pasaba de una cabeza a la otra, después el jabón y el agua adicionada con unos gramos de bicloruro de mercurio daban cuenta de parásitos y mugres”. Y continuaba: “Frente al pizarrón de las cotizaciones una maestra enseñaba a leer, otra iniciaba a un grupo en aritmética haciéndolos contar cosas que abundaban en el paraje. (...) Alguien se ocupaba del alimento. El café con leche era bebida de todos los días, otro se preparaba una modesta sopa, o cuando se podía un sabrosísimo guiso. No se rechazaba a nadie. Asistía el niño de 14 y el de 5, y hasta el hermanito de un año que no tenía con quien quedarse en la casa”.

Aquella escuela que nació al aire libre en 1916 bajo la iniciativa de la Asociación Francisco Podestá —luego denominada Ana María Benito—, fue una experiencia inédita en la ciudad por su flexibilidad y capacidad de adaptación respecto de los cursos, horarios y recursos. Pero sobre todo fue una iniciativa solidaria fundada en los valores de la inclusión y el trabajo colectivo.

Funcionó durante 14 años a pesar se sus limitaciones materiales, hasta que en 1931 se convirtió en la Escuela Nº 94 integrada al sistema educativo oficial.

En la década del 60, bajo el impulso del inmigrante libanés José Cura, se construyó un barrio por la zona y los vecinos y maestros informaron sobre la necesidad de contar con una escuela primaria. En agradecimiento al trato recibido por el pueblo argentino, Cura donó un terreno en acuerdo con el Club Provincial para la construcción de esa escuela necesaria. En la intersección de las calles Jorge Cura y Santiago se construyó el edificio para la Escuela Nº 94, a la que se llamó República del Líbano, inaugurada el 24 de mayo de 1962. Una Institución educativa que hoy convoca a cientos de niños y niñas y que anida en sus genes a aquella experiencia educativa que hizo historia bajo la sombra de los paraísos del Parque Independencia.

Ver comentarios

Las más leídas

Hospital de San Lorenzo: consternados por la beba que sufrió lesiones en el parto

Hospital de San Lorenzo: "consternados" por la beba que sufrió lesiones en el parto

Así quedaron las chances de Newells tras la victoria de Independiente Rivadavia

Así quedaron las chances de Newell's tras la victoria de Independiente Rivadavia

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública

Cuál es el precio más bajo que puede tocar el dólar en los próximos meses

Cuál es el precio más bajo que puede tocar el dólar en los próximos meses

Lo último

Aseguran que el 84 % de los arrecifes de coral del mundo está en riesgo

Aseguran que el 84 % de los arrecifes de coral del mundo está en riesgo

El tiempo en Rosario: el jueves también podría tener algunos chaparrones

El tiempo en Rosario: el jueves también podría tener algunos chaparrones

Hubo dos ganadores en el Quini 6, que se repartirán 910 millones de pesos

Hubo dos ganadores en el Quini 6, que se repartirán 910 millones de pesos

Gendarmería secuestró en Salta un camión con veinte kilos de cocaína con destino a Rosario

La carga original eran 30 toneladas de soja. Lo interceptaron en "Las Lajitas" y quedó detenido el conductor del rodado
Gendarmería secuestró en Salta un camión con veinte kilos de cocaína con destino a Rosario
Violento atraco en la zona rural de Cañada de Gómez: roban dinero y camioneta
Policiales

Violento atraco en la zona rural de Cañada de Gómez: roban dinero y camioneta

Hospital de San Lorenzo: consternados por la beba que sufrió lesiones en el parto
La Ciudad

Hospital de San Lorenzo: "consternados" por la beba que sufrió lesiones en el parto

Cuál es el precio más bajo que puede tocar el dólar en los próximos meses
Economía

Cuál es el precio más bajo que puede tocar el dólar en los próximos meses

Hicieron lugar a amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional
La Ciudad

Hicieron lugar a amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional

El Senado y la Cámara de Diputados de Santa Fe definen sus autoridades
Politica

El Senado y la Cámara de Diputados de Santa Fe definen sus autoridades

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Hospital de San Lorenzo: consternados por la beba que sufrió lesiones en el parto

Hospital de San Lorenzo: "consternados" por la beba que sufrió lesiones en el parto

Así quedaron las chances de Newells tras la victoria de Independiente Rivadavia

Así quedaron las chances de Newell's tras la victoria de Independiente Rivadavia

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública

Cuál es el precio más bajo que puede tocar el dólar en los próximos meses

Cuál es el precio más bajo que puede tocar el dólar en los próximos meses

San Lorenzo: la mujer que entregó dinero al presidente del club dijo que fue una donación

San Lorenzo: la mujer que entregó dinero al presidente del club dijo que fue una donación

Ovación
Central Córdoba está hecho un demonio: gran triunfo con uno menos ante El Porvenir
Ovación

Central Córdoba está hecho un demonio: gran triunfo con uno menos ante El Porvenir

Central Córdoba está hecho un demonio: gran triunfo con uno menos ante El Porvenir

Central Córdoba está hecho un demonio: gran triunfo con uno menos ante El Porvenir

La inesperada razón por la cual el partido entre San Lorenzo y Central acapara atención internacional

La inesperada razón por la cual el partido entre San Lorenzo y Central acapara atención internacional

Holan habló sobre Di María y dejó una reveladora frase acerca del campeón del mundo

Holan habló sobre Di María y dejó una reveladora frase acerca del campeón del mundo

Policiales
Venado Tuerto: condenan a un hombre que secuestró a la hermana de un narco para cobrar una deuda
Policiales

Venado Tuerto: condenan a un hombre que secuestró a la hermana de un narco para cobrar una deuda

Violento atraco en la zona rural de Cañada de Gómez: roban dinero y camioneta

Violento atraco en la zona rural de Cañada de Gómez: roban dinero y camioneta

Hallaron marihuana en una casa tras una denuncia al Comando por tiroteo

Hallaron marihuana en una casa tras una denuncia al Comando por tiroteo

Gendarmería secuestró en Salta un camión con veinte kilos de cocaína con destino a Rosario

Gendarmería secuestró en Salta un camión con veinte kilos de cocaína con destino a Rosario

La Ciudad
El tiempo en Rosario: el jueves también podría tener algunos chaparrones
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el jueves también podría tener algunos chaparrones

Quemaron 25 kilos de droga en el crematorio del cementerio La Piedad

Quemaron 25 kilos de droga en el crematorio del cementerio La Piedad

Hospital de San Lorenzo: consternados por la beba que sufrió lesiones en el parto

Hospital de San Lorenzo: "consternados" por la beba que sufrió lesiones en el parto

Hicieron lugar a amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional

Hicieron lugar a amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional

El Banco Central sigue sin intervenir, pero las reservas ajustaron a la baja
Economía

El Banco Central sigue sin intervenir, pero las reservas ajustaron a la baja

Bausili explicó que el esquema cambiario irá hacia una flotación libre
Economía

Bausili explicó que el esquema cambiario irá hacia una flotación libre

Las revelaciones del Papa en una entrevista guardada hasta su muerte
Información General

Las revelaciones del Papa en una entrevista "guardada" hasta su muerte

Quejas en Francia por los homenajes por la muerte del Papa Francisco
El Mundo

Quejas en Francia por los homenajes por la muerte del Papa Francisco

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?
Salud

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Proponen prohibir los criaderos de perros y gatos en Rosario

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Proponen prohibir los criaderos de perros y gatos en Rosario

Gran pozo en barrio Hospitales: repararon el caño pero la obra continúa
La Ciudad

Gran pozo en barrio Hospitales: repararon el caño pero la obra continúa

Un adolescente de 17 años fue baleado en una pierna en Villa Banana
POLICIALES

Un adolescente de 17 años fue baleado en una pierna en Villa Banana

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública
POLICIALES

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública

Un nene de dos años murió tras atragantarse con una golosina
Información General

Un nene de dos años murió tras atragantarse con una golosina

Buscan a una chica de 14 años que se fue de su casa el lunes pasado
LA CIUDAD

Buscan a una chica de 14 años que se fue de su casa el lunes pasado

Dormido al volante: un taxista se quedó a pie por un test de alcoholemia
La Ciudad

Dormido al volante: un taxista se quedó a pie por un test de alcoholemia

Tiago Galíndez estará en Entre cuerdas y letras, el ciclo de música de LT8
Zoom

Tiago Galíndez estará en "Entre cuerdas y letras", el ciclo de música de LT8

Mariana Brey sobre lo rumores que la vinculan con Milei: Es insólito y obsceno
Zoom

Mariana Brey sobre lo rumores que la vinculan con Milei: "Es insólito y obsceno"

Dos policías imputados por inventar una denuncia e intentar una extorsión
Policiales

Dos policías imputados por inventar una denuncia e intentar una extorsión

Fallos clave por Vicentin: intervienen la empresa y frenan el acuerdo concursal
Economía

Fallos clave por Vicentin: intervienen la empresa y frenan el acuerdo concursal

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Por Martín Stoianovich

Policiales

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Unidos reúne su cónclave para avanzar con la fecha y la letra chica de la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos reúne su cónclave para avanzar con la fecha y la letra chica de la Constituyente

El tiempo en Rosario: un miércoles con calor pero también chances de lluvia
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles con calor pero también chances de lluvia

Noo, la polizia nooo: la historia detrás del audio viral que circula en redes sociales
Zoom

"Noo, la polizia nooo": la historia detrás del audio viral que circula en redes sociales