"El acuerdo con Nación se va a firmar y espero que la semana próxima tengamos a Gendarmería en la provincia de Santa Fe", afirmó hoy el gobernador Miguel Lifschitz.
El mandatario se refirió esta mañana a las negociaciones que se llevan adelante con la administración de Mauricio Macri para que efectivos federales se sumen a la policía provincial en tareas de prevención.
En ese sentido, el mandatario negó que haya algún conflicto con las autoridades nacionales. "No hay conflicto. Hay mucho ruido en el medio, de intermediarios que llevan y traen información, pero este tema se está tratando al más alto nivel, incluso con el ministro del Interior", expresó el titular del Ejecutivo provincial. .
"Eso es inviable desde el punto de vista constitucional. Estamos trabajando en una fórmula que nos permita compartir información. Nosotros tenemos mucha información disponible que queremos trabajarla juntamente con Nación y planificar un trabajo de mediano y largo plazo", sostuvo el titular del Poder Ejecutivo santafesino sobre el acuerdo al que intentan llegar ambas administraciones para concretar el desembarco de efectivos federales en esta región.
Lifschitz formuló declaraciones antes de ingresar a la Estación Fluvial donde participó de un congreso sobre temas portuarios.
El gobernador aclaró que aún no se sabe a ciencia cierta cuántos federales llegarán a Rosario para colaborar en tareas de prevención en las calles.
"Hay muchas versiones. Queremos saber cuántos van a a venir realmente, dónde se van a apostar y qué tarea van a desarrollar. Esto es parte de lo que estamos conversando y lo vamos a resolver rápidamente".
En ese sentido, el gobernador remarcó que "es clave que haya un comando unificado y que las fuerzas que intervengan tengan una coordinación y haya un plan en común y se comparta información".
El mandatario desmintió que ayer hubiera confirmado la llegada de los efectivos de Gendarmería tal como trascendió en distintos medios.
"En absoluto dije que estuviera confirmado el arribo de Gendarmería. Simplemente dije que había un texto sobre el cual veníamos trabajando y que en principio estaba acordado. Después se introdujeron por parte de Nación algunas modificaciones. Estamos trabajando. No sabemos la cantidad de efectivos. Esa es una de las precisiones que quisiéramos tener porque hay versiones contradictorias. Nosotros tenemos una cifra y los números que escuchamos de algunos voceros de Nación es mucho más elevado. El jefe de Gabinete habló en el Congreso de más de 3 mil, pero queremos que eso quede plasmado".