Voluntarios amplían un merendero en barrio Alvear

Marina, de 71 años, le daba de comer a 80 chicos en su garage. El grupo Trascendentes creará allí un nuevo espacio
16 de mayo 2019 · 00:00hs

Marina González tiene 71 años, y vino a Rosario a buscar un lugar donde vivir. Aquí encontró trabajo como portera, en la escuela N 799, donde se desempeñó durante 30 años. A los 49 sufrió un ACV y a partir de ese episodio, que la mantuvo más de un año sin poder caminar, se jubiló y se preguntó: "¿Qué voy a hacer a partir de ahora?". Y decidió poner su vida a servicio de los niños. Así nació el merendero Sagrada Familia.

La fuente de mayólicas es la más grande del mundo fuera de España. Está destrozada.

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

La pizza La Popular es toda una tradición en los estadios rosarinos.

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

Marina recibe a todos en la cochera de su humilde hogar, ubicado en Pasaje Hutchinson 4241 (Garibaldi al 3200). Al principio acudían cinco chicos a tomar la leche, después 10 y hoy, 29 años después, son más de 80 los que reciben su merienda en este merendero.

Desde que comenzó, Marina puso a disposición su jubilación para sostener el merendero. "A veces me ayuda una panadería, que me da lo que sobra del día anterior", explica la mujer que fue nombrada ciudadana ilustre por el Concejo Municipal por su labor solidaria, y apunta que ese reconocimiento no le sirvió para contar con algún subsidio.

Las cosas brillantes siempre salen de repente. Así fue como el grupo de 30 voluntarios llamados "Trascendentes" se enteraron de la situación del merendero Sagrada Familia y decidieron poner manos a la obra para mejorar esa realidad. "Una de las integrantes del grupo conocía a Marina y nos contó su caso. Cuando la conocimos a ella y al lugar nos fue imposible no ayudarla", cuenta Facundo.

Los niños asisten al merendero después de la escuela, a las 17.30. Marina los espera con la mesa lista, un mate cocido con leche caliente y bizcochos, galletitas, o lo que haya ese día. "A veces la merienda es su única comida del día. Las mamás me piden lo que sobra de la merienda para darles de cenar a la noche", relata Marina.

La generosa mujer arma y desarma los tablones para servir la leche todos los días. "No me duele nada", relata con una sonrisa, y cuenta un caso del día anterior: "Una de las mamás vino caminando 20 cuadras, en medio de la tormenta, con sus 6 hijos, para venir a tomar la leche. También preparamos mamaderas, y me piden que se las llene para poder dárselas de nuevo a la noche", agrega.

"Los políticos sólo se acercan en la época de elecciones, llevan donaciones y después, cuando pierden, vuelven a llevarse las cosas", denuncia Marina con el respaldo que le dan los años de experiencia en el barrio.

"Hay gente que llega hasta la puerta del lugar y a Marina se le parte el corazón porque no tiene estructura para recibir más gente. Así que la reforma de agrandar el merendero nos pareció lo más urgente", cuenta Marcela, una de las voluntarias.

Las condiciones edilicias del merendero son precarias. Por sólo nombrar algunos ejemplos, el techo es de chapa, y el baño sólo cuenta con un escaso revoque, no tiene azulejos y la puerta carece de vidrios. Tampoco hay agua caliente. La cocina no tiene gas natural. El área de servicios es insuficiente para la cantidad de chicos que atiende, por eso es tan necesario agrandar el espacio.

El objetivo de los voluntarios es ambicioso: realizar una extensión del merendero, dos baños nuevos y una cocina completa, que pueda abastecer las necesidades de los chicos.

Qué necesitan

Los voluntarios piden ayuda de todo tipo: mano de obra, materiales de construcción o dinero para comprarlos, alimentos no perecederos, como harina, azúcar, mate cocido, leche en polvo, galletitas, platos, cubiertos, tazas, vasos, ollas. Una cocina industrial, útiles escolares, juegos de mesa, ropa. Todo es bienvenido. Quienes quieran colaborar podrán comunicarse al Facebook de Marina González, o a su teléfono: 156-168939, o con Luciana (voluntaria) 156-897338.

"Ayudar nos genera gratitud, amor y mucha responsabilidad porque esta mujer está atendiendo 80 familias todos los días sin la ayuda de nadie. Y con un equipo súper responsable decidimos ayudarla. Es impresionante lo bien que se siente ayudar. Creo que si las personas lo supieran ayudarían más seguido", relata Facundo.

"No vivimos, sobrevivimos", reflexiona Marina. "Vivir es sentarte en la mesa a comer con tu familia. Caminar 15 cuadras bajo la tormenta para tomar la merienda es sobrevivir".

"La realidad del merendero es dura. Es un barrio complicado en el que hay mucha droga, muerte y familias destruidas por la droga. Marina está muy involucrada en esta lucha sola, pero ya no está más sola", relata Facundo.

"Cada vez que voy veo entrega absoluta de Marina y de toda la gente que ayuda. A pesar de su situación, a los chicos se los nota contenidos. Dos veces por semana van las maestras de la Fundación Sí y se generan momentos de juego y aprendizaje", relata Marcela.

Y ambos dejan un sabor dulce, una energía tan poderosa que todo lo puede. El aprendizaje es claro: "Enfocarse en las cosas que realmente importan. Cuando ves los chicos con las necesidades que tienen y ves a Marina orgullosa de todo lo que tiene, quizás para otro puede no ser nada, pero para ella lo es todo. Sólo piden salud para darle de comer a los chicos", destaca Marcela.

"Había días que no tenía nada, ni siquiera para la garrafa de gas. Pero siempre me ayudaron, mi nieta me hizo un Facebook y un Instagram", cuenta la responsable del lugar. ¿El sueño de Marina? Que no haya más merenderos, que los chicos puedan estar en su casa comiendo con su familia. "Doy lo que me dan. Estoy orgullosa de hacer lo que hago. Soy a cara lavada, sin maquillaje y con mis canas. Cada noche apoyo la cabeza en la almohada y me duermo hasta el otro día porque mi cabeza está en paz", expresa Marina. Las palabras sobran. Cuando el corazón está repleto de amor, el espíritu rebalsa de sueños.

Ver comentarios

Las más leídas

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Lo último

La semana: Fuertes campañas para fidelizar clientes en Navidad

La semana: Fuertes campañas para fidelizar clientes en Navidad

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

Qué barrios cerrados pagan las expensas más altas de Rosario y la región

Qué barrios cerrados pagan las expensas más altas de Rosario y la región

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Los agresores gatillaron al menos siete veces contra el frente del ómnibus en Eva Perón y Cullen. La UTA anunció el cese inmediato del servicio.
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Por Claudio Berón

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo
La Ciudad

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia
LA CIUDAD

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos
La Ciudad

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Ovación
Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC
Ovación

Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC

Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC

Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC

Platense se metió en las semifinales de la Copa de la Liga tras vencer a Huracán

Platense se metió en las semifinales de la Copa de la Liga tras vencer a Huracán

El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División

El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División

Policiales
Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

La Ciudad
Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles
La Ciudad

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

Por Paula Busnadiego

Educación

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

Por Leo Graciarena

POLICIALES

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

Kevin Johansen y Liniers traen a Rosario su recital ilustrado

Por Rodolfo Bella

Zoom

Kevin Johansen y Liniers traen a Rosario su recital ilustrado

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario
La Ciudad

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división
Ovación

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso
Ovación

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Fito Páez despide El amor después del amor en la ex Rural
Zoom

Fito Páez despide "El amor después del amor" en la ex Rural

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua
El Mundo

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua

Israel quiere crear una zona de amortiguación para separarse de la Franja de Gaza
El Mundo

Israel quiere crear una "zona de amortiguación" para separarse de la Franja de Gaza

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar
Información General

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis
Información General

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis