Cada vez más empresas están interesadas en medir su huella de carbono

El indicador permite conocer la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero que se liberan en las actividades diarias. Hay planes para reducir y hasta para compensar la contaminación
25 de diciembre 2022 · 04:15hs

El calentamiento global y sus consecuencias se pueden verificar cualquiera de estos días, tanto con las olas de calor que sufrió la ciudad mucho antes de que se inicie el verano como con la extensión del fenómeno La Niña, por el que las precipitaciones son muy inferiores a los valores normales. Si bien los incendios en las islas y la falta de vegetación son dos factores importantes para que los problemas se acentúen, la emisión de gases de efecto invernadero es uno de los principales agentes que colabora la correcta alteración de los ecosistemas. Por eso es que cada vez más empresas buscan conocer cuál es su huella de carbono a partir de las actividades diarias que realizan y, en base a esas mediciones, buscan reducir las emisiones y hasta compensar la contaminación generada.

La huella de carbono es la cantidad de gases de efecto invernadero que generan distintos actores, que pueden ser desde personas hasta empresas o eventos. Se interpreta en dióxido de carbono equivalente, ya que es el gas más abundante entre los que se generan.

El aumento sostenido de temperaturas a lo largo de los años se da, entre otras cosas, por el efecto invernadero provocado por los gases que retienen el calor que llega del sol.

“Hay un crecimiento de las empresas que piden medir su huella de carbono, no sólo en Rosario sino también en todo el país”, señaló a La Capital Leonardo Gómez, del equipo de huella de carbono de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático (RAMCC).

Gómez destacó que esto se da en un contexto en el que este tipo de mediciones no están reguladas, por lo que los pedidos no son por exigencias sino que son voluntarios. Esta iniciativa trae beneficios ya que reducir la huella de carbono se traduce en hacer más eficientes los procesos y demandar un menor consumo de todo tipo de energías: “Trabajamos con municipios, empresas muy grandes y también pymes, que empiezan a meterse en la medición de huella de carbono para reducirla porque entienden que se están anticipando y que en algún momento les va a tocar hacerlo”. Hace algunos días, cerraron un acuerdo para trabajar con el Banco de Alimentos de Rosario.

Las mediciones las realizan distintas empresas especializadas y los costos varían según la cantidad de empleados, vehículos, maquinarías y sucursales que tenga una empresa que requiere el servicio. Además, el 20% del total que una empresa destina a medir su huella de carbono va a la financiación de proyectos de triple impacto (social, ambiental y económico) en la ciudad.

Para medir la huella de carbono, las empresas tienen que aportar varios datos: “Hacemos una charla técnica, contamos el proceso y envíamos una planilla en la que requerimos información de las actividades para poder medir. A esos datos podemos transformarlos en cantidad de gases de efecto invernadero emitidos”.

“Es un ida y vuelta, porque nosotros conocemos de huella de carbono pero también tenemos que conocer sobre la empresa y la actividad que realiza. No buscamos medir y dar resultados, sino que se lleven algo y que puedan trasladarlo a toda la empresa”, explicó Gómez.

Una vez finalizadas y entregadas las mediciones, desde la RAMCC elevan propuestas para reducir esas emisiones de gases: “Para la empresa es un beneficio económico conocer su huella de carbono porque ese indicador también es sobre eficiencia en el trabajo. Vemos qué actividades se desarrollan en la empresa y qué partes modificar para hacerla más eficiente”.

Lo recomendable es volver a hacer mediciones uno o dos años después para ir reduciendo las emisiones y llegar al próximo paso: la compensación.

Bonos de carbono

Una vez que las empresas reducen sus emisiones al mínimo posible, la siguiente medida puede ser compensar esos gases emitidos que son imposibles de reemplazar. Para ello, existe un instrumento conocido como bonos de carbono, los cuales pueden ser adquiridos por las empresas para avanzar hacia la compensación.

“Para compensar, la empresa puede comprar distintos bonos de carbono que apuntan a la forestación, la recuperación del suelo, la preservación de la vida silvestre o bonos verdes, entre otros”, detalló Gomez, para sumar: “Con la compra de los bonos de carbono, las empresas compensan determinada cantidad de dióxido de carbono equivalente emitido”.

“Las empresas que tienen ciertas emisiones y las quieren compensar, compran los bonos de carbono. En el caso de los bonos de forestación, se calcula la cantidad de dióxido de carbono emitido para saber cuántos árboles deben plantarse para que absorban esas emisiones”, explicó el miembro de la RAMCC. Y dijo que hay organismos y empresas que se encargan de llevar adelante las compensaciones, que aseguran la efectiva plantación de los ejemplares para que se dé la compensación.

Concretar la compensación deriva en completar el proceso y llegar a la “carbono neutralidad”, condición que hay que validar año tras año.

Con la mira en los residuos

En Rosario, el Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero se realiza cada dos años y el último fue en 2020. Se miden tres sectores: transporte, residuos y energía.

Para entonces, los indicadores del inventario, en el que participó la RAMCC, señalaron que si bien hubo una baja progresiva en las emisiones desde que se empezó a hacer en 2014, con un leve repunte en 2020, dentro del grupo de residuos hay un aumento constante cada dos años.

El compromiso de la ciudad, según el Plan de Acción Climática 2030, es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 22%. De ese total, un 45% sería por residuos, un 33% por transporte y un 22% por energía.

Ver comentarios

Las más leídas

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

El Quini 6 quedó vacante pero festejaron tres ganadores del Siempre Sale

El Quini 6 quedó vacante pero festejaron tres ganadores del Siempre Sale

El bar que funciona dentro de un semiacoplado y prepara comidas caseras en medio de la ruta

El bar que funciona dentro de un semiacoplado y prepara comidas caseras en medio de la ruta

Newells: Fabbiani movería la estantería y metería varios cambios para ir a La Plata

Newell's: Fabbiani movería la estantería y metería varios cambios para ir a La Plata

Lo último

Un exCentral habló de salud mental: Me diagnosticaron depresión avanzada

Un exCentral habló de salud mental: "Me diagnosticaron depresión avanzada"

Cuál es la situación actual de Mateo Silvetti en Newells

Cuál es la situación actual de Mateo Silvetti en Newell's

Rotary suma asistencia en salud en Rosario con un novedoso club

Rotary suma asistencia en salud en Rosario con un novedoso club

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, abre una pista del crimen a traición de Pillín

Alejandro "Cani" Z. es uno de los dos detenidos este jueves. Una testigo lo había mencionado como una persona a la que Pillín "no le tenía estima"

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, abre una pista del crimen a traición de Pillín

Por Martín Stoianovich

Pullaro sobre el escándalo en Diputados: En Santa Fe actuamos de manera distinta
Política

Pullaro sobre el escándalo en Diputados: "En Santa Fe actuamos de manera distinta"

Incidentes cerca del Coloso: prohíben ir a la cancha a quienes tiraron piedras cerca del estadio
Policiales

Incidentes cerca del Coloso: prohíben ir a la cancha a quienes tiraron piedras cerca del estadio

La UNR lanzó 51 propuestas para personas mayores: cómo inscribirse
La Ciudad

La UNR lanzó 51 propuestas para personas mayores: cómo inscribirse

Conmoción en pleno centro: una pareja de adultos mayores fue atropellada por un taxi
La Ciudad

Conmoción en pleno centro: una pareja de adultos mayores fue atropellada por un taxi

Pese al choque con Lemoine, Rocío Bonacci resiste en el bloque libertario

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Pese al choque con Lemoine, Rocío Bonacci resiste en el bloque libertario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

El Quini 6 quedó vacante pero festejaron tres ganadores del Siempre Sale

El Quini 6 quedó vacante pero festejaron tres ganadores del Siempre Sale

El bar que funciona dentro de un semiacoplado y prepara comidas caseras en medio de la ruta

El bar que funciona dentro de un semiacoplado y prepara comidas caseras en medio de la ruta

Newells: Fabbiani movería la estantería y metería varios cambios para ir a La Plata

Newell's: Fabbiani movería la estantería y metería varios cambios para ir a La Plata

Efecto Tim Tam: Franco Colapinto quedó fuera de juego con una fanática en Australia

Efecto Tim Tam: Franco Colapinto quedó fuera de juego con una fanática en Australia

Ovación
Cuál es la situación actual de Mateo Silvetti en Newells

Por Luis Castro

Ovación

Cuál es la situación actual de Mateo Silvetti en Newell's

Cuál es la situación actual de Mateo Silvetti en Newells

Cuál es la situación actual de Mateo Silvetti en Newell's

La lucha por el poder en la Fórmula 1 empieza en Australia, con Franco Colapinto agazapado

La lucha por el poder en la Fórmula 1 empieza en Australia, con Franco Colapinto agazapado

El emotivo reencuentro de Franco Colapinto en la previa al Gran Premio de Australia

El emotivo reencuentro de Franco Colapinto en la previa al Gran Premio de Australia

Policiales
La caída de Cani, vinculado a Los Menores, abre una pista del crimen a traición de Pillín

Por Martín Stoianovich

Policiales

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, abre una pista del crimen a traición de Pillín

Balacera en La Esperanza: acribillaron a un florista en un ataque con 12 disparos

Balacera en La Esperanza: acribillaron a un florista en un ataque con 12 disparos

Incidentes cerca del Coloso: prohíben ir a la cancha a quienes tiraron piedras cerca del estadio

Incidentes cerca del Coloso: prohíben ir a la cancha a quienes tiraron piedras cerca del estadio

Crimen de Pillín Bracamonte: tres detenidos y droga secuestrada en varios allanamientos

Crimen de Pillín Bracamonte: tres detenidos y droga secuestrada en varios allanamientos

La Ciudad
Rotary suma asistencia en salud en Rosario con un novedoso club
La Ciudad

Rotary suma asistencia en salud en Rosario con un novedoso club

La UNR lanzó 51 propuestas para personas mayores: cómo inscribirse

La UNR lanzó 51 propuestas para personas mayores: cómo inscribirse

Schmuck presentó un proyecto para reforzar la seguridad vial en Rosario

Schmuck presentó un proyecto para reforzar la seguridad vial en Rosario

Choque múltiple generó gran demora sobre Circunvalación y la autopista a Buenos Aires

Choque múltiple generó gran demora sobre Circunvalación y la autopista a Buenos Aires

Ayuda humanitaria a Bahía Blanca: ya hay tres galpones colmados de donaciones

Por Matías Petisce

La Ciudad

Ayuda humanitaria a Bahía Blanca: ya hay tres galpones colmados de donaciones

El Aeropuerto Internacional Rosario podrá despachar cargas vía aérea sin pasar por Ezeiza

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Aeropuerto Internacional Rosario podrá despachar cargas vía aérea sin pasar por Ezeiza

Más de 400 santafesinos están en lista de espera para trasplante de riñón

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Más de 400 santafesinos están en lista de espera para trasplante de riñón

Se exhibieron los vehículos incautados al delito que serán subastados este sábado
La Ciudad

Se exhibieron los vehículos incautados al delito que serán subastados este sábado

Escándalo en Diputados: piñas, gritos y agua, con una protagonista santafesina
Política

Escándalo en Diputados: piñas, gritos y agua, con una protagonista santafesina

El tiempo en Rosario: de a poco, empieza a volver el calor veraniego
La Ciudad

El tiempo en Rosario: de a poco, empieza a volver el calor veraniego

Miles de rosarinos recorrieron los teatros más emblemáticos de la ciudad
La Ciudad

Miles de rosarinos recorrieron los teatros más emblemáticos de la ciudad

El Quini 6 quedó vacante pero festejaron tres ganadores del Siempre Sale
Información General

El Quini 6 quedó vacante pero festejaron tres ganadores del Siempre Sale

Hostels rosarinos denuncian competencia desleal frente a las webs de alojamiento
La Ciudad

Hostels rosarinos denuncian competencia desleal frente a las webs de alojamiento

Santa Fe acusa a la Nación de abandonar las rutas: Quedaron a la deriva

Por Facundo Borrego

Política

Santa Fe acusa a la Nación de abandonar las rutas: "Quedaron a la deriva"

El gobierno nacional tiene en funcionamiento un hospital de campaña en Bahía Blanca
Información General

El gobierno nacional tiene en funcionamiento un hospital de campaña en Bahía Blanca