"Que un niño tenga un padecimiento de salud mental no justifica una internación"

La directora provincial de Salud Mental avaló el pedido los trabajadores para una mejor articulación con Niñez y recordó que al comenzar este año se planteó desde el área la revisión de la normativa modificada en 2022
9 de junio 2023 · 11:14hs

"Que un niño tenga un padecimiento de salud mental, como cualquiera puede tenerlo y sobre todo los niñes que han atravesado situaciones de vulneración, no es suficiente para justificar una internación", afirmó la directora provincial de Salud Mental, Celina Pochettino. En el marco de las denuncias que los trabajadores de la salud plantearon a las autoridades y el decálogo de "irregularidades" y "dificultades" a la hora de articular con las áreas de Niñez y Adolescencia de la provincia, entre las que aparecen las internaciones prolongadas en efectores de salud, la funcionaria dejó en claro que "la internación es una medida restrictiva y para pocos días, que está prevista para la estabilización del niño y la vuelta a su centro de vida, sea su casa o un hogar en el marco de una Medida de Excepción, pero no puede ser el hospital el que sustituya esos espacios".

Pochettino no sólo señaló que "los trabajadores de la salud (tanto municipales como provinciales) son claros en ese sentido", en alusión al documento presentado en últimas horas a las autoridades provinciales, sino que además recordó que ya en febrero pasado desde la Dirección de Salud Mental se hicieron advertencias en ese sentido. Del mismo modo que lo hizo a través del Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental que funciona en el marco de la Defensoría del Pueblo de Santa Fe.

Una de las mayores tensiones hacia el interior de los equipos que asisten a las infancias y adolescencias se generó a partir de la firma sobre finales del 2022 de un decreto, rubricado por el gobernador Omar Perotti, que modifica parcialmente las reglamentaciones de la Ley de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Uno de los cambios señala que en los casos de niños que se encuentran bajo la ejecución de una medida de protección excepcional, esto es que fueron separados de su centro de vida, y que tienen algún "padecimiento en su salud a nivel físico o mental, o bien con capacidades diferentes, deberán ser alojados en una institución que cuente con los recursos y las condiciones necesarias".

Y tras admitir que las instituciones conveniadas con la Secretaría de Niñez, "tanto públicas como privadas, no cuentan con los recursos necesarios para la atención de necesidades especiales antes descriptas", define la derivación de esas situaciones al Ministerio de Salud, a la Dirección provincial de Salud Mental, o bien la Dirección Provincial de Inclusión.

Pedido de revisión

Además de señalar que "inevitablemente los niños que han visto vulnerados en sus derechos y han sido amparados a través de medidas excepcionales sufren un impacto en su sibjetividad", desde la Dirección de Salud Mental, no solo alertaron internamente sobre lo "inconsulta" de las modificaciones, sino que además señalaron la necesidad de evitar "respuestas estigmatizantes y patologizantes", sino todo lo contrario, apuntando a abordajes "integrales" a través de la "construcción de redes comunitarias intersectoriales".

Lo que claramente señala Pochettino es que "los hospitales no pueden sustituir" los centros de vida y hogares de los niños, niñas y adolescentes con padecimientos de salud mental. E incluso, al igual que en el documento rubricado por los trabajadores, recuerda la ley nacional de salud mental vigente que prohíbe expresamente la creación de cualquier institución de internación monovalente y que habilita las internaciones "como recurso terapéutico excepcional".

Salud Mental no fue el único espacio que cuestionó los cambios, sino que incluso el Órgano de Revisión y Promoción de Derechos de los Usuarios de Servicios de Salud Mental que funciona en el marco de la Defensoría del Pueblo pidió por escrito, en marzo pasado, la derogación de las modificaciones.

Y desde Salud, sin quedarse en los meros cuestionamientos, señalaron no solo la necesidad de "trabajar conjuntamente con el sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes", sino que además detallaron una serie de propuestas concretas "de articulación permanente".

Reclamo de los trabajadores

Las internaciones prolongadas en los niños con medidas de protección excepcional -que incluso pierden el vínculo con sus referentes y hogares durante esas estadías-, las demoras y las intervenciones a destiempo, la falta de comunicación entre los equipos de los centros residenciales y los equipos técnicos interdisciplinarios, la necesidad urgente del fortalecimiento del Programa de Acompañantes Personalizados y la imposibilidad de articulación de estrategias con la Dirección Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia fueron algunas de las "irregularidades" que los equipos interdisciplinarios de salud tanto provinciales como municipales alertaron en los últimos días a través de un documento que ya relevó centenares de firmas y que elevaron a las autoridades provinciales.

La crítica situación y atención de las infancias y adolescencias en la provincia y en Rosario hace tiempo que está bajo la lupa. Hubo renuncias en enero de 2022 (la entonces directora Alejandra Fedele se fue tras presentar una fuerte carta de denuncias), los trabajadores del área lo señalan en forma sistemática y días atrás la Defensoría del Pueblo de Santa Fe le volvió a plantear a la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Patricia Chialvo, preocupaciones por las prácticas de cuidados de las infancias vulneradas.

Esta semana fueron los médicos los que hicieron el planteo ante la falta de respuestas y las dificultades que señalan no solo obstaculizan el trabajo de los equipos en los efectores de salud, sino que es más grave aún: generan "la consecuente revulneración de derechos por parte de quienes deberían garantizarlos y resguardarlos".

Ver comentarios

Las más leídas

El exjugador de Newells que transita sus días en el penal del infierno de Córdoba

El exjugador de Newell's que transita sus días en "el penal del infierno" de Córdoba

Fuerte suba de las tasas de plazos fijos: qué rendimiento ofrece cada banco

Fuerte suba de las tasas de plazos fijos: qué rendimiento ofrece cada banco

Campaz no jugará con Platense porque fue separado del plantel de Central

Campaz no jugará con Platense porque fue separado del plantel de Central

Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución 

Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución 

Lo último

Toniolli: El sello de La Libertad Avanza sale devaluado de estas elecciones

Toniolli: "El sello de La Libertad Avanza sale devaluado de estas elecciones"

Construirán en El Trébol viviendas de emergencia para familias en situación precaria

Construirán en El Trébol viviendas de emergencia para familias en situación precaria

Montó un vivero de 2 mil m2 en Fisherton y vende más de 200 variedades de plantas

Montó un vivero de 2 mil m2 en Fisherton y vende más de 200 variedades de plantas

La Sociedad Rural de Rosario sobre las retenciones y el apriete de Milei: "Un mensaje inoportuno"

El presidente instó a liquidar divisas. La titular de la entidad, María Soledad Aramendi, sostuvo que los productores "van a vender de acuerdo a sus necesidades, y punto".

La Sociedad Rural de Rosario sobre las retenciones y el apriete de Milei: Un mensaje inoportuno
Inmobiliarias rosarinas analizan cómo impacta el fin del cepo al dólar a compras y alquileres
ECONOMIA

Inmobiliarias rosarinas analizan cómo impacta el fin del cepo al dólar a compras y alquileres

Choque entre auto y camión en Circunvalación: rescatan a uno de los choferes
LA CIUDAD

Choque entre auto y camión en Circunvalación: rescatan a uno de los choferes

Como en París: avanza proyecto para armar un Paseo de la Lectura en el centro

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Como en París: avanza proyecto para armar un Paseo de la Lectura en el centro

Condenaron a un agente penitenciario que quiso meter 17 celulares en la cárcel
Policiales

Condenaron a un agente penitenciario que quiso meter 17 celulares en la cárcel

Concejo modelo 2025: una foto que quedó vieja ante la vorágine política

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Concejo modelo 2025: una foto que quedó vieja ante la vorágine política

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El exjugador de Newells que transita sus días en el penal del infierno de Córdoba

El exjugador de Newell's que transita sus días en "el penal del infierno" de Córdoba

Fuerte suba de las tasas de plazos fijos: qué rendimiento ofrece cada banco

Fuerte suba de las tasas de plazos fijos: qué rendimiento ofrece cada banco

Campaz no jugará con Platense porque fue separado del plantel de Central

Campaz no jugará con Platense porque fue separado del plantel de Central

Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución 

Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución 

Santacroce abrió el juego con Aleart tras las elecciones en Santa Fe

Santacroce abrió el juego con Aleart tras las elecciones en Santa Fe

Ovación
Central tiene una historia muy negra visitando a Platense en sus dos estadios

Por Carlos Durhand

Ovación

Central tiene una historia muy negra visitando a Platense en sus dos estadios

Central tiene una historia muy negra visitando a Platense en sus dos estadios

Central tiene una historia muy negra visitando a Platense en sus dos estadios

Rosario Central va a Platense con tranquilidad y las ganas de asegurarse quedar en el top 4

Rosario Central va a Platense con tranquilidad y las ganas de asegurarse quedar en el top 4

Newells: siempre mejor sin la tenencia, justo el estilo opuesto de sus próximos rivales

Newell's: siempre mejor sin la tenencia, justo el estilo opuesto de sus próximos rivales

Policiales
Se negó a pagar el viaje en taxi, huyó y lo detuvieron cerca del barrio Triángulo
Policiales

Se negó a pagar el viaje en taxi, huyó y lo detuvieron cerca del barrio Triángulo

Condenaron a un agente penitenciario que quiso meter 17 celulares en la cárcel

Condenaron a un agente penitenciario que quiso meter 17 celulares en la cárcel

Confirmaron la condena a Aníbal Lotocki y seguirá preso en Ezeiza

Confirmaron la condena a Aníbal Lotocki y seguirá preso en Ezeiza

Imputan al tercer acusado por el crimen de un metalúrgico en el robo frustrado de su auto

Imputan al tercer acusado por el crimen de un metalúrgico en el robo frustrado de su auto

La Ciudad
La EPE anunció trabajos programados: cuándo y dónde habrá cortes
La Ciudad

La EPE anunció trabajos programados: cuándo y dónde habrá cortes

Choque entre auto y camión en Circunvalación: rescatan a uno de los choferes

Choque entre auto y camión en Circunvalación: rescatan a uno de los choferes

Como en París: avanza proyecto para armar un Paseo de la Lectura en el centro

Como en París: avanza proyecto para armar un Paseo de la Lectura en el centro

Concejo modelo 2025: una foto que quedó vieja ante la vorágine política

Concejo modelo 2025: una foto que quedó vieja ante la vorágine política

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos respaldó el rumbo económico de Milei
Economía

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos respaldó el rumbo económico de Milei

Confirmaron la condena a Aníbal Lotocki y seguirá preso en Ezeiza
Policiales

Confirmaron la condena a Aníbal Lotocki y seguirá preso en Ezeiza

Tras una cirugía de 12 horas, Jair Bolsonaro permanece en terapia intensiva
Información General

Tras una cirugía de 12 horas, Jair Bolsonaro permanece en terapia intensiva

Estafas: Litoral Gas alertó sobre perfiles falsos en Instagram y Facebook
La Ciudad

Estafas: Litoral Gas alertó sobre perfiles falsos en Instagram y Facebook

En el debut de la banda cambiara, el dólar oficial saltó un 12 por ciento
Economía

En el debut de la banda cambiara, el dólar oficial saltó un 12 por ciento

El gobierno dará otra vez vouchers educativos: cuándo comienza la inscripción
Educación

El gobierno dará otra vez vouchers educativos: cuándo comienza la inscripción

Milei felicitó a La Libertad Avanza por su desempeño en las elecciones de Santa Fe
Política

Milei felicitó a La Libertad Avanza por su desempeño en las elecciones de Santa Fe

La participación más baja desde el regreso de la democracia: 55,6 %

Por Nachi Saieg

Política

La participación más baja desde el regreso de la democracia: 55,6 %

Elecciones Santa Fe 2025: qué pasa si no fui a votar y cómo justificar la ausencia
Información General

Elecciones Santa Fe 2025: qué pasa si no fui a votar y cómo justificar la ausencia

Santacroce abrió el juego con Aleart tras las elecciones en Santa Fe
Política

Santacroce abrió el juego con Aleart tras las elecciones en Santa Fe

Vargas Llosa: adiós a uno de los mayores escritores de la lengua española

Por Sebastián Riestra

Cultura

Vargas Llosa: adiós a uno de los mayores escritores de la lengua española

Retenciones: Milei instó al campo a acelerar la liquidación de divisas
Economía

Retenciones: Milei instó al campo a acelerar la liquidación de divisas

En un club clausurado y en veda electoral, hicieron una fiesta clandestina
La Ciudad

En un club clausurado y en veda electoral, hicieron una fiesta clandestina

Cuenta regresiva: dos meses para definir el nuevo Concejo Municipal

Por Facundo Borrego

Política

Cuenta regresiva: dos meses para definir el nuevo Concejo Municipal

Mayoraz: El modelo de gobierno del socialismo está agotado
POLITICA

Mayoraz: "El modelo de gobierno del socialismo está agotado"

Javkin llamó a redoblar el trabajo para enfrentar el desafío de junio
POLITICA

Javkin llamó a redoblar el trabajo "para enfrentar el desafío de junio"

Balearon un motociclista y quedó internado por una lesión grave en la cabeza
Policiales

Balearon un motociclista y quedó internado por una lesión grave en la cabeza

Matías Tissera, el ex-Newells que sigue detenido por tentativa de extorsión
Ovación

Matías Tissera, el ex-Newell's que sigue detenido por tentativa de extorsión

El Quini 6 quedó vacante y el Siempre Sale entregó 20 millones a cada ganador
Información General

El Quini 6 quedó vacante y el Siempre Sale entregó 20 millones a cada ganador