Agricultura de la Nación impulsó un cluster semillero regional en Venado

La ciudad será el núcleo de una amplia zona entre el norte de Buenos Aires y el sur de Santa Fe. El convenio de colaboración se firmó entre el Inta, el Inase y la Asociación de Semilleros Argentinos.
29 de diciembre 2009 · 01:00hs

Venado Tuerto.— En el Ministerio de Agricultura de la Nación se firmó un convenio de colaboración en actividades de cooperación científica, técnica y académica, entre el Inta, el Instituto Nacional de Semillas (Inase) y la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) para crear un "cluster de la semilla" en la zona comprendida entre el norte de Buenos Aires y el sur santafesino.

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, señaló que "es un desafío para la Argentina promocionar la exportación de valor agregado, esa es la nueva mirada que impulsa la presidenta. Se va actualizar el proyecto de ley de semillas para poder lograr una posición más competitiva del país respecto de vecinos de la región". Además solicitó que "los gobiernos de Buenos Aires y Santa Fe acompañen esta iniciativa parlamentaria".

Capacidad exportadora. El acuerdo servirá para estimular el crecimiento de la capacidad exportadora de las empresas semilleras de la zona, la atracción de inversiones para el desarrollo de empresas de base tecnológica y el mejoramiento de la calidad de procesos y productos.

Estas políticas favorecen al desarrollo de las economías regionales con escala local en los municipios. Así, la capacidad productiva de las zonas mencionadas se beneficiará con más fuentes de trabajo donde la Nación promociona la radicación de polos tecnológicos con un sentido estratégico y federal.

El Ministerio de Agricultura nacional potenciará los emprendimientos de la zona de forma participativa con las provincias y las empresas, apostando a la sustentabilidad ambiental, económica y social y apoyados por gestión del conocimiento y el desarrollo tecnológico. Mientras que el Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (Prosap) dará financiamiento.

Momento trascendente. El titular de ASA, Oscar Domingo, resaltó "es un momento trascendente para el sector privado y la Nación porque se apunta a invertir en la Argentina con capitales nacionales, recursos humanos y tecnológicos que marcan tendencia en el escenario internacional".

El presidente del Inta, Carlos Casamiquela, el titular del Inase, Carlos Ripoll, y el de ASA suscribieron el convenio; mientras que el ministro de Agricultura; el de la Producción de Santa Fe, Juan José Bertero; el de Asuntos Agrarios de Buenos Aires, Ariel Franetovich, y los intendentes de Venado Tuerto y Pergamino, José Luis Freyre y Héctor Gutiérrez, respectivamente, también lo rubricaron.

"Desde hace tiempo la ciudad tiene la propuesta de potenciar aquello que tiene de bueno, y algo de ello es que concentra en su territorio la mayor cantidad de semilleros del mundo; nuestra intención era crear un centro de tecnología agropecuaria, donde la investigación y el desarrollo se pudiera realizar de manera conjunta entre los Estados nacional, provincial y municipal y el cluster semillero. La idea es que los semilleros trabajen de manera mancomunada en algunos puntos", dijo el intendente Freyre sobre el acuerdo suscripto.

Gran crecimiento. "En 2003 el país exportaba semillas por 40 millones de pesos y en 2008 lo hizo por 160 millones. Argentina genera valor agregado a los commodities, pero se hace desde lo privado más el aporte del Inta, pero a partir de esta conjunción los semilleros, más allá de competir, agruparán esfuerzos y el Estado, con el aporte de las provincias y del Inta, manejará una parte importante de la investigación y el desarrollo", detalló Freyre.

"La intención es sumar valor agregado y ganar mercados, además de la producción interna. La elaboración de la semilla tiene un valor agregado que genera fuentes de trabajo importantes, pero la idea es potenciarlo", agregó el mandatario, quien en el acto estuvo acompañado por el secretario de Desarrollo Productivo, Darío Mascioli.

Nueva legislación

El convenio firmado permitirá, desde enero, trabajar en una nueva legislación sobre uso y manejo de la semilla. En febrero, con financiamiento Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (Prosap), comenzará la investigación y diagnóstico del proyecto, con la meta de desarrollarlo a partir de marzo.

Ver comentarios

Las más leídas

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Lo último

Llega la renovación de la Ford Bronco Sport a Rosario: más tecnología y capacidad off-road

Llega la renovación de la Ford Bronco Sport a Rosario: más tecnología y capacidad off-road

Investigan presunto ataque con piedras contra el Instituto Médico Legal

Investigan presunto ataque con piedras contra el Instituto Médico Legal

Calu Rivero busca niñera: los exigentes requisitos que pide la actriz

Calu Rivero busca niñera: los exigentes requisitos que pide la actriz

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

En el juicio hubo 11 acusados pero el único hallado culpable fue Carlos García, sentenciado a cuatro años de prisión que cumple en su domicilio por edad y razones de salud.

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena
Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo
La Ciudad

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero
Economía

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

El avance de Uber en Rosario se torna imparable y casi irreversible

Por Guillermo Zysman

Exclusivo suscriptores

El avance de Uber en Rosario se torna imparable y casi irreversible

La  solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Por Matías Petisce

La Ciudad

La solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Ovación
Newells: el equipo de Fabbiani todavía está obligado a seguir mirando adentro

Por Aníbal Fucaraccio

Ovacion

Newell's: el equipo de Fabbiani todavía está obligado a seguir mirando adentro

Newells: el equipo de Fabbiani todavía está obligado a seguir mirando adentro

Newell's: el equipo de Fabbiani todavía está obligado a seguir mirando adentro

Central es un equipo que hoy no sufre del síndrome de la manta corta

Central es un equipo que hoy no sufre del síndrome de la manta corta

Tenis: el Masters 1000 de Miami comenzará este miércoles con seis jugadores argentinos

Tenis: el Masters 1000 de Miami comenzará este miércoles con seis jugadores argentinos

Policiales
Investigan presunto ataque con piedras contra el Instituto Médico Legal
POLICIALES

Investigan presunto ataque con piedras contra el Instituto Médico Legal

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento

Roban un taxi en República de la Sexta y lo abandonan en Tablada

Roban un taxi en República de la Sexta y lo abandonan en Tablada

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

La Ciudad
El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena
La Ciudad

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El avance de Uber en Rosario se torna imparable y casi irreversible

El avance de Uber en Rosario se torna imparable y casi irreversible

Tras declaraciones de Caputo, se aceleró la corrida cambiaria
Economía

Tras declaraciones de Caputo, se aceleró la corrida cambiaria

Histórica charla de fútbol en GER sobre el paso del club por la Liga Rosarina

Por Carlos Durhand

Ovación

Histórica charla de fútbol en GER sobre el paso del club por la Liga Rosarina

Criptogate: el oficialismo demora la avanzada para interpelar a funcionarios
Política

Criptogate: el oficialismo demora la avanzada para interpelar a funcionarios

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado
La Ciudad

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

Jubilados y opositores otra vez marchan al Congreso a una semana de los incidentes
Política

Jubilados y opositores otra vez marchan al Congreso a una semana de los incidentes

Dólar en Rosario: el blue se disparó y anotó un segundo aumento consecutivo
Economía

Dólar en Rosario: el blue se disparó y anotó un segundo aumento consecutivo

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra
Información General

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Movimiento hacia la paz: Putin y Trump acordaron un alto el fuego en Ucrania
El Mundo

"Movimiento hacia la paz": Putin y Trump acordaron un alto el fuego en Ucrania

El Parlamento de Hungría prohibió la marcha del orgullo LGBT
Información General

El Parlamento de Hungría prohibió la marcha del orgullo LGBT

Temporal de Bahía Blanca: la selección argentina y un amistoso a pura solidaridad

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Temporal de Bahía Blanca: la selección argentina y un amistoso a pura solidaridad

Ciro Seisas: Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario
Política

Ciro Seisas: "Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario"

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos
Política

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras
La Ciudad

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria
La Región

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?
Política

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales
Economía

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5 % en enero
Economía

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5 % en enero

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI
Politica

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI

Pullaro y la nueva Estación Policial: Santa Fe va camino a bajar la violencia
LA CIUDAD

Pullaro y la nueva Estación Policial: Santa Fe va "camino a bajar la violencia"