Alberto dijo que la marcha peronista tiene razón: "Todos unidos triunfaremos"

El presidente hizo un llamado a la unidad del oficialismo y afirmó que "los compañeros que plantean disidencias no pueden ser los enemigos"
1 de junio 2022 · 23:30hs

El presidente Alberto Fernández envió ayer un mensaje destinado a la vice Cristina Kirchner haciendo un nuevo llamado a la unidad del oficialismo al afirmar que “los compañeros que plantean disidencias no pueden ser los enemigos” y sostuvo que “tiene razón la marcha (peronista) cuando dice que 'todos unidos triunfaremos'”, porque cuando hubo divisiones “ganó (Mauricio) Macri”.

“Yo no sé si fue una premonición, pero la frase que dice la marcha (peronista) «todos unidos triunfaremos» tiene razón: recordemos que cuando nos dividieron, ganó Macri. Que un compañero piense una disidencia, piense distinto, ¿cuál es el problema? En el fondo todos creemos lo mismo y queremos una Argentina justa, libre y soberana”, afirmó Fernández.

El arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, encabezó el Tedeum por la Revolución de Mayo y llamó a la urgente unidad de los argentinos. 

El arzobispo de Buenos Aires advirtió sobre "el debilitamiento y el descrédito" de la democracia

La vicepresidenta eligió a los invitados para el acto de este jueves en la Plaza de Mayo, y no está Alberto Fernández.

Cristina Kirchner eligió a los invitados para el acto del 25 de Mayo: no está Alberto

Al hablar en la sede del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), por su 77 aniversario, el presidente señaló: “Entre nosotros no están los enemigos, los enemigos son los que sumieron a la Argentina en la desgracia que vivimos y que nadie se olvida”.

“Sepamos dónde estábamos y lo que hicieron los que hoy andan dando cátedra de ética, de moral y de gobernabilidad por todos los medios del país”, señaló, y recordó “la indecencia” de haber contraído la deuda con el Fondo Monetario Internacional que hubo que resolver “en medio de la pandemia de coronavirus”.

Dijo que “entre el año 2003 y el 2015 el salario real en la Argentina creció 19 puntos”, pero que durante el gobierno anterior en cambio “cayó 20 puntos; se perdieron 160.000 puestos de trabajo formales en la actividad industrial, se cerró el 8,4 por ciento de las industrias que existían, cerraron 24.700 pymes”.

“De los 48 meses que duró la gestión que nos precedió, en 46 meses consecutivos se observó destrucción del empleo informal industrial”, agregó y recordó que cuando llegó al gobierno “el 10 de diciembre de 2019 con muchas ganas de dar vuelta una Argentina que estaba muy mal, ese día el salario real era igual al del 2003”.

Tras hacer de un resumen de las acciones encaradas por el gobierno nacional en el marco de la pandemia, el jefe de Estado recordó su prédica acerca de que “la economía que se cae se puede recuperar, pero la vida que se pierde no”, un pensamiento por el cual, sostuvo, muchos lo criticaron y soportó “bocinazos, banderazos y quemas de barbijos”.

Mencionó luego las distintas acciones emprendidas por su gobierno para combatir la pandemia de coronavirus, “en una situación particularmente difícil” a la que “hicimos frente a todo sin recursos, porque lo único que acumulábamos eran deudas, y además tuvimos que resolver el tema de los compromisos con el Fondo Monetario Internacional”.

Criticó en ese punto “la inmoralidad, la indecencia, la vergüenza de haber hundido al país en una deuda de 150 mil millones de dólares” y recordó que rechazó la propuesta del FMI de recibir lo que aún restaba desembolsar del préstamo tomado por Macri.

El presidente señaló que “hace poco la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio los resultados de cómo en el mundo se trató la pandemia” y colocó a la Argentina “entre los países que mejor la afrontó”, pero puntualizó que “a esto los mismos medios que intoxicaron la cabeza de los argentinos, que todos los días siembran desánimo, no lo difundieron, no lo contaron, lo callan, lo silencian”.

Fernández sostuvo luego que “un país sin industria es un país sin trabajo”, y destacó que “la Argentina tiene una enorme oportunidad y lo único que queremos es seguir creciendo y aumentando la producción”, e hizo un llamado a distribuir “adecuadamente” para que las ganancias que genera la actividad productiva “no se vayan al bolsillo de unos pocos mientras millones quedan sumidos en la pobreza”.

Volvió a mencionar al ex presidente Macri al indicar que “dijo que para ellos el trabajo es un costo, pero para nosotros el trabajo, asociado al capital, es progreso”, y señaló que “esa es la diferencia entre un gobierno que piensa en la gente y otro que piensa en sus amigos”.

Por su parte, el titular de Smata, Ricardo Pignanelli, expresó que “estamos trabajando y pensando continuamente en ver cómo lograr espacios de trabajo dignos para la sociedad argentina”, y exhortó a “redoblar los esfuerzos porque venimos de un gobierno que nos limpió casi 25 mil pymes, pero si ponemos en valor cada una de las actividades vamos a salir más rápido de la situación que tenemos”.

Al acto asistieron además el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; de Relaciones Parlamentarias, Institucionales y con la Sociedad Civil de Jefatura de Gabinete, Fernando Navarro, y de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale; el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, y autoridades de gremios nacionales.

Ver comentarios

Las más leídas

McDonalds abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

McDonald's abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

El mensaje de la esposa de Di María: Queda poco para dar un paso al costado

El mensaje de la esposa de Di María: "Queda poco para dar un paso al costado"

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

Lo último

Con discreta custodia policial, volvieron las clases en las escuelas de Paraguay al 1200

Con discreta custodia policial, volvieron las clases en las escuelas de Paraguay al 1200

Lionel Messi fue uno de los modelos en la presentación de la nueva camiseta de PSG

Lionel Messi fue uno de los modelos en la presentación de la nueva camiseta de PSG

Funes: detienen a un hombre que le sacó fotos a un chico en un supermercado

Funes: detienen a un hombre que le sacó fotos a un chico en un supermercado

Con discreta custodia policial, volvieron las clases en las escuelas de Paraguay al 1200

La actividad en los establecimientos educativos que recibieron amenazas una semana atrás se reanudaron con normalidad este miércoles. 

Con discreta custodia policial, volvieron las clases en las escuelas de Paraguay al 1200
El municipio se apresta a aumentar el boleto  de colectivos a 120 pesos

Por Guillermo Zysman

La Ciudad

El municipio se apresta a aumentar el boleto de colectivos a 120 pesos

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu
POLICIALES

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu

Funes: detienen a un hombre que le sacó fotos a un chico en un supermercado
La Región

Funes: detienen a un hombre que le sacó fotos a un chico en un supermercado

La maniobra ideada para que Lionel Messi pueda cumplir el sueño de jugar en Barcelona
OVACIÓN

La maniobra ideada para que Lionel Messi pueda cumplir el sueño de jugar en Barcelona

Dejanos tu comentario
Las más leídas
McDonalds abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

McDonald's abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

El mensaje de la esposa de Di María: Queda poco para dar un paso al costado

El mensaje de la esposa de Di María: "Queda poco para dar un paso al costado"

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Ovación
La maniobra ideada para que Lionel Messi pueda cumplir el sueño de jugar en Barcelona
OVACIÓN

La maniobra ideada para que Lionel Messi pueda cumplir el sueño de jugar en Barcelona

La maniobra ideada para que Lionel Messi pueda cumplir el sueño de jugar en Barcelona

La maniobra ideada para que Lionel Messi pueda cumplir el sueño de jugar en Barcelona

La reserva rojinegra quiere confirmar su levantada en Bella Vista

La reserva rojinegra quiere confirmar su levantada en Bella Vista

Mundial Sub-20: Argentina tiene una verdadera prueba de fuego frente a Nigeria

Mundial Sub-20: Argentina tiene una verdadera prueba de fuego frente a Nigeria

Policiales
Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu
POLICIALES

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu

Daniel Acosta: Veo que está todo un poco peor que hace dos años

Daniel Acosta: "Veo que está todo un poco peor que hace dos años"

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Otro ataque a balazos contra una comisaría, ahora en Empalme Graneros

Otro ataque a balazos contra una comisaría, ahora en Empalme Graneros

La Ciudad
Con discreta custodia policial, volvieron las clases en las escuelas de Paraguay al 1200
LA CIUDAD

Con discreta custodia policial, volvieron las clases en las escuelas de Paraguay al 1200

Se va mayo con mucha humedad y con una tarde que estará templada

Se va mayo con mucha humedad y con una tarde que estará templada

La odisea de Nuevo Alberdi por tener una escuela que nunca se concretó

La odisea de Nuevo Alberdi por tener una escuela que nunca se concretó

Advierten un panorama de crisis en la red publica de pediatría

Advierten un panorama de "crisis" en la red publica de pediatría

Massa acordó con empresas chinas desembolsos por casi 1.000 millones de dólares
Economía

Massa acordó con empresas chinas desembolsos por casi 1.000 millones de dólares

Lanzan el programa Precios Justos para los comercios de cercanía

Por Facundo Budassi

Economía

Lanzan el programa Precios Justos para los comercios de cercanía

Senado: picantes cruces en el debate en comisión por los ascensos de jueces
Política

Senado: picantes cruces en el debate en comisión por los ascensos de jueces

Un amor no correspondido llevó a una azafata a amenazar un vuelo a Miami
Información General

Un amor no correspondido llevó a una azafata a amenazar un vuelo a Miami

Una heladería de Rosario le puso cadenas a las sillas para evitar que se las roben
La Ciudad

Una heladería de Rosario le puso cadenas a las sillas para evitar que se las roben

Intervención de vecinos de Agote para involucrarse contra la inseguridad
La Ciudad

"Intervención" de vecinos de Agote para "involucrarse contra la inseguridad"

Fuerte reclamo de justicia a un mes del asesinato de Mauro Villamil
La Ciudad

Fuerte reclamo de justicia a un mes del asesinato de Mauro Villamil

La sequía terminó: el gobierno propone adelantar la siembra de maíz y trigo
Economía

"La sequía terminó": el gobierno propone adelantar la siembra de maíz y trigo

Inflación: uno por uno, todos los aumentos que se vienen en junio
Economía

Inflación: uno por uno, todos los aumentos que se vienen en junio

La actividad industrial en la provincia de Santa Fe cayó 3,1% en marzo
Economía

La actividad industrial en la provincia de Santa Fe cayó 3,1% en marzo

Alquileres: aumento voluntario, un artilugio para ajustar montos ilegales

Por Matías Petisce

La Ciudad

Alquileres: "aumento voluntario", un artilugio para ajustar montos ilegales

Condenan por narcotráfico a la ex pareja de Alan Funes y a la madre de René Ungaro

Por Martín Stoianovich

Policiales

Condenan por narcotráfico a la ex pareja de Alan Funes y a la madre de René Ungaro

Moscú sufrió el primer ataque aéreo desde el inicio de la guerra contra Ucrania
El Mundo

Moscú sufrió el primer ataque aéreo desde el inicio de la guerra contra Ucrania

Japón activó su sistema de alerta por un misil lanzado por Corea del Norte
El Mundo

Japón activó su sistema de alerta por un misil lanzado por Corea del Norte

Fernández sugirió a Maduro que Venezuela regrese a los foros internacionales
Política

Fernández sugirió a Maduro que Venezuela regrese a los foros internacionales

Citan a un ex efectivo de Inteligencia por el crimen de Constantino Razzetti

Por Miguel Pisano

Política

Citan a un ex efectivo de Inteligencia por el crimen de Constantino Razzetti