La fábrica de vagones Sabb SA que supo resurgir con prepotencia de trabajo

La firma Sabb de María Juana está a punto de terminar las 59 unidades que le dio la Nación para reparar. La histórica empresa hoy está en condiciones de fabricar rodantes nuevos.  
9 de noviembre 2014 · 01:00hs

El ingreso a las instalaciones que la fábrica de vagones ferroviarios Sabb SA posee en María Juana dispara las emociones más profundas. De un largo historial de fracasos, atados a los vaivenes de la economía y a las decisiones políticas respecto al funcionamiento del sistema ferroviario argentino que determinaron el transcurso de años de desempleo, desmantelamiento y abandono, se puede apreciar hoy un conmovedor panorama con hombres y máquinas en movimiento. Las grandes estructuras se desplazan al compás de un concierto de metales que se rozan y motores que se apuran entre ráfagas de chispas y olor a pintura fresca.

Con una prepotencia de trabajo increíble los 90 obreros de la empresa renovaron la mayor parte de los 59 vagones que el Estado nacional les encargó a través de la compañía Belgrano Cargas para dar respuesta a la demanda laboral y al potencial de montaje que tiene esta planta —para muchos desconocido— y contribuir con la reactivación ferroviaria.

La transformación que sufrió la fábrica en pocos meses sorprende como la calidad del resultado final de los vagones restaurados, que salen por la vía desde el interior de la planta. El esfuerzo por cumplir con los plazos y la dedicación de ajustar los procesos los ubicaron en un punto tal que hoy lleva a los directivos a anunciar que están en condiciones de construir vagones nuevos para sumarse a los esfuerzos del gobierno por reestructurar el entramado ferroviario nacional.

Esta posibilidad posiciona a la compañía en un escalón más alto en sus aspiraciones de presentarse al mercado para resolver esa demanda. "Si sabemos que actualmente tenemos un tráfico que transporta una cantidad determinada de carga de tantas toneladas y le incorporamos vagones nuevos, automáticamente hacemos crecer la cantidad de toneladas transportadas. Las operadoras que cuenten con esos equipos podrán trasladar mayor volumen", explicó a LaCapital el director de la fábrica, Roberto Amoroso.

Reactivación. Para el ingeniero, el proceso de reactivación que lleva adelante el Estado permite la continuidad de trabajo y hace prever un futuro prometedor. "Hoy se da una realidad que en algún momento se planteó como objetivo. Dijeron que darían trabajo a todos los talleres del país y cumplieron. Como contraparte, debemos ejecutar las tareas en el tiempo acordado y rápidamente ponerlos a disposición para que comiencen a trabajar. Esto es lo que realimenta al sistema", sostuvo.

En Tecnópolis. Este potencial fue exhibido recientemente en la Primera Feria Internacional de Transporte Ferroviario que se hizo en el país, montada en Tecnópolis y organizada por la Subsecretaría de Transporte Ferroviario.

"La exposición fue muy simbólica para nosotros porque nos permitió mostrar lo que logramos en este tiempo", explicó el director. "En un sistema que se está reactivando y que necesita de la participación de la industria nacional, esta posibilidad de participar fue un gran desafío", dijo.

Y para graficar la inserción de la fábrica de María Juana en el historial ferroviario argentino, contó que "cuatro de los cinco vagones de carga que había en la exposición fueron construidos en nuestras instalaciones en distintas épocas de su historia. Nosotros exhibimos uno nuevo, cuyo proyecto fue presentado a la Secretaría de Transporte de la Nación como una alternativa para trasladar el balasto necesario para la construcción de las vías. Este proyecto se hizo realidad gracias a la compañía BTU —una de las empresas que se dedica a hacer infraestructura ferroviaria— que contrató la construcción de un tren de trabajo con seis vagones para transporte de balasto y seis unidades plataforma para llevar parrillas completas de rieles y durmientes", relató.

Si todo se da como ellos piensan, la fábrica onseguirá la continuidad que les garantice estabilidad laboral. "Es necesario que tengamos un empleo que nos permita ver un horizonte con más trabajo. Hoy concretamente tenemos 59 vagones que estamos terminando. Luego, sabemos por comentarios, que habrá una nueva licitación, pero no tenemos certezas", sostuvo Amoroso.

   El objetivo de la fábrica es realizar un buen trabajo para quedar bien posicionada y poder decir: “Nos dieron tareas, cumplimos en tiempo y forma, ahora queremos más trabajo y ensayar esto de incorporar vagones nuevos al sistema”. Para el directivo de la firma, “esto sería ideal porque, gracias a la experiencia y conocimientos de los antiguos empleados que hoy continúan en la fábrica, podremos asimilar todo el conocimiento de lo que fue la planta trabajando a pleno. Volver a poner en marcha lel sistema de construcción de vagones nuevos sería extraordinario, un broche de oro”, se ilusiona.

   La planta de Sabb tiene la capacidad intacta. “El gran desafío es la capacitación de los recursos humanos. Con esta obra se incorporó gente y se formó de acuerdo a las necesidades de la planta. Ahora desarrollamos proyectos que exigen alta calificación de la mano de obra, un proceso que también incorporamos a las actividades cotidianas”, comentó Amoroso.

   De este modo, buscan cerrar un “círculo virtuoso” que les alimenta el ánimo para decir a viva voz: “Queremos colaborar y aplicar el potencial que hay en María Juana para sumar al proyecto de recuperación del entramado vial argentino”.

Ver comentarios

Las más leídas

Tres ganadores del Quini 6 se repartirán 125 millones de pesos

Tres ganadores del Quini 6 se repartirán 125 millones de pesos

Caen tres sospechosos por el crimen del inspector Carmona frente a la AIC

Caen tres sospechosos por el crimen del inspector Carmona frente a la AIC

Empieza Compre sin IVA: cómo obtener la devolución del 21 por ciento

Empieza "Compre sin IVA": cómo obtener la devolución del 21 por ciento

La revancha de Juan Cruz Vega, el 10 de Argentino que le hizo dos golazos a Newells

La revancha de Juan Cruz Vega, el 10 de Argentino que le hizo dos golazos a Newell's

Lo último

Una serie sobre el amor, entre la  locura y la muerte

Una serie sobre el amor, entre la locura y la muerte

El Cine Club Rosario prepara un programa de thriller y terror

El Cine Club Rosario prepara un programa de thriller y terror

Temas propios, una comedia sobre el crecimiento y las segundas oportunidades

"Temas propios", una comedia sobre el crecimiento y las segundas oportunidades

Chaco cambia de color político: Leandro Zdero derrotó a Capitanich y será gobernador

El candidato de Juntos por el Cambio alcanzaba el 46% de los votos, seis puntos por arriba del actual gobernador

Chaco cambia de color político: Leandro Zdero derrotó a Capitanich y será gobernador
Empieza Compre sin IVA: cómo obtener la devolución del 21 por ciento
Economía

Empieza "Compre sin IVA": cómo obtener la devolución del 21 por ciento

Caen tres sospechosos por el crimen del inspector Carmona frente a la AIC

Por Claudio Berón

Policiales

Caen tres sospechosos por el crimen del inspector Carmona frente a la AIC

Seguirá detenido el ex funcionario que montó una cueva financiera
Policiales

Seguirá detenido el ex funcionario que montó una cueva financiera

En un ballottage Massa-Milei, no voto a ninguno, dijo el intendente de Venado
Política

"En un ballottage Massa-Milei, no voto a ninguno", dijo el intendente de Venado

Un hombre en Roldán hirió a balazos a su ex pareja y se suicidó
Policiales

Un hombre en Roldán hirió a balazos a su ex pareja y se suicidó

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tres ganadores del Quini 6 se repartirán 125 millones de pesos

Tres ganadores del Quini 6 se repartirán 125 millones de pesos

Caen tres sospechosos por el crimen del inspector Carmona frente a la AIC

Caen tres sospechosos por el crimen del inspector Carmona frente a la AIC

Empieza Compre sin IVA: cómo obtener la devolución del 21 por ciento

Empieza "Compre sin IVA": cómo obtener la devolución del 21 por ciento

La revancha de Juan Cruz Vega, el 10 de Argentino que le hizo dos golazos a Newells

La revancha de Juan Cruz Vega, el 10 de Argentino que le hizo dos golazos a Newell's

Seguirá detenido el ex funcionario que montó una cueva financiera

Seguirá detenido el ex funcionario que montó una cueva financiera

Ovación
El cordobés Campazzo, MVP y campeón con el Real Madrid
Ovación

El cordobés Campazzo, MVP y campeón con el Real Madrid

El cordobés Campazzo, MVP y campeón con el Real Madrid

El cordobés Campazzo, MVP y campeón con el Real Madrid

Russo se toma su tiempo: aguarda por Quintana y Bianchi

Russo se toma su tiempo: aguarda por Quintana y Bianchi

Copa Davis: Argentina le ganó la serie a Lituania y avanzó a los Qualifiers

Copa Davis: Argentina le ganó la serie a Lituania y avanzó a los Qualifiers

Policiales
Un hombre en Roldán hirió a balazos a su ex pareja y se suicidó
Policiales

Un hombre en Roldán hirió a balazos a su ex pareja y se suicidó

Balearon el Complejo Penitenciario por sexta vez en menos de un año

Balearon el Complejo Penitenciario por sexta vez en menos de un año

Rufino: seis años de prisión por tener en su teléfono imágenes de abusos a niños

Rufino: seis años de prisión por tener en su teléfono imágenes de abusos a niños

Seguirá detenido el ex funcionario que montó una cueva financiera

Seguirá detenido el ex funcionario que montó una cueva financiera

La Ciudad
El tiempo en Rosario: lunes gris con nubes y mucho viento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes gris con nubes y mucho viento

Garrafas: habrá sanciones si no se respetan el peso y los precios

Garrafas: habrá sanciones si no se respetan el peso y los precios

Crece el éxodo de rosarinos a Italia, nueva puerta de ingreso a Europa

Crece el éxodo de rosarinos a Italia, nueva puerta de ingreso a Europa

La Florida es el nuevo paraíso de los condominios

La Florida es el nuevo paraíso de los condominios

Cohesión y confianza, requisitos para que Pullaro gestione un poder inédito

Por Javier Felcaro

Política

Cohesión y confianza, requisitos para que Pullaro gestione un poder inédito

El rosarino Federico Coria se quedó con título en challenger de Szczecin
Ovación

El rosarino Federico Coria se quedó con título en challenger de Szczecin

La revancha de Juan Cruz Vega, el 10 de Argentino que le hizo dos golazos a Newells

Por Juan Iturrez

Ovación

La revancha de Juan Cruz Vega, el 10 de Argentino que le hizo dos golazos a Newell's

Cómo piensa el referente económico del gobernador electo Maximiliano Pullaro

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Cómo piensa el referente económico del gobernador electo Maximiliano Pullaro

Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo
POLICIALES

Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo

Empresarios de la región buscan cerrar negocios en Vaca Muerta 
Negocios

Empresarios de la región buscan cerrar negocios en Vaca Muerta 

Garrafas: habrá sanciones si no se respetan el peso y los precios
La Ciudad

Garrafas: habrá sanciones si no se respetan el peso y los precios

Etiopía y Egipto, enfrentados por una represa sobre el río Nilo
Información General

Etiopía y Egipto, enfrentados por una represa sobre el río Nilo

Los logros de la ciencia santafesina brillaron en los Premios Konex
La Región

Los logros de la ciencia santafesina brillaron en los Premios Konex

Es un acto de justicia eliminar ganancias, afirmó Analía Ratner
La Región

"Es un acto de justicia eliminar ganancias", afirmó Analía Ratner

Más de 30 rosarinos participan de un club para superdotados

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Más de 30 rosarinos participan de un club para superdotados

Hollywood se queda sin nuevas temporadas de series por la huelga
Zoom

Hollywood se queda sin nuevas temporadas de series por la huelga

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 
LA REGIÓN

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Prometen defender los derechos del Estado en el caso Vicentin
Economía

Prometen defender los derechos del Estado en el caso Vicentin

Mumalá reclamó un Estado más cercano, más eficiente y con más presupuesto
La Región

Mumalá reclamó un Estado "más cercano, más eficiente y con más presupuesto"