Este año los animales están arrasando en la taquilla de los cines. Tras el reciente éxito de películas como "Zootopia", "Buscando a Dory" y la última semana de "La era del hielo 5", hay una nueva franquicia de animación de Illumination Studios ("Mi villano favorito", "Minions") llamada "La vida secreta de tus mascotas", dirigida por Chris Renaud. Como surgida tras la pregunta: ¿cómo es exactamente la vida de nuestras mascotas cuando salimos por la puerta de casa?, la película en Estados Unidos lideró la taquilla el fin de semana último en su debut. En Argentina se estrena el próximo jueves.
"La vida secreta de tus mascotas" cuenta la historia de Max, un terrier que se ve envuelto en diversas aventuras en Nueva York después de que una nueva mascota llega a su casa y pone patas arriba su mundo. En su versión original, la película cuenta con las voces de los actores Louis C.K., Kevin Hart, Eric Stonestreet, Jenny Slate y Ellie Kemper.
Durante la presentación del filme en Estados Unidos, los periodistas le preguntaron a Renaud si alguno de los personajes que aparecen en la película estaba inspirado en sus propias mascotas. "Hay un conejillo de indias que no se basa tanto en mi mascota, sino en la mascota de mis hijos. Un día se perdió pero después lo encontramos. No vivió una aventura tan grande como la que vive Norman en la película, pero sirvió de inspiración".
Renaud, que codirigió el filme junto a Yarrow Cheney explicó cómo el equipo de animadores enfrentó problemas para crear a los personajes. "Fue complicado porque había muchos personajes y teníamos que animarlos a todos, pero además cada uno era muy diferente. No fue como los «Minions» que básicamente tienen el mismo cuerpo y uno puede replicar la animación. Aquí había que hacerlo todo. Además, pasamos tiempo viendo a animales para incorporar la manera que se mueven en la película. Claro que también hay muchas de esas cosas en internet. Se puede googlear algo, buscar la manera en que los perros ruedan antes de echarse y usarlo para la animación".
"Otro de los grandes retos fueron el pelo y las plumas, porque queríamos que se vieran reales pero que también coincidiera con el tipo de animación que estábamos creando", contó Renaud, que dirigió "Mi villano favorito" junto a Pierre Coffin y fue una de las voces en "Minions". "Las plumas nos costaron trabajo. Esto ya se había hecho, en «Río», por ejemplo, pero para nosotros fue un nuevo reto porque nunca lo habíamos intentado".
El director señaló además que esta animación es diferente a otras por el concepto que encierra. "El concepto es: qué es lo que hacen las mascotas cuando están solas en casa. Al principio nos gustaba la idea pero no teníamos personajes ni historia, de pronto surgió la idea de basarnos en Max, un perro que de pronto tiene que convivir con otro nuevo perro que se llama Duke. Debe lidiar con que otra mascota viva con él, lo cual puede llegar a ser muy dramático. Es casi como cuando un nuevo bebé llega a una casa en la que ya hay hijos".
El filme, según este mago de la animación que es Renaud, nos adentra en el mundo y la mente de perros, gatos, conejos y aves, mostrándonos sus comportamientos cuando no estamos en casa. El mismo director confesó de dónde le vino la idea para hacer "La vida secreta de tus mascotas". "Chris Meledandri, el productor y director de Illumination Entertainment, me dijo cuando estábamos terminando «Mi villano favorito 2» que siempre había querido hacer algo sobre cómo nuestras mascotas se comportan cuando no estamos en casa. A partir de ahí empezamos a construir la historia y los personajes. Y luego añadimos el tema de traer otro perro a una casa que ya tenía uno, que es algo que todos entendemos, ya que es casi como cuando nace otro bebé".
Renaud dijo también que no sólo querían hablar de perros o gatos, sino también incorporar otras mascotas. Y que también procuraron darle un enfoque contemporáneo, tanto en la animación como en la visión que hoy en día se tiene de estos pequeños integrantes de la familia.
MAX, EL CENTRO. Entonces, ¿quiénes son los personajes principales de esta historia?. "En primer lugar, tenemos a Max, que es un perro que vive en Nueva York con Katie, el centro de su universo. Siempre se disgusta cuando se va, para luego alegrarse tanto cuando vuelve a casa. Así que tiene esta vida perfecta hasta que un día ella aparece con otro perro, Duke, que es lo opuesto a él y que perturba su existencia. Y luego hay otros personajes, como el gato Chloe, que es algo arrogante, o el conejillo de indias Norman, entre muchos otros. Intentamos reflejar las características y personalidades de los distintos animales que retratamos", aclaró Renaud.
Durante el diseño del filme, directores, actores y técnicos procuraron imaginarse cómo estos animales se comportan y resuelven sus distintos retos.
Illumination Studios es un estudio de animación que siempre ha procurado entretener a todos los miembros de la familia. Las franquicias de "Mi villano favorito", "Minions" y "Lorax, en busca de la trúfula perdida" así lo confirman. "Eso es precisamente lo que intentamos conseguir. Es un proceso muy colaborativo con el fin de entretener tanto a los pequeños como a los mayores, ya que también queremos que los padres que han llevado a sus hijos al cine lo pasen muy bien. Si lográs contentar a todos, ahí tienes el éxito", añadió.
Renaud dijo también que la música juegar un papel importante. "En este caso, la banda sonora ha sido compuesta por el francés Alexandre Desplat («El discurso del rey»), que ha logrado capturar el ambiente de la ciudad de Nueva York donde transcurre la acción. Y luego tenemos temas de artistas, como Taylor Swift o los Beastie Boys, entre otros".
Sobre una posible saga, Renaud explicó que todo va a depender de la reacción de los espectadores. Si es por eso, basta decir que en Estados Unidos en su semana de debut bajó de la cima a la mismísima "Buscando a Dory", que llevaba tres semanas en el primer lugar desde su estreno. "Para ser sincero, reconozco que, como el mundo que retratamos no tiene límites, sentimos que sí tiene el potencial para tener secuelas. Ya veremos".
—¿Tiene usted mascotas?
—¡Toda la vida tuve mascotas! Ahora tengo un perro que encontré en Francia y también un par de peces. La verdad es que juegan un papel fundamental en nuestras vidas, porque nos profesan amor incondicional, siempre se alegran de verte y nunca te juzgan.