Se debatieron en Rosario los ejes de la nueva ley de comunicaciones

"Se pretende ampliar el derecho a una comunicación de más calidad y variedad", destacó la coordinadora de la comisión redactora.
23 de noviembre 2016 · 00:00hs

Se desarrolló ayer en Rosario el 5º Debate Académico sobre Libertad de Expresión y Convergencia Comunicacional. Este encuentro se realizó en la sala 7 de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y del mismo participaron importantes especialistas, periodistas, y funcionarios que analizaron los principales ejes de este anteproyecto. "Nos vamos realmente muy conformes con lo que nos aportó este debate en Rosario", comentó Silvana Giudici, coordinadora de la comisión redactora y miembro del directorio del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).

La de ayer fue una nueva instancia participativa que la comisión redactora viene llevando adelante en distintos puntos del país para la elaboración del anteproyecto de ley de comunicaciones, junto a reuniones de organizaciones de la sociedad civil y el formulario "Sumá tu aporte", en el que se pueden sumar opiniones para la nueva ley, hasta el 30 de noviembre, en la página web del Enacom.

¿ahora si?: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes en rosario

¿Ahora sí?: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes en Rosario

La ley de sida fue aprobada en junio de 2022 y reglamentada hace un año, pero aún las organizaciones exigen cumplimiento pleno. 

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Esta Comisión para la Elaboración del Proyecto de Reforma, Actualización y Unificación de las Leyes 26.522 y 27.078, es la encargada de redactar el anteproyecto de la nueva ley de comunicaciones, que unificará las leyes de Servicios de Comunicación Audiovisual y de Telecomunicaciones.

"La nueva ley pretende ampliar el derecho a una comunicación de más calidad y variedad para los argentinos", se encargó de destacar Giudici, quien precisó que la actividad participativa culminará en diciembre y que hasta marzo se redactará el proyecto de ley, que luego se remitirá al presidente de la Nación, para que lo envíe al Congreso.

"Lo importante es que toda esta base documental, todas las versiones taquigráficas, y todo el material audiovisual que va quedando como registro de estos eventos, acompañará este anteproyecto al Congreso, para que todos tengan acceso", remarcó la coordinadora.

Sobre las principales diferencias con la ley anterior, Giudici fue muy clara. "La principal diferencia es entender que hoy, luego de siete años de la sanción de la ley de medios, el paradigma de comunicación cambió, no sólo en la manera en que los ciudadanos nos relacionamos dentro de la comunicación social, sino también en cómo recibimos esa información, porque se ha modificado sustancialmente la estructura de red en nuestro país y en el mundo", resaltó.

"Entonces, lo que intenta esta nueva regulación, es de poder dar un salto cualitativo importante, mirando hacia el futuro, tratando de confeccionar una legislación moderna, que genere competencia en cada sector, y que equipare las plataformas tecnológicas, que hoy en la Argentina están divorciadas", explicó la funcionaria.

Y agregó: "Hoy las plataformas de internet van ganando mucho terreno. Netflix en Argentina tiene más de 800 mil abonados y a esa cantidad hay que multiplicarla por cuatro para ver la llegada. Por eso nos parece que hay que generar una mirada distinta de la regulación. Pensada desde el ciudadano, para que pueda acceder a mejor calidad de servicio y a tarifas más bajas".

Giudici además destacó que "esta ley incluye a los trabajadores de prensa, mientras que la ley anterior no abarcaba el ejercicio del periodismo en ninguno de sus artículos. Y en los principios básicos de esta nueva ley estamos pensando en cláusulas que protejan la libertad de expresión de los periodistas".

17 principios

La nueva ley de comunicaciones gira alrededor de 17 principios que regirán la futura legislación y que sirvieron de base para los debates. Esos aspectos sintetizan el espíritu de la ley, cuyos pilares esenciales son la pluralidad, la diversidad, el acceso a la información, la libertad de expresión y de prensa, el federalismo y la producción nacional de contenidos.

Ver comentarios

Las más leídas

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Lo último

Se estrena Juro por Apolo, un podcast rosarino sobre la historia de la medicina

Se estrena "Juro por Apolo", un podcast rosarino sobre la historia de la medicina

Carlos Torrendell será el secretario de Educación de la gestión de Milei

Carlos Torrendell será el secretario de Educación de la gestión de Milei

¿Ahora sí?: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes en Rosario

¿Ahora sí?: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes en Rosario

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe

Es una propiedad que Horacio Rosatti suele usar como lugar de trabajo los fines de semana. Los delincuentes violentaron la puerta de ingreso.
Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe
Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Pullaro: Dejemos la vida para resolver los problemas de la gente
Política

Pullaro: "Dejemos la vida para resolver los problemas de la gente"

La provincia tiene dos nuevas ciudades: Teodelina y San José de la Esquina
La Región

La provincia tiene dos nuevas ciudades: Teodelina y San José de la Esquina

Mondino: No hay energía para todos, vayan comprando un generador
Economía

Mondino: "No hay energía para todos, vayan comprando un generador"

La UIA aplaudió el rumbo de Milei sobre cepo, precios y reforma laboral
Economía

La UIA aplaudió el rumbo de Milei sobre cepo, precios y reforma laboral

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Ovación
Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Newells confirmó que Guiñazú se desvinculó de la coordinación del fútbol

Newell's confirmó que Guiñazú se desvinculó de la coordinación del fútbol

La argentina Solana Sierra avanzó a los cuartos de final de Argentina Open de tenis

La argentina Solana Sierra avanzó a los cuartos de final de Argentina Open de tenis

Policiales
Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas
Policiales

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

La ruta del auto usado en el crimen de Trasante: qué les reprochan a los acusados

La ruta del auto usado en el crimen de Trasante: qué les reprochan a los acusados

La Ciudad
¿Ahora sí?: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes en Rosario
La Ciudad

¿Ahora sí?: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes en Rosario

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: Una propuesta que transporta en el tiempo

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: "Una propuesta que transporta en el tiempo"

Los dólares bursátiles subieron y el BCRA vendió u$s 92 millones
Economía

Los dólares bursátiles subieron y el BCRA vendió u$s 92 millones

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Por Martín Stoianovich

Policiales

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: Una propuesta que transporta en el tiempo
La Ciudad

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: "Una propuesta que transporta en el tiempo"

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse
La Región

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse

Gremios aceiteros alertaron por eventuales cambios en Ganancias
Economía

Gremios aceiteros alertaron por eventuales cambios en Ganancias

Tras el terremoto Milei, el socialismo busca su lugar en el nuevo escenario

Por Mariano D'Arrigo

Política

Tras el terremoto Milei, el socialismo busca su lugar en el nuevo escenario

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía
Policiales

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Un karateca de Venado Tuerto se consagró campeón mundial en Japón
LA REGION

Un karateca de Venado Tuerto se consagró campeón mundial en Japón

Whatsapp aumenta la privacidad con nuevo código de seguridad
Tecnología

Whatsapp aumenta la privacidad con nuevo código de seguridad

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión
Información general

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión

Video: una cámara captó en alta definición cómo pica un mosquito
La Ciudad

Video: una cámara captó en alta definición cómo pica un mosquito

Cristina Fernández advirtió que la estanflación es una catástrofe social
Política

Cristina Fernández advirtió que la estanflación es una "catástrofe social"

Los principales ejes que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

Por Matías Loja

Educación

Los principales ejes que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

La Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios
Economía

La Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios
La Ciudad

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados
Policiales

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados