La escuela Nº 90 Remedios del Valle alertó sobre un "golpe a la educación"

Lo hizo a través de un documento en el que se pronunció sobre la crisis económica y social, y denunció la violación de las normas educativas vigentes por parte del gobierno nacional.
26 de febrero 2024 · 14:31hs

Este lunes, sólo en seis provincias del país se dio comienzo al ciclo lectivo. El paro convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) como respuesta al desconocimiento de la Ley Nacional de Educación por parte del presidente Javier Milei, sumado al conflicto que los docentes afrontan en cada provincia en reclamo de paritarias, delinean un escenario de tensión que invita a la reflexión sobre la situación de la educación en todo el territorio nacional. Así lo hizo la comunidad educativa de la escuela Nº 90 “María Remedios del Valle”, que fiel a su trayectoria en defensa de los derechos humanos, lanzó un comunicado en el que se pronunció sobre la crisis económica y social, y sentó posición con un llamado urgente al gobierno nacional a cumplir con las normas vigentes.

Bajo la firma de su equipo directivo, la asociación cooperadora, sus delegados sindicales y docentes, la escuela primaria "María Remedios del Valle" publicó un documento titulado "Golpe a la educación", en el que postula:

“La comunidad educativa de la "Escuela María Remedios del Valle" N°90, expresa su preocupación ante los nuevos anuncios y acciones del ejecutivo nacional que atentan contra el derecho del pueblo a la educación pública. La situación socio económica del pueblo argentino es alarmante después de la devaluación brutal y la liberación de la economía que permite que las grandes empresas monopólicas de alimentos, energía, servicios de comunicación e hidrocarburos; aumenten los precios de manera descomunal generando una inflación insoportable para las/os trabajadores.

Esta realidad económica tiene una repercusión directa en la comunidad educativa, que además sufre el desfinanciamiento por parte del gobierno nacional, que desconoce la Ley Nacional de Educación y la propia Constitución. El desfinanciamiento de la escuela pública deja a la sociedad sin poder contar con uno de sus pilares más importantes de contención, las mismas hoy están sin recursos para los comedores y copa de leche, que son específicamente los refuerzos nutricionales, sin dinero para infraestructura, sin el plan Conectar Igualdad" que garantiza las netbooks para estudiantes y docentes, sin libros de lecturas para las y los estudiantes, sin extensión horaria conocida como la "hora 25" que deja a las y los estudiantes sin una hora de clases, a muchos docentes con menos ingresos y a otros sin trabajo.

El gobierno nacional, con su prepotencia y fundamentalismo económico, desconoce la paritaria nacional docente, anulando todas las partidas de dinero para educación que incluye además de lo anteriormente detalladas, el Fondo de Incentivo Docente (Fonid) y el Fondo Compensador para la Educación. Es importante resaltar que todos estos derechos violados por el ejecutivo son leyes votadas en el Congreso Nacional, y que esta violaciones no sólo atentan contra el salario docente, sino que desorganiza a las familias poniendo en riesgo el desarrollo normal del aprendizaje de las infancias. Todas estas políticas atentan directamente contra los derechos del pueblo a un salario digno y una educación pública de calidad. En consecuencia, esta comunidad educativa apoya las acciones de lucha de las y los docentes votadas de manera democrática en los Congresos Nacionales de Ctera y en las asambleas departamentales y provinciales de Amsafe.

79635868.jpg

Por los derechos humanos

El comunicado de la escuela Nº 90 no es novedad si se tiene en cuenta su historia institucional en favor del ejercicio democrático y la defensa de los derechos humanos. Ya en el 2019, la escuela primaria de Córdoba 3800, convocó a todos sus miembros a participar de la consulta por el cambio de nombre de la institución (en aquel entonces Franklin Roosevelt) . Un hecho que derivó en la reivindicación de la Capitana María Remedios del Valle, figura de la lucha por la independencia. Esta iniciativa fue de la mano de la profundización de la temática de género en cada efeméride y de la perspectiva decolonial que sostiene al presente.

Durante 2022, y en alianza con la organización de afrodescendientes de la ciudad de Rosario, la institución educativa lanzó “Volvernos visibles”, la primera propuesta de formación docente con mirada antirracista y perspectiva afrodescendiente. Una capacitación que fue avalada por el Ministerio de Educación de Santa Fe y que convocó a docentes, directivos y supervisores de toda la provincia.

La Educación Sexual Integral (ESI) también es prioridad en la currícula de la 90. El proyecto institucional de lectura desarrollado el año pasado bajo el nombre “disidencias sexuales y literatura” , da cuenta de ello.

Ver comentarios

Las más leídas

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Lo último

Central: Holan metió tres cambios para recibir a Gimnasia en el Gigante

Central: Holan metió tres cambios para recibir a Gimnasia en el Gigante

Argentino mereció un poco más, pero igualó 0 a 0 de local ante Central Ballester

Argentino mereció un poco más, pero igualó 0 a 0 de local ante Central Ballester

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta electrónica en Arroyo Seco

El 31 de diciembre de 2016 fallecieron dos personas por el consumo de estupefacientes. Entre los imputados se encuentra el exintendente de la ciudad.

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta electrónica en Arroyo Seco
Exigen control sobre verduras y frutas en Rosario ante la detección excesiva de agroquímicos

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Exigen control sobre verduras y frutas en Rosario ante la detección excesiva de agroquímicos

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé
La Ciudad

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé

Fuerte respaldo a la jueza que liberó a los detenidos en la movilización al Congreso
Política

Fuerte respaldo a la jueza que liberó a los detenidos en la movilización al Congreso

Camarazo en Rosario por Pablo Grillo y contra la violencia institucional
Política

Camarazo en Rosario por Pablo Grillo y contra la violencia institucional

Abren una investigación judicial por la violencia en la marcha de jubilados
Política

Abren una investigación judicial por la violencia en la marcha de jubilados

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Con cirugía mayor, Newells va a La Plata para extender su urgente colecta de puntos

Con cirugía mayor, Newell's va a La Plata para extender su urgente colecta de puntos

Ovación
Argentino mereció un poco más, pero igualó 0 a 0 de local ante Central Ballester
Ovación

Argentino mereció un poco más, pero igualó 0 a 0 de local ante Central Ballester

Argentino mereció un poco más, pero igualó 0 a 0 de local ante Central Ballester

Argentino mereció un poco más, pero igualó 0 a 0 de local ante Central Ballester

Newells: el Ogro Fabbiani confirmó cinco cambios para visitar a Estudiantes

Newell's: el Ogro Fabbiani confirmó cinco cambios para visitar a Estudiantes

Expulsaron a un futbolista y hasta los rivales pedían al árbitro que no lo echara

Expulsaron a un futbolista y hasta los rivales pedían al árbitro que no lo echara

Policiales
Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta electrónica en Arroyo Seco
Policiales

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta electrónica en Arroyo Seco

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

La Ciudad
De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé
La Ciudad

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé

Exigen control sobre verduras y frutas en Rosario ante la detección excesiva de agroquímicos

Exigen control sobre verduras y frutas en Rosario ante la detección excesiva de agroquímicos

Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario

Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

El BCRA vendió u$s 474 millones y se recalentó el mercado del dólar futuro
Economía

El BCRA vendió u$s 474 millones y se recalentó el mercado del dólar futuro

Actividad económica: aseguran que Santa Fe supera los indicadores nacionales
Economía

Actividad económica: aseguran que Santa Fe supera los indicadores nacionales

Scaloni, Yudica, Llop y Pepi Zapata, el hilo rojo entre Newells y Estudiantes

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Scaloni, Yudica, Llop y Pepi Zapata, el hilo rojo entre Newell's y Estudiantes

La curiosa estadística que tienen los últimos 20 enfrentamientos entre Central y Gimnasia

Por Carlos Durhand

Ovación

La curiosa estadística que tienen los últimos 20 enfrentamientos entre Central y Gimnasia

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Por Facundo Borrego

Política

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Las turbulencias de la economía calientan el clima político y social en marzo
Economía

Las turbulencias de la economía calientan el clima político y social en marzo

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio
La Ciudad

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene
La Ciudad

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis
La Ciudad

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis

Pullaro: Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito
Política

Pullaro: "Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito"

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe
Política

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

Por Gustavo Conti

Ovación

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

Indec: la inflación de febrero aceleró al 2,4% mensual
Economía

Indec: la inflación de febrero aceleró al 2,4% mensual

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

Caputo anunció la reducción en los aranceles para ropa y calzado importados
Economía

Caputo anunció la reducción en los aranceles para ropa y calzado importados

Lilia Lemoine: No podés hacer un omelette sin que se rompan un par de huevos
Política

Lilia Lemoine: "No podés hacer un omelette sin que se rompan un par de huevos"

Colosal movida solidaria de Newells para los hermanos de Bahía Blanca
Ovación

Colosal movida solidaria de Newell's para los "hermanos" de Bahía Blanca

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas
La Ciudad

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas

Catalizar: cómo será el nuevo fondo de Santa Fe para las start up

Por Patricia Martino

Economía

Catalizar: cómo será el nuevo fondo de Santa Fe para las start up

Habilitan exportaciones directas desde el Aeropuerto Internacional Rosario
La Ciudad

Habilitan exportaciones directas desde el Aeropuerto Internacional Rosario