Una nueva marcha para reclamar contra la inseguridad reunió a un grupo de vecinos en el Monumento Nacional a la Bandera, con una ola de violencia en crecimiento en la ciudad y 48 muertos en el departamento Rosario en los 53 días que van de este 2023.
"Rosario quiere paz" y "Rosario sangra" fueron algunas de las consignas que se leyeron en el Monumento, con pedidos por políticas eficientes de seguridad, así como el recuerdo de familiares de víctimas fatales de la violencia de sus seres queridos.
Los organizadores habían solicitado que los manifestantes no acudieran con banderas políticas, pero sí se vieron remeras y carteles con nombres y fotos de víctimas de la inseguridad.
Rosario Sangra. Marcha por la inseguridad en el Monumento a La Bandera
Vecinos autoconvocados sostuvieron: "Los familiares víctimas de la inseguridad no podemos estar ajenos a lo que ocurre en la ciudad".
Indicaron que están a la espera de una reunión con el gobernador, Omar Perotti; el intendente, Pablo Javkin, y legisladores. "No hay que bajar los brazos, hay que seguir reclamando", remarcaron.
Uno de los organizadores, el médico Guillermo Mengarelli, remarcó que "las políticas que se están tomando están lejos de resolver el problema o prevenir la inseguridad".
Ezequiel Lowden, integrante de Familiares de Víctimas de la Inseguridad en Rosario, remarcó que la convocatoria nació el miércoles pasado tras el acampe de casi 48 horas que familiares y víctimas de la inseguridad hicieron frente a la sede de Gobernación.