¿Cómo elegimos presidente los argentinos?
Miradas

¿Cómo elegimos presidente los argentinos?

Un epistemólogo rosarino aplica las herramientas de su saber para dar respuestas inquietantes

18 de agosto 2025 · 14:49hs

La epistemología se nos aparece como una ciencia extraña porque se trata de un metaconocimiento. Es decir, no se ocupa en conocer tal o cual fenómeno concreto de la realidad, sino en estudiar al propio conocimiento. Sin embargo, pese a su elevado nivel de abstracción, la epistemología tiene un claro interés práctico.

¡Desde ya! El conocimiento es, ante todo, una forma de relacionarnos con el mundo. Por tanto, su análisis nos dice mucho acerca de nuestra humanidad, de cómo somos, de nuestro día a día y de cómo los hombres y mujeres conformamos, epocal y contingentemente, una sociedad, con su particular manera, entre otras cosas, de elegir presidente. A propósito, el presente artículo ensaya cinco tesis a modo de bosquejo para analizar las nuevas formas en que la sociedad argentina se relaciona cognitivamente con su realidad, aquellas que, según mi mirada, contribuyeron a posibilitar el triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales.

el presidente de serbia promete restaurar la paz y el orden tras las protestas

El presidente de Serbia promete "restaurar la paz y el orden" tras las protestas

El presidente Javier Milei apuntó a la oposición por impulsar un conjunto de leyes para atacar la “piedra angular” de su gestión.

Milei desafía al Congreso y busca amurallar el superávit fiscal

Es importante dejar en claro que estas líneas no conforman un análisis político sino uno epistemológico. Y aprovecho ahora para postular las virtudes de tal tipo de análisis —muy poco trabajado— al que propongo en llamar “Análisis epistemológico de los fenómenos sociales.” Se trata de comprender las formas predominantes de conocer que tiene una sociedad en un contexto concreto y que promueven, facilitando (no siendo la causa) la aparición o sostenimiento de determinados fenómenos sociales. Esto supone adentrarse en las maneras vigentes en que determinados grupos sociales aprehenden, codifican y dotan de sentido a la realidad. A tal efecto propongo cinco formas cognitivas predominantes en la Argentina de nuestro tiempo.

Tesis 1: egoísmo cognitivo

Nuestra sociedad se relaciona cognitivamente con la realidad desde una perspectiva extremadamente personalista. El sujeto que conoce es el yo individual que indaga la realidad que lo circunda a partir de sus necesidades particulares. De esta forma parecen quedar relegadas las miradas colectivas como las de clases sociales, las religiosas, las de género, las nacionales, las étnicas, etcétera. Este relegamiento de perspectivas se corresponde con el desuso de voces como compatriotas, coetáneos, correligionarios, etcétera. las cuales se nos aparecen como patéticamente pasadas de moda. Si bien tal individualismo, no es una novedad, sino que es la expresión propia de la modernidad, podemos pensar que actualmente se lo está viviendo en una versión exacerbada. ¡Sálvese quien pueda!

Tesis 2: efectismo cognitivo

Estamos viviendo una época donde se valoran los resultados por sobre los procesos. Esto supone la búsqueda de la satisfacción inmediata de nuestros requerimientos cognitivos aun por encima de la calidad de los mismos. Podemos entender esto como una suerte de ansiedad cognoscitiva que atenta contra la capacidad de concentración mental del sujeto que conoce, privándolo, además, de las ricas transformaciones personales que vienen aparejadas con el proceso de conocer. Se trata del resultadismo, de la exégesis de lo inmediato. Si bien el interés por los resultados es, también, herencia de la modernidad, a partir de su idea de racionalidad instrumental, en estos tiempos toma una forma exacerbada que atenta contra los procesos culturales sólidos y con el conocimiento profundo del objeto.

Tesis 3: violencia cognitiva

Como nunca antes en la historia está en boga la idea del cambio; a tal punto que el vocablo cambio se ha vuelto sinónimo de virtud. Funcional, como pocas cosas, al sistema socioeconómico hegemónico, la idea del cambio es acicateada por los medios de comunicación y es protagonista de la cultura de masas. En efecto, así como se promueve el cambio de un equipo de celular, o de la cocina de una casa, el cambio, por el cambio mismo, es siempre celebrado en las innovaciones científicas y en las concepciones políticas. Esta ponderación acrítica del cambio nos hace olvidar que no todo cambio es positivo. Hija de la más pura tradición liberal, la idea del cambio hoy se vuelve más feroz que nunca, porque el cambio supone una ruptura usualmente violenta que implica la destrucción de otra cosa, por lo que en su límite más negativo el cambio toma la forma de violencia cognitiva.

Tesis 4: presentismo cognitivo

La realidad toda, pero en especial la sociopolítica y cultural, se configura a partir de los procesos históricos que le han dado forma y contexto. Su abordaje cognitivo, por tanto, no puede dejar de lado la dimensión histórica que es inherente y no contingente al acto de conocer. Sin embargo, hoy día se observa que la aproximación intelectiva de la realidad desconoce de manera sorprendente toda su parte histórica, cómo si los fenómenos sociales aparecieran, sin más, por una suerte de generación espontánea. No se trata de que la sociedad no sepa de historia (que no sabe) sino de algo mucho más profundo y desconcertante: se ignora todo el componente histórico de los acontecimientos sociales. Desde la falacia de un presente eterno, a la realidad se la construye, se la analiza, se la piensa y se la opera con una mirada superficial, descontextualizada y por tanto manipulable. Esta forma cognitiva se nutre del universalismo positivista, pero llega hoy a niveles inéditos, en lo que podríamos llamar presentismo cognitivo.

Tesis 5: cipayismo cognitivo

La adopción acrítica de perspectivas y teorías propias de los países dominantes, cimentada en una admiración por las culturas calificadas como “superiores”, es un fenómeno social, devenido del pensamiento colonialista positivista, que tiene su correlato epistemológico. Esto implica el abandono “por vergüenza” de los saberes locales y genera una dependencia intelectual que quita herramientas conceptuales adecuadas para intervenir en las problemáticas propias. La sociedad se limita a una sola manera de relacionarse con su realidad perdiendo el control de la narrativa de sus propias circunstancias, colocándose, a sí misma, en una posición de inferioridad.

Formas de pensar, de relacionarse con el mundo, lentes que dotan de sentido a lo que sucede, claves que codifican la realidad como un diccionario o un algoritmo para volver inteligibles a los hechos que nos rodean. Con estas cinco formas de conocer, condicionamos colectivamente a la sociedad que construimos, entre otras cosas: eligiendo presidente.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

El tiempo en Rosario: lunes con tormentas y doble alerta amarillo para el martes

El tiempo en Rosario: lunes con tormentas y doble alerta amarillo para el martes

Un jugador de Defensa y Justicia le pegó a Fabbiani por un extraño motivo: qué dijo

Un jugador de Defensa y Justicia le pegó a Fabbiani por un extraño motivo: qué dijo

Newells: el mate de Benedetto, saludos con Soso y la panza de Mosquera

Newell's: el mate de Benedetto, saludos con Soso y la "panza" de Mosquera

Edición impresa

lunes 18 de agosto de 2025

Tapa.jpg

De la banda del Gordo Valor al robo callejero de autos: nueva imputación a "El Frío" Rodríguez

Sergio Rodríguez, un histórico en el mundo del delito ligado a robos resonantes, fue acusado por la sustracción de cinco vehículos de las calles de Casilda

De la banda del Gordo Valor al robo callejero de autos: nueva imputación a El Frío Rodríguez
Es de Funes, tiene 12 años y ya cursa en la universidad: la historia de Lara Ghione
La Región

Es de Funes, tiene 12 años y ya cursa en la universidad: la historia de Lara Ghione

El peronismo se corrió del purismo (de nuevo) y abraza nuevos tiempos

Por Facundo Borrego

Política

El peronismo se corrió del purismo (de nuevo) y abraza nuevos tiempos

Fentanilo contaminado: García Furfaro debería estar detenido
La Ciudad

Fentanilo contaminado: "García Furfaro debería estar detenido"

Rescataron a un cachorro de puma yaguarundí que apareció en la puerta de una casa en San Justo
La Región

Rescataron a un cachorro de puma yaguarundí que apareció en la puerta de una casa en San Justo

Los policías de la provincia portarán pistolas Taser desde septiembre

Los policías de la provincia portarán pistolas Taser desde septiembre

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El tiempo en Rosario: lunes con tormentas y doble alerta amarillo para el martes

El tiempo en Rosario: lunes con tormentas y doble alerta amarillo para el martes

Un jugador de Defensa y Justicia le pegó a Fabbiani por un extraño motivo: qué dijo

Un jugador de Defensa y Justicia le pegó a Fabbiani por un extraño motivo: qué dijo

Newells: el mate de Benedetto, saludos con Soso y la panza de Mosquera

Newell's: el mate de Benedetto, saludos con Soso y la "panza" de Mosquera

Elecciones 2025: el PJ aportó suspenso y alumbró una lista encabezada por Caren Tepp

Elecciones 2025: el PJ aportó suspenso y alumbró una lista encabezada por Caren Tepp

La Crack Bang Boom cerró con el desfile de cosplayers y otra vez fue un éxito

La Crack Bang Boom cerró con el desfile de cosplayers y otra vez fue un éxito

Lo más importante
De la banda del Gordo Valor al robo callejero de autos: nueva imputación a El Frío Rodríguez
Policiales

De la banda del Gordo Valor al robo callejero de autos: nueva imputación a "El Frío" Rodríguez

Es de Funes, tiene 12 años y ya cursa en la universidad: la historia de Lara Ghione

Es de Funes, tiene 12 años y ya cursa en la universidad: la historia de Lara Ghione

El peronismo se corrió del purismo (de nuevo) y abraza nuevos tiempos

El peronismo se corrió del purismo (de nuevo) y abraza nuevos tiempos

Pullaro: Al aeropuerto de Rosario lo arreglamos nosotros porque Nación se borró

Pullaro: "Al aeropuerto de Rosario lo arreglamos nosotros porque Nación se borró"

Ovación
Rosario gritó campeón en el torneo provincial de pádel: cinco parejas ganaron y otras seis fueron finalistas
OVACIÓN

Rosario gritó campeón en el torneo provincial de pádel: cinco parejas ganaron y otras seis fueron finalistas

Fabián Noguera y su primer clásico: No tengo dudas de que estaremos a la altura

Fabián Noguera y su primer clásico: "No tengo dudas de que estaremos a la altura"

Newells inaugurará la tribuna Lionel Messi en la previa al clásico frente a Central

Newell's inaugurará la tribuna Lionel Messi en la previa al clásico frente a Central

El fútbol argentino habló de la lesión de Juan Giménez, pero todavía no hay un diagnóstico oficial

El fútbol argentino habló de la lesión de Juan Giménez, pero todavía no hay un diagnóstico oficial

Policiales
Agroactiva: Ford Argentina presentó su imponente stand con novedades y experiencias
Agroclave

Agroactiva: Ford Argentina presentó su imponente stand con novedades y experiencias

Prófugos en Chaco: los atraparon por la muerte de un joven motociclista santafesino
Policiales

Prófugos en Chaco: los atraparon por la muerte de un joven motociclista santafesino

La Crack Bang Boom cerró con el desfile de cosplayers y otra vez fue un éxito
La Ciudad

La Crack Bang Boom cerró con el desfile de cosplayers y otra vez fue un éxito

Rosario se llenó de asistentes que participaron de festivales, eventos deportivos y culturales
La Ciudad

Rosario se llenó de asistentes que participaron de festivales, eventos deportivos y culturales

El Quini 6 quedó vacante, con un buen premio consuelo en el Siempre Sale
Información General

El Quini 6 quedó vacante, con un buen "premio consuelo" en el Siempre Sale

Murió un hombre que ingresó al Heca con un balazo en la cabeza
Policiales

Murió un hombre que ingresó al Heca con un balazo en la cabeza

Laboratorio del fentanilo: Todos sabían que ese lote estaba contaminado
Información General

Laboratorio del fentanilo: "Todos sabían que ese lote estaba contaminado"

Homo Argentum o Homo Porteñum: un diputado libertario rosarino cuestionó la película de Francella
Zoom

Homo Argentum o Homo Porteñum: un diputado libertario rosarino cuestionó la película de Francella

Buscaban al jefe de una banda pero mataron a la hermana: piden perpetua
Policiales

Buscaban al jefe de una banda pero mataron a la hermana: piden perpetua

Denuncian el abandono de delfines tras el cierre del Aquarium de Mar del Plata
Información General

Denuncian el abandono de delfines tras el cierre del Aquarium de Mar del Plata

Bolivia va al balotaje y termina con dos décadas de gobiernos de izquierda
El Mundo

Bolivia va al balotaje y termina con dos décadas de gobiernos de izquierda

Cuentas remuneradas: cuánto pagan las billeteras digitales tras la suba de tasas
Economía

Cuentas remuneradas: cuánto pagan las billeteras digitales tras la suba de tasas

Se pone en marcha la comisión para elaborar el texto final de la Constitución
Política

Se pone en marcha la comisión para elaborar el texto final de la Constitución

Elecciones 2025: en Santa Fe, LLA apuesta a referentes propios pero poco conocidos
Política

Elecciones 2025: en Santa Fe, LLA apuesta a referentes propios pero poco conocidos

Rosario celebró la Fiesta de la Pachamama en la plaza de los Pueblos Originarios
La Ciudad

Rosario celebró la Fiesta de la Pachamama en la plaza de los Pueblos Originarios

El presidente de Serbia promete restaurar la paz y el orden tras las protestas
El Mundo

El presidente de Serbia promete "restaurar la paz y el orden" tras las protestas

Las inundaciones en Pakistán dejaron al menos 274 muertos
Información General

Las inundaciones en Pakistán dejaron al menos 274 muertos

El embajador argentino en un homenaje a San Martín en España: ¡Viva el rey!
Política

El embajador argentino en un homenaje a San Martín en España: "¡Viva el rey!"

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo es la formación de policías para usarlas
Policiales

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo es la formación de policías para usarlas

Controles ginecológicos: cuáles son y cuándo hacerlos según las etapas de la vida
Salud

Controles ginecológicos: cuáles son y cuándo hacerlos según las etapas de la vida

El campo reclama y el gobierno responde: el ritual político de ExpoVenado 2025
La Región

El campo reclama y el gobierno responde: el ritual político de ExpoVenado 2025