Llegó la hora de la verdad. Después de los festejos del pasado 12 de octubre por el 98º aniversario y la inauguración del estadio “Ezequiel Lavezzi”, Coronel Aguirre inicia su travesía en el Regional Amateur 2022/23 con un solo objetivo: ascender.
Por Carlos Durhand
Todo listo. El estadio el día de la inauguración. Se espera una multitud el domingo para el primer partido oficial.
Llegó la hora de la verdad. Después de los festejos del pasado 12 de octubre por el 98º aniversario y la inauguración del estadio “Ezequiel Lavezzi”, Coronel Aguirre inicia su travesía en el Regional Amateur 2022/23 con un solo objetivo: ascender.
Una empresa más que difícil porque es un torneo muy corto donde no se puede fallar. Este campeonato cuenta con 283 participantes distribuidos en 79 zonas distintas a lo largo y ancho del país, y tendrá cuatro ascensos al Federal A 2023.
Coronel Aguirre integra, junto a Atlético San Jorge y Williams Kemmis de Las Rosas, la zona 7 de la Región Litoral Sur. En esta región se conformaron diez zonas, cuatro de cuatro equipos y otras seis de tres. Clasificarán a la segunda ronda los ubicados en el primer y segundo puesto de las de cuatro, los ubicados en el primer puesto de las de tres y los dos mejores segundos de estas últimas.
Por lo cual los de Villa Gobernador Gálvez en solamente cuatro partidos se jugarán el proyecto futbolístico de todo un año y no tienen margen de error. Los dirigidos por Marcelo Vaquero harán su estreno el próximo domingo 23 de octubre, a partir de las 16, en su nuevo estadio, recibiendo a Atlético San Jorge. Los uruguayos, que tienen como entrenador a Daniel Teglia, vencieron 3 a 0 como local a Williams Kemmis en la primera fecha jugada el domingo pasado. Por lo cual este estreno ya es casi una final para las aspiraciones futuras.
El Coronel, a través de las gestiones de su presidente Diego Lavezzi, fichó varios refuerzos para no solamente competir sino para ser protagonista. Como arquero trajo a un experimentado como Alexis Morata (34 años) con pasado en Atlético Chabás, Atlético San Jerónimo, Belgrano de Arequito, Unión de Villa Eloisa y Federación de Los Quirquinchos.
En la defensa se sumó el lateral por derecha Pablo Carreras, quien vino de Fénix y antes jugó en River, donde debutó en primera en 2015 ante Atlético Rafaela con Marcelo Gallardo como DT. También actuó en el Enosis Neon Paralimni de Chipre y en 2011 jugó el Sudamericano y el Mundial sub-17 para la selección argentina con Oscar Garré como entrenador. Además, para cubrir la zaga central arribaron Lucas Espíndola (Susanense) y Luciano Cáceres (Newell’s).
En el mediocampo se destaca la incorporación de Javier Raúl Fernández quien viene de vestir los colores de Cipolletti de Río Negro en el Federal A. Además tuvo un pasado en Tiro Federal de Rosario, Defensores de Belgrano de Villa Ramallo, Temperley, Estudiantes de Río Cuarto, Sportivo Las Parejas y Deportivo Capiatá de Paraguay.
Pero quien le va a dar la cuota de experiencia es el ex Newell’s, Matías Miramontes, a quien se lo recuerda por una gran asistencia en un gol de Tacuara Cardozo que sirvió para ganar un clásico. El volante de 40 años tiene una dilatada trayectoria en el ascenso italiano pero además jugó en Temperley, Tiro Federal de Rosario y tuvo un par de etapas en Coronel Aguirre. Otro que vino para reforzar la zona de gestación es Brian Urquiza, de Matienzo de Pujato.
Finalmente en la delantera hay que destacar el regreso al club de Agustín Lavezzi, hijo de Diego, quien tuvo un gran paso por Racing de Córdoba y Boca Unidos de Corrientes en el Federal A convirtiendo 12 goles en 24 partidos.
También firmaron Nelson Avalos (goleador en la 4ª de AFA y en la primera local de Rosario Central) y Santiago Dezzoti Preedin (ex Adiur y Campaña de Carcaraña), quien es el hijo de Adrián Dezzoti, coordinador general de las inferiores de Central.