Más de siete millones de personas mueren al año por el aire contaminado

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que el 92 por ciento de la población respira en un ambiente demasiado contaminado
28 de septiembre 2016 · 00:00hs

Más de siete millones de personas mueren anualmente como consecuencia de la contaminación del aire, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentado ayer en Ginebra. Las partículas dañinas presentes en los espacios abiertos son responsables de unos tres millones de fallecimientos, mientras que el aire contaminado en espacios cerrados causa 4,3 millones de decesos, señala la investigación.

En tanto, Buenos Aires aparece en el ránking entre las ciudades menos contaminadas de América latina.

Según un nuevo modelo global de datos, el 92 por ciento de los habitantes de la Tierra, es decir, nueve de cada diez personas, viven en zonas en las que la polución del aire supera los valores recomendados por la OMS. Este modelo, que evalúa los niveles de contaminación del aire en más de tres mil zonas, pone de manifiesto que el riesgo de infartos, cáncer de pulmón y enfermedades respiratorias crónicas causadas por las emisiones de gases contaminantes es especialmente alto en los países más pobres. Casi el 90 por ciento de todos los casos de muertes como consecuencia de la polución tienen lugar en estos países, de los que dos tercios se sitúan en el sudeste asiático y el Pacífico occidental.

En los Estados más pobres, no sólo hay contaminación en los espacios abiertos: según la OMS, casi tres millones de personas continúan cocinando en todo el mundo con carbón, madera o restos de plantas, lo que contribuye a la contaminación del aire en los espacios cerrados.

La OMS ya publicó un estudio con cifras similares en mayo. Pero este nuevo modelo "muestra dónde se concentra exactamente el peligro de la polución y ofrece con ello una base de observación para combatirla", dijo la vicedirectora general de la organización, Flavia Bustreo. Cerca del 92 por ciento de los habitantes del planeta viven en lugares donde los niveles de la calidad del aire no respetan los límites fijados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), estimó en un informe el organismo.

"Se precisa urgentemente la adopción rápida de medidas para hacer frente a la contaminación del aire", afirmó Maria Neira, directora del Departamento de Salud Pública de la OMS.

"Existen soluciones, como un transporte sostenible en las ciudades, la gestión de los desechos sólidos y la utilización de cocinas y combustibles limpios en los hogares, así como las energías renovables y la reducción de las emisiones industriales", precisó.

La OMS concluyó que el 92 por ciento de la población mundial vive en lugares donde los niveles de la calidad del aire no se corresponden con los fijados por el organismo en relación a las partículas finas en suspensión, de menos de 2,5 micrómetros.

Estas partículas "incluyen contaminantes como el sulfato, los nitratos y el hollín, que penetran profundamente en los pulmones y en el sistema cardiovascular, lo que representa un riesgo grave para la salud humana", advirtió la OMS.

El organismo detectó que los niveles de contaminación son especialmente elevados en el Mediterráneo oriental, en el sudeste asiático y en el Pacífico occidental.

La OMS identifica como principales causantes de la mala calidad del aire a "los modos ineficientes de transporte, la quema de combustible en los hogares y la quema de desechos, las centrales eléctricas y las actividades industriales", aunque también cita como factores a fenómenos naturales, como las tormentas de arena.

Gracias a los nuevos datos existentes, los expertos esperan poder alentar a los Estados a realizar más esfuerzos para reducir la contaminación del aire, tanto exterior como interior, sobre todo después de que en septiembre de 2015 los líderes mundiales se fijaran como objetivo reducir las muertes ligadas a esta externalidad antes de 2030.

La contaminación atmosférica debido a las partículas, el ozono, el dióxido de nitrógeno o los metales pesados, proceden sobre todo de la industria, la calefacción y los transportes.

Sus posibles efectos en la salud son múltiples, entre los cuales figuran los trastornos respiratorios e incluso el cáncer de pulmón o los accidentes vasculares cerebrales.

Más que los momentos de máxima contaminación, generados en parte por las condiciones meteorológicas o el aumento temporal de ciertas actividades, es sobre todo la contaminación crónica la que es más nociva.

Buenos Aires. En el caso de las ciudades menos contaminadas de América latina están Salvador, en Bahía, Brasil, con 9,2 ug/m3; Cali, Colombia (12,9 ug/m3); Guadalajara, México (13,4 ug/m3); San José, Costa Rica (14,8 ug/m3); Grande Vitória, Brasil (16,3 ug/m3); Buenos Aires, Argentina (16,4 ug/m3); Campinhas, Brasil (16,8 ug/m3); Curitiba, Brasil (17,1 ug/m3); Montevideo, Uruguay (18 ug/m3); y Quito, Ecuador (18,4 ug/m3).

El top 10 de ciudades más contaminadas en América latina lo integran: 1- Cochabamba, Bolivia, con 40,7 ug/m3; 2- Lima, Perú, con 37,9 ug/m3; 3- Río de Janeiro, Brasil, con 36,4 ug/m3; 4- Monterrey, México (36,0 ug/m3); 5- Toluca, México (33,3 ug/m3); 6- Guatemala (32,5 ug/m3); 7- Tegucigalpa, Honduras (32,4 ug/m3); 8- Belo Horizonte, Brasil (28,1 ug/m3); 9- Medellín, Colombia (26,7 ug/m3) y 10- Bogotá, Colombia (26,6 ug/m3).

Este informe de la OMS permitió hacer un ranking con las ciudades más contaminadas del planeta y el resultado es que la mayoría sobrepasan los límites permitidos generando inconvenientes para la salud, que es de 10 ug/m3 (microgramos por metro cúbico de aire). En el caso de las ciudades con menor contaminación en el mundo, por lo contrario, priman los gobiernos organizados, que planifican, que son eficientes y con normativas reguladas con el medio ambiente. Además, en economías más grandes se revierte con mayor capacidad de inversión en las estrategias contra la contaminación.

En países como India, con ocho ciudades en la lista de las más contaminadas y Pakistán con dos, el mínimo está en 93 ug/m3 y su máximo llega a alcanzar los 153 ug/m3 en la capital de India, Nueva Delhi, la ciudad con el aire más contaminado del planeta 15 veces más elevado del mínimo saludable.

La lista la completan Patna (149 ug/m3), Gwalior (144 ug/m3), Raipur (134 ug/m3), Karachi (117 ug/m3), Peshawar (111 ug/m3), Rawalpindi (107 ug/m3), Ahmedabad (100 ug/m3), Lucknow (96 ug/m3) y Kanpur (93 ug/m3).

Las razones de contaminación en estas ciudades el estudio las identifica en la desbordante industrialización y crecimiento poblacional de países como India, que pasaron de ser países muy pobres a estar entre los más ricos del mundo. Este desarrollo, según los expertos, no vino acompañado por la presencia del Estado en temas de control ambiental.

La lista de las menos contaminadas la encabeza Vancouver, en Canadá, con sólo 4,3 ug/m3. En segundo y tercer lugar hay dos urbes australianas, Melbourne (4,8 ug/m3) y Sídney (5,2 ug/m3). Luego están Ottawa, Canadá (5,7 ug/m3); Nagoya, Japón (6 ug/m3); Shizuoka, Japón (6 ug/m3); Brisbane, Australia (6,3 ug/m3); Sendai, Japón (6,4 ug/m3); Estocolmo, Suecia (6,7 ug/m3); y Oporto, Portugal (6,8 ug/m3).

Ver comentarios

Las más leídas

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Lo último

Escándalo en el carnaval de Gualeguaychú: un joven de una comparsa golpeó a un perro que se coló en el desfile

Escándalo en el carnaval de Gualeguaychú: un joven de una comparsa golpeó a un perro que se coló en el desfile

Tres películas para ver ante la asunción de Donald Trump

Tres películas para ver ante la asunción de Donald Trump

El gobierno provincial oficializó el reconocimiento médico: qué es y quiénes lo cobrarán

El gobierno provincial oficializó el "reconocimiento médico": qué es y quiénes lo cobrarán

Pullaro recibe a Frigerio y Llaryora en Rosario tras el reclamo por las retenciones

Los gobernadores de Córdoba y Santa Fe cambian de escenario a menos de una semana de su último encuentro y suman a su par entrerriano.

Pullaro recibe a Frigerio y Llaryora en Rosario tras el reclamo por las retenciones
Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet
La Región

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet

Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera
LA CIUDAD

Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera

El gobierno provincial oficializó el reconocimiento médico: qué es y quiénes lo cobrarán
La Ciudad

El gobierno provincial oficializó el "reconocimiento médico": qué es y quiénes lo cobrarán

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro
POLICIALES

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Ovación
El golpe del mercado de pases: Neymar está a un paso de regresar a Santos de Brasil
Ovación

El golpe del mercado de pases: Neymar está a un paso de regresar a Santos de Brasil

El golpe del mercado de pases: Neymar está a un paso de regresar a Santos de Brasil

El golpe del mercado de pases: Neymar está a un paso de regresar a Santos de Brasil

Liga Profesional: cómo será el cronograma de la primera fecha del torneo Apertura

Liga Profesional: cómo será el cronograma de la primera fecha del torneo Apertura

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newells

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newell's

Policiales
Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados
POLICIALES

Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la Banda de Los Menores

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la Banda de Los Menores

La Ciudad
El gobierno provincial oficializó el reconocimiento médico: qué es y quiénes lo cobrarán
La Ciudad

El gobierno provincial oficializó el "reconocimiento médico": qué es y quiénes lo cobrarán

Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera

Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

¿Cómo serán los próximos veranos? El pronóstico de un experto de la UNR

¿Cómo serán los próximos veranos? El pronóstico de un experto de la UNR

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI
Política

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación
La Ciudad

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newells

Por Hernán Cabrera

Ovación

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newell's

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Por Carlos Durhand

Ovacion

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor
Información General

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió
Información General

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro
Información General

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro

El reencuentro con los familiares: la emoción de las rehenes israelíes liberadas
El Mundo

El reencuentro con los familiares: la emoción de las rehenes israelíes liberadas

La plataforma rosarina de viajes compartidos sigue vigente como alternativa
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos sigue vigente como alternativa

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Rutas nacionales en mal estado: denuncian a Vialidad por el desfinanciamiento
Información General

Rutas nacionales en mal estado: denuncian a Vialidad por el desfinanciamiento

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en 2018

Por Carlos Durhand

Ovación

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en 2018

Newells espera con ansiedad la respuesta de Milán por la venta de Tomás Pérez

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's espera con ansiedad la respuesta de Milán por la venta de Tomás Pérez

El festejo provocador de Messi en el amistoso con América de México
Ovación

El festejo provocador de Messi en el amistoso con América de México

Cómo evitar fraudes ante las estafas en alquileres de verano en Uruguay
Información General

Cómo evitar fraudes ante las estafas en alquileres de verano en Uruguay

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: Amo a Javier Milei
Política

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: "Amo a Javier Milei"

Michlig: Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Michlig: "Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia"

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria
El Mundo

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos