El Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe,está conformado por 6 Distritos, siendo el que nos compete el Distrito 2 que abarca la localidad de Rosario y un área a su alrededor de 66 Comunas y Municipios. Nuestro colegio representa, acompaña y organiza a los arquitectos residentes y actuantes en el toda el área que le corresponde, a la cual llamamos “Territorio”. El Proyecto que viene siguiendo y concretando la institución, sostiene la integración a la vida colegial, jerarquizando la actividad profesional regional permitiendo combatir el alto porcentaje de ejercicio ilegal de la profesión,con toda la problemática que resulta de no tener un profesional responsable de las obras,como así también, obtener un diagnóstico territorial confiable que posibilite accionar organizadamente en base a un detallado conocimiento del mismo.
Nos interesa la creación de ámbitos de discusión, estudio, capacitación con la participación de los profesionales arquitectos de cada localidad, en asociación con todos los actores públicos, institucionales y privados involucrados en la transformación de este espacio territorial. Es un importante paso a paso que se va logrando a diario con el acompañamiento del Instituto de Ordenamiento Territorial y Hábitat,cuya premisa es mantener atención a las agendas locales, asesorando a las Oficinas Técnicas de las Comunas y Municipios del área de incumbencia del colegio, proponiendo líneas de acción, incorporando opiniones y miradas de los profesionales locales construyendo de este modo un horizonte compartido y un diagnóstico integral, base para todas las acciones que se desarrollen tanto en el presente como a futuro,transformarse para incluir a nuevos actores, adaptándose a los nuevos contextos y a las nuevas realidades locales y globales.
Una gestión que se inició en el año 2013, y continúa avanzando hasta la actualidad, es la Implementación del Sistema de Trámites On-Line para comunas y municipios, el cual cambió por completo la antigua modalidad de presentación de planos en papel pasando a ser un trámite completamente digital a través de una plataforma creada por el Colegio de Arquitectos y personalizada para cada localidad que lo implementa. Es un sistema beneficioso tanto para las Comunas y Municipios, como para los comitentes, y profesionales arquitectos, ya que es transparente, cada acción deja un registro, ahorra notablemente los tiempos y costos del trámite, ya que elimina la imprescindible presencia, pasando a ser remoto desde cualquier lugar con conexión a internet. Lo que lo hace ecológico y sustentable, reduciendo al mínimo las impresiones, evita la necesidad de grandes espacios para archivos y registros.
En la actualidad hay 29 Comunas y Municipios aplicando este sistema de forma voluntaria con la colaboración del Colegio de Arquitectos, año a año se incorporan nuevas localidades con el objetivo de que a mediano plazo sea una condición de igualdad en todo el territorio.
Los objetivos y acciones expuestos, tienden a hacer más ágiles, ordenados y eficientes a todos los aspectos concernientes a la profesión, tanto para beneficio de los clientes, como de las instituciones, los arquitectos y demás actores que intervienen en estos procesos.