La mejor herencia

La juventud, junto a la clase trabajadora, fue uno de los blancos más importantes de la dictadura. El desafío de construir memoria.
12 de septiembre 2015 · 01:00hs

En pocos días se cumplirá un nuevo aniversario de La Noche de los Lápices. Este episodio se erige como emblema del salvajismo del Estado dictatorial y su especial énfasis en disciplinar a la juventud organizada. El genocidio argentino impetrado en nuestro país durante la última dictadura eclesiástico-cívico-militar no pretendió solamente eliminar una fracción de la población sino, y fundamentalmente, se propuso transformar a la sociedad toda aniquilando a quienes encarnaban un modo de identidad social y eliminando la posibilidad de pensarse en forma colectiva.

Se trató de la destrucción de un grupo humano específico que se caracterizó por el tipo de prácticas que desarrollaba y ello sin dudas impactó en los hechos sucedidos en las décadas siguientes: concentración de la riqueza, inequidad social y entrega del patrimonio nacional. Las víctimas del genocidio argentino se caracterizaron directamente por su militancia, entendiendo el término en su sentido más amplio y fueron categorizados como el enemigo interno a exterminar por la propia normativa dictada por el Estado terrorista. Las organizaciones estudiantiles eran consideradas “prioridad 1” en el Plan del Ejército.

Las pistolas reglamentarias y otros elementos incautados a los policías presos.

Cuatro policías del Comando presos por extorsionar a la familia de un detenido

Estatización de YPF: jueza norteamericana falló a favor de fondos buitre contra Argentina.

Reestatización de YPF: la Justicia de EEUU falló contra la Argentina

Este plan no sólo contenía el proyecto para dar el golpe sino que también contaba con una detallada definición y caracterización del grupo nacional que se proponían exterminar. Tal es así que en sus diversos anexos consta una rigurosa clasificación de las diferentes organizaciones político-militares, gremiales, religiosas y va de suyo estudiantiles, consideradas.

La juventud fue uno de los blancos más importantes de la represión junto con la clase trabajadora. Recordemos el elevado porcentaje de estudiantes dentro del total de personas desaparecidas que manejó la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep), del orden del 21%.

En el Anexo 3 del Plan del Ejército se especifica que uno de los sectores donde debía “actuarse con mayor intensidad” era el de: “Las organizaciones estudiantiles que actúan en el ámbito universitario y secundario, que responden a corrientes ideológicas orientadas hacia el socialismo y sirven en lo fundamental a intereses de la subversión”.

Relatos. Durante la labor que desarrollamos junto con Jesica Pellegrini en los juicios por delitos de lesa humanidad de nuestra jurisdicción, y en el Servicio de Orientación Jurídica que coordinamos en el Museo de la Memoria de Rosario, hemos escuchado decenas de relatos de sobrevivientes o familiares de militantes de agrupaciones estudiantiles que fueron diezmados, ferozmente torturados y sometidos a condiciones inhumanas de detención, todo en medio de la clandestinidad más oscura y de la impunidad más acuciante.

La Noche de los Lápices tuvo en nuestra ciudad su correlato. La dictadura secuestró a jóvenes militantes, nucleándolos fundamentalmente en el mayor centro clandestino de detención y exterminio de nuestra región: el Servicio de Informaciones de la Policía de Feced.

El genocidio argentino tuvo un claro sentido reorganizador, reconfigurador de los lazos sociales; tuvo como fin desarticular las prácticas que aquellos jóvenes encarnaban con su militancia.

La dictadura se propuso reorganizar la matriz cultural de nuestra sociedad, y en alguna medida lo logró. No en vano reaparecen prácticas genocidas heredadas del terrorismo de Estado, en su nueva versión, constituyendo los nuevos “enemigos sociales”, a quienes es posible privar de todos los derechos para garantizar la “seguridad”.

El desafío consiste en identificar estas prácticas para desmembrarlas y desarticularlas, exigir la reacción inmediata de los resortes estatales ante cada violación a los derechos humanos.

Nos parece necesario pensar nuestras prácticas, teniendo en cuenta la incidencia de aquellas que la dictadura intentó desarticular, cómo el genocidio reorganizó de alguna manera los lazos sociales e identitarios y cómo las prácticas sociales genocidas se inscriben en un nuevo modelo de sociedad que navega entre la inclusión y la exclusión.

Reconstruir nuestra memoria colectiva equivale no sólo a rearmar el rompecabezas de la represión ilegal, sino también a nutrirnos de aquel conocimiento para enfrentar los desafíos del presente. Esa es nuestra más valiosa herencia.

Según Rodolfo Walsh, nuestras clases dominantes han procurado siempre que los trabajadores no tengan historia, no tengan doctrina, no tengan héroes ni mártires, cada lucha debe empezar de nuevo, separada de las luchas anteriores, la experiencia colectiva se pierde, las lecciones se olvidan. De eso se trata, de derribar esos muros y seguir construyendo futuro. Esa es nuestra más valiosa herencia.

Mario Benedetti se pregunta: “¿Qué les queda a los jóvenes?” Y se responde magistralmente: “Sobre todo les queda hacer futuro a pesar de los ruines del pasado y los sabios granujas del presente”. Y así, Rosario será más parecida a nuestros sueños.

 

Ver comentarios

Las más de leídas

El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de visitante distinguido

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de "visitante distinguido"

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

Lo último

Urba: Plaza dio todo ante Newman pero no pudo

Urba: Plaza dio todo ante Newman pero no pudo

Tras la declinación de Macri, en Juntos aceleran la discusión por las candidaturas

Tras la declinación de Macri, en Juntos aceleran la discusión por las candidaturas

Regional del Litoral de rugby: las malas decisiones descalibraron a Duendes

Regional del Litoral de rugby: las malas decisiones descalibraron a Duendes

"Pensaba que, completamente superados, íbamos a combatir hasta el final", reveló Balza

El ex jefe del Ejército habló con La Capital sobre su experiencia personal en Malvinas. "No había forma de imponerse. Fue una causa justa en manos bastardas".

Pensaba que, completamente superados, íbamos a combatir hasta el final, reveló Balza

Por Hernán Lascano

Masiva convocatoria en la Vigilia por Malvinas, al cumplirse 41 años del conflicto bélico
La Ciudad

Masiva convocatoria en la Vigilia por Malvinas, al cumplirse 41 años del conflicto bélico

Política

Un sector del nuevo frente opositor buscó dar una señal de fortaleza política

Por Javier Felcaro

Rosario homenajeó a Gerardo Rozín con un emotivo legado en un balcón frente al río
La Ciudad

Rosario homenajeó a Gerardo Rozín con un emotivo legado en un balcón frente al río

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central
Policiales

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

Por Matías Loja

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de visitante distinguido

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de "visitante distinguido"

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

Ovación
Regional del Litoral de rugby: las malas decisiones descalibraron a Duendes

Por Pablo Mihal

Ovación

Regional del Litoral de rugby: las malas decisiones descalibraron a Duendes

Regional del Litoral de rugby: las malas decisiones descalibraron a Duendes

Regional del Litoral de rugby: las malas decisiones descalibraron a Duendes

MotoGP: cada uno atendió su juego en un sábado movido

MotoGP: cada uno atendió su juego en un sábado movido

Argentino se alzó en Central Ballester con el primer triunfo

Argentino se alzó en Central Ballester con el primer triunfo

Policiales
Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central
Policiales

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

Cuatro policías del Comando presos por extorsionar a la familia de un detenido

Cuatro policías del Comando presos por extorsionar a la familia de un detenido

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

La Ciudad
Rosario homenajeó a Gerardo Rozín con un emotivo legado en un balcón frente al río
La Ciudad

Rosario homenajeó a Gerardo Rozín con un emotivo legado en un balcón frente al río

Masiva convocatoria en la Vigilia por Malvinas, al cumplirse 41 años del conflicto bélico

Masiva convocatoria en la Vigilia por Malvinas, al cumplirse 41 años del conflicto bélico

Vigilia por Malvinas: arrancó el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera

Vigilia por Malvinas: arrancó el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera

El municipio lanza la primera guía colaborativa para recolectar datos con perspectiva de género

El municipio lanza la primera guía colaborativa para recolectar datos con perspectiva de género

Autos acumulados en las comisarías, un problema sin solución

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Autos acumulados en las comisarías, un problema sin solución

Este reconocimiento nos dice que estamos en el buen camino

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

"Este reconocimiento nos dice que estamos en el buen camino"

Cortes programados de la EPE: dónde y cuándo no habrá luz el fin de semana
La ciudad

Cortes programados de la EPE: dónde y cuándo no habrá luz el fin de semana

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias
La Ciudad

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias

Rosario es la tercera ciudad del país con más donantes de médula

Por María Laura Favarel

La Ciudad

Rosario es la tercera ciudad del país con más donantes de médula

El gobierno provincial fortalece las acciones vinculadas a los Bosques Nativos
LA REGIÓN

El gobierno provincial fortalece las acciones vinculadas a los Bosques Nativos

Vía libre a las ferias Saladitas en Santa Fe, pero con restricciones
La Región

Vía libre a las ferias "Saladitas" en Santa Fe, pero con restricciones

Una nueva caída de Ojito Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Una nueva caída de "Ojito" Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

Por Martín Stoianovich

Policiales

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

Reestatización de YPF: la Justicia de EEUU falló contra la Argentina
Economía

Reestatización de YPF: la Justicia de EEUU falló contra la Argentina

Argentina pasó otro examen y el FMI desembolsó los  u$s 5.400 millones
Economía

Argentina pasó otro examen y el FMI desembolsó los u$s 5.400 millones

El frente de frentes se oficializa el 25 de abril en la emblemática Cayastá

Por Javier Felcaro

Política

El frente de frentes se oficializa el 25 de abril en la emblemática Cayastá

Marcha hasta la Corte para rechazar la proscripción de Cristina Kirchner
Política

Marcha hasta la Corte para rechazar la "proscripción" de Cristina Kirchner

Milei no es antisistema, la rebeldía sigue estando en la izquierda

Por Mariano D'Arrigo

Politica

"Milei no es antisistema, la rebeldía sigue estando en la izquierda"

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu
La Ciudad

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu

Central y Newells ya conocen el programa de partidos hasta la fecha 12
Ovación

Central y Newell's ya conocen el programa de partidos hasta la fecha 12

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar
Ovación

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

Festram: masiva convocatoria en los cortes de rutas en territorio santafesino
LA REGIÓN

Festram: masiva convocatoria en los cortes de rutas en territorio santafesino

La tragedia de una beba de 3 meses que murió en la calle, frente a la Casa Rosada
Información General

La tragedia de una beba de 3 meses que murió en la calle, frente a la Casa Rosada

Nair Galarza inició el tramite para cambiar su apellido
Información General

Nair Galarza inició el tramite para cambiar su apellido