La Municipalidad busca plantar 20 mil árboles en 2023

Se priorizarán especies nativas y ya hay 7 mil ejemplares destinados a cubrir cazuelas del arbolado de veredas. El censo de espacios verdes comenzará en septiembre
23 de febrero 2023 · 03:00hs

El Plan Anual de Arbolado que contempla el municipio tiene, en su guía, la plantación de 20.000 árboles durante 2023 en distintos puntos de la ciudad, entre espacios verdes, corredores biológicos y veredas de calles y avenidas. El programa contempla priorizar las especies nativas y cubrir, hasta ahora, 7.000 cazuelas vacías de arbolado de alineación (los ejemplares plantados linealmente en las veredas); sin embargo, señalaron que ese número irá en aumento ya que quedan algunas zonas de la ciudad por relevar. Por su parte, adelantaron que, para septiembre, cuando los árboles comiencen a exhibir su follaje, se dará inicio al censo de arbolado de espacios verdes, que se realizará por primera vez en la ciudad.

La última reunión de la Mesa de Arbolado, de la que participan funcionarios municipales, profesionales, especialistas y distintas ONGs, se llevó a cabo hace unos días para concluir la confección de la guía de acciones que llevará adelante el municipio este año, la que debe presentarse anualmente ante la provincia como parte de la ley de arbolado provincial (13.836). En diálogo con La Capital, la subsecretaria de Cambio Climático, María del Pilar Bueno Rubial, explicó que el documento “incluye diagnósticos con instrumentos nuevos, basados en ciencia, y metas específicas de plantaciones, extracciones, mantenimiento y conservación”.

Paradas vacías. La miniterminal de la plaza Sarmiento luce desierta tras el paro por el crimen del colectivero.

Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos

La parada de Cullen y Eva Perón, donde atacaron al interno de la línea 116 y asesinaron al chofer.

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Como parte del plan estipulado para este año, Bueno Rubial detalló que se plantarán 20.000 árboles en la ciudad durante el 2023: “De ese total, un mínimo de 7.000 irán a arbolado de alineación. Ya tenemos identificadas las cazuelas donde se van a plantar”.

Las primeras zonas a cubrir serán el centro, macrocentro, un sector de zona norte, otro de zona noroeste y parte del sur, sectores relevados desde el año pasado para saber qué veredas tienen cazuelas en condiciones como para plantar árboles. “Desde septiembre del año pasado tenemos un equipo abocado solo a relevar cazuelas para conocer las condiciones de las que están vacías”, explicó. La funcionaria señaló que faltan “un montón de barrios” para relevar, por lo que el número final de cazuelas disponibles para plantar árboles va a ir aumentando.

“La prioridad de plantación es para especies nativas. En el vivero del Bosque de los Constituyentes ya tenemos más de 3.500 árboles listos para plantar, tanto en espacios verdes como en otros corredores”, dijo, para agregar que están buscando viveros de la zona para tener más ejemplares disponibles. De todos modos, aclaró que las especies van a variar según la ubicación porque “hay especies que no van en arbolado de alineación pero que en espacios verdes, como parques y plazas, van perfecto”.

Especies para las veredas

Tras las reuniones, Bueno Rubial comentó que se acordaron alrededor de diez especies como opciones para plantar en las veredas de calles y avenidas: “Vamos a seguir teniendo árboles de gran porte y otros de pequeño porte, para lugares más estrechos”.

>>Leer más: Arbolado urbano: ¿Por qué desaparecieron los frondosos paraísos?

“Se va a priorizar esto conforme a la localización de ese árbol. Porque si vamos a plantar en una calle con una vereda estrecha donde hay una cazuela, no podemos poner un árbol de gran porte”, añadió.

De acuerdo al plan y según indicaron desde la Municipalidad, algunas de las especies a plantar son almez, arce, ciruelo de jardín, crespón, fresno, ginkgo, ibirapitá, jacarandá, lapacho amarillo, lapacho rosado, liquidámbar, pezuña de vaca, plátano, roble, roble sedoso, tilo, tipa y tulipanero.

Censo en espacios verdes

Las reuniones de la Mesa de Arbolado continuarán durante todo el año para delinear cómo se llevará adelante el primer censo de espacios verdes en la ciudad. Este relevamiento será la antesala del censo de alineación que se desarrollará entre 2024 y 2025 para actualizar el que se publicó en 2015, ya que se hace cada diez años.

“Comenzaremos con la contratación de nuevos ingenieros e ingenieras forestales para liderar los procesos de capacitación técnicas a los equipos y generamos nuevos convenios con la UNR para poder generar equipos de censistas y procesos de capacitación junto con nuestros equipos”, detalló.

Por su parte, la subsecretaria explicó que, además, están desarrollando una aplicación para tener a mano herramientas de geolocalización mientras se haga el censo. A diferencia del relevamiento de alineación, el arbolado de espacios verdes no está asociado a una dirección y una altura como sí pasa con los árboles de alineación.

>>Leer más: En 2023 comenzarán a censar uno por uno los árboles urbanos

El censo de arbolado de espacios verdes comenzará entre septiembre y octubre ya que para realizarlo es preciso que los árboles ya exhiban un buen follaje. En agosto se harán pruebas en dos parques de distintas dimensiones para probar la aplicación y realizar los ajustes necesarios sobre los equipos de censistas.

“La idea es poder generar, como se hizo hace diez años con el censo de alineación, equipos mixtos de trabajo: ingenieros forestales que se especializan en arbolado para dirigir la parte técnica; equipos informáticos que carguen correctamente los datos; y grupos de censistas conformados por gente de la Municipalidad y de la UNR para poder salir a hacer el relevamiento”, concluyó.

Ver comentarios

Las más leídas

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Lo último

River y Belgrano juegan por un lugar en la semifinal de la Copa de la Liga

River y Belgrano juegan por un lugar en la semifinal de la Copa de la Liga

Fernández se va de la Rosada con críticas a Cristina y Kicillof

Fernández se va de la Rosada con críticas a Cristina y Kicillof

Eduardo Menem elogió a Milei y lo comparó con su hermano

Eduardo Menem elogió a Milei y lo comparó con su hermano

Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos

El gremio se encuentra decidiendo cómo seguirá la protesta tras el homicidio del colectivero César Roldán en Cullen y Eva Perón. Desde este sábado a la tarde no se presta el servicio de transporte urbano de pasajeros en Rosario
Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos
Fito volvió para darle alegría a tu corazón

Por Pedro Squillaci

Escenario

Fito volvió para darle alegría a tu corazón

Los hinchas de Central empiezan a ponerle color a la ciudad de Salta

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Los hinchas de Central empiezan a ponerle color a la ciudad de Salta

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Policiales

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Central-Racing: cómo estará el tiempo a la hora del partido

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central-Racing: cómo estará el tiempo a la hora del partido

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre
Economía

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Ovación
Mariano Werner, el tricampeón del Turismo Carretera de una era que llega a su fin

Por Gustavo Conti

Ovación

Mariano Werner, el tricampeón del Turismo Carretera de una era que llega a su fin

Mariano Werner, el tricampeón del Turismo Carretera de una era que llega a su fin

Mariano Werner, el tricampeón del Turismo Carretera de una era que llega a su fin

Los hinchas de Central empiezan a ponerle color a la ciudad de Salta

Los hinchas de Central empiezan a ponerle color a la ciudad de Salta

Central-Racing: cómo estará el tiempo a la hora del partido

Central-Racing: cómo estará el tiempo a la hora del partido

Policiales
Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública
POLICIALES

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Comenzó el velatorio del colectivero asesinado en medio del dolor de sus familiares y compañeros

Comenzó el velatorio del colectivero asesinado en medio del dolor de sus familiares y compañeros

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

La Ciudad
Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos
La Ciudad

Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina